_
_
_
_

Vístete de la cabeza a los pies en los ‘outlets’ de Barcelona: desde las gafas vintage de Rosalía a un jersey Simorra y unas Nike de los 80

Gafas Murcia y las tiendas de la calle Girona son las paradas obligatorias de un fin de semana de moda marcado por la inauguración del Moritz Feed Dog el festival de cine más estético

Amparo Pérez
Outlets de Barcelona
Ana Murciano en Gafas Murcia el outlet de gafas vintage en L'Hospitalet de Llobregat.

La primavera ha llegado y con ella las ganas de vestirse. Cambiar el abrigos que roba protagonismo al conjunto y las bufandas incombinables por un desfile de chaquetas de cuero, camisas denim, zapatillas de lona y unas buenas gafas de sol. Los outlets de Barcelona son una parada obligatoria para los que quieran vestirse con moda de calidad y buenos precios: las lentes vintage de Gafas Murcia en L’Hospitalet y lo outlets de moda nacional de la calle Girona aportarán originalidad al estilismo. Además, quienes anden faltos de ideas encontrarán la inspiración en el Mortiz Feed Dog, el festival de cine documental de moda que este fin de semana ocupara las salas del Cine Bosque de la capital catalana.

img-beforeimg-after

Gafas Murcia

Al salir de la parada de Torrassa (Línea 1 de metro), en L’Hospitalet de Llobregat, apenas hay que recorrer unos metros de distancia para llegar al destino final. Las enormes gafas amarillas de neón son la X que marca el lugar: han llegado a Gafas Murcia, el outlet con más de 10.000 ejemplares de lentes de todas las formas, tamaños y épocas. La variedad y autenticidad de sus modelos vintage ha llamado la atención de artistas como Bad Gyal, Rigoberta Bandini o la misma Rosalía, que adquirió en Gafas Murcia las icónicas lentes del videoclip de su single Despechá. Anna Murciano (Barcelona, 30 años) “nació entre gafas”, admite. Su abuelo fue el encargado de plantar la semilla del actual negocio familiar cuando abrió una óptica en L’Hospitalet en los años 70. “Un día, echándole una mano, descubrí en su antiguo almacén el stock que se había acumulado durante tantos años de trabajo”. Toneladas de gafas vintage, desde los 70 hasta principios de los 2.000, que Murciano empezó a vender en los mercadillos de antigüedades para “dar salida al producto”. Del ocio al negocio que ahora acumula más de 14 años de ventas. “El estallido vino con el videoclip de Despechá, en el que Rosalía lleva unas gafas de principios de los dos mil de mi tienda. Ha provocado un efecto llamada y cada vez más personas piden cita. He tenido que ampliar la oferta con los productos de compañeros de mi abuelo que se jubilan. Es un reciclaje de moda.”, cuenta Murciano.

Tienda de Simorra en Madrid.
Tienda de Simorra en Madrid.Mamen BG. (Mamen BG.)

‘Outlets’ de la calle Girona

El tramo de la calle Girona a la altura de Gran Via, a menos de un kilómetro de plaza Catalunya, se ha consagrado como el epicentro de las tiendas de oportunidades en el centro de Barcelona. En el número 38 está el outlet de la firma barcelonesa Simorra, fundada en 1978. Cuarenta años después, Simorra se mantiene fiel a su objetivo de “empujar a los límites de la forma para crear prendas con un alto componente estético” y lo hacen con prendas anacrónicas que van más allá de lo material. “Queremos contar historia de origen, historias que nos unan a todos. Aprender de lo que un día fue, para traerlo a la actualidad con una mirada siempre hacia el futuro.”, explica Eva Dimas directora de la marca. Su tienda outlet―abierta de lunes a sábado de las 10 a las 20.30 horas― responde a la filosofía de Simorra: “crear prendas anacrónicas y transgeneracionales pensadas para perdurar, gracias a un corte actual, tejido de calidad y, ante todo, pensadas para favorecer a la mujer”, añade Dimas

Junto a Simorra está la tienda de oportunidades de Nice Things, la marca de moda para mujeres “de todas las edades”, que ofrece descuentos de hasta el 60% en prendas de colecciones anteriores e incluye una variada oferta de bisutería y complementos. A escasos metros, en el número 40, la española Etxart & Panno abre sus puertas a una oferta de diseños de uso diario, prendas deportivas, vestidos de noche y zapatos de tacón.

Festival Moritz Feed Dog

Inauguración de la octava edición del Moritz Feed Dog Festival en Barcelona
Inauguración de la octava edición del Moritz Feed Dog Festival en Barcelona

Desde este jueves y hasta el domingo, el Cine Bosque de Barcelona acoge la octava edición del único festival de cine documental de moda en España. Tilda Swinton. Le Geste et le Genre de Pierre-Paul Puljiz inaugura el Moritz Feed Dog 2024, una película que refleja “a la perfección” la esencia del festival: fusionar lo icónico de la moda con el séptimo arte, “como hace Swinton”, subraya Marc Tapias director del Moritz Feed Dog. El proyecto impulsado por los mismos creadores del Inedit Festival, expone la realidad de la industria de la moda, más allá de lo estético de las pasarelas.“Nos dimos cuenta de que había muchas películas sobre moda que no respondían al formato del showroom y quisimos apostar una visión más panorámica y menos elegante”, reconoce Tapias. La diseñadora Ana Pombo―colaboradora de Coco Chanel― y Patricia Field, la diseñadora de los looks de Sexo en Nueva York y El Diablo Viste de Prada se sitúan como cabeza de cartel del Moritz Feed Dog 2024, que por primera vez incluye una categoría de competición al mejor documental de la edición.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Sobre la firma

Amparo Pérez
Es redactora en la delegación de Barcelona, donde suele escribir sobre cultura y tendencias. Trabajó en la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC). Graduada en Derecho y Derecho de la Unión Europea por el CEU San Pablo de Madrid, Máster en Derecho de la UE en la Carlos III, en Periodismo en EL PAÍS y titulada en doblaje y locución.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_