Nace Feroe, un festival de música a contracorriente en Barcelona
Homogeneidad estilística y comodidad se promocionan como grandes atractivos de la cita, en noviembre en el Poble Espanyol

El archipiélago de las islas Feroe es un espacio natural y paisajístico que explota su belleza natural en el Atlántico Norte sin que el turismo lo sepulte con el hormigón hotelero. No hay oleadas de turistas que todo lo llenan de desperdicios, dejando a su paso tiendas de recuerdos e instantáneas de paisajes que mañana serán recuerdo solo vivo en Instagram. De esta idea surge el festival de música homónimo que celebrará su primera edición el 14 y 15 de noviembre en el Poble Espanyol de Barcelona, con su plaza central cubierta con una carpa con capacidad para 3.500 personas.
El concepto “experiencia” no figura en su vocabulario, los precios son los mismos el primer y el último día de venta, 55 euros por jornada, 99 el abono (sin costes añadidos, además), los horarios humanos, de media tarde a medianoche, el acceso al transporte público garantizado al concluir antes de medianoche, tres conciertos por jornada con media hora de descanso entre cada uno y ausencia de zona VIP, con la única excepción de un espacio no visible para el público destinado a los patrocinadores, cuyo listado aún se cierra estos días. No habrá pulseras para hacer los pagos: se pagará en efectivo o tarjeta. Todo ello inusual hoy en día, la némesis de los grandes festivales. En el Feroe solo cuenta la música, como en el archipiélago volcánico los acantilados, el mar y los pájaros.
El origen hay que buscarlo en la edad de su organizador, el promotor y aficionado a la música Albert Puig, 59 años y asiduo a los grandes festivales: “Me gustan y asisto, pero te cansas al recorrer sus distancias, hay mucha gente, parte de ella solo charla, y para ver lo que de verdad te interesa en medio hay conciertos que no llaman tu atención”. Dicho en otras palabras, también comunes durante su presentación a la prensa de la nueva cita, el festival nace con la premisa de la comodidad, la limitación de las colas en todos sus servicios y la consagración de la música en directo como único atractivo.
De ahí la otra gran característica del festival, la constitución de un cartel estilísticamente homogéneo, sin disonancias y con una personalidad definida. En esta primera edición sus nombres son The Jayhawks, Squeeze y Nick Lowe & Los Sraitjackets por la parte de la contrastada veteranía y The Tallest Man On Earth, The Weather Station y Valerie June por el lado menos canoso del cartel. The Jayhawks, The Weather Station y Squeeze harán en Feroe sus únicos conciertos en España.
Rock de raíces, country, pop adulto, new wave y power-pop como guiones estilísticos, y dos nombres para no concitar una palabra que el festival evita, la nostalgia, al incorporar proyectos tan actuales como The Weather Station y Valerie June, autores este mismo año de discos reseñables, el elegantísimo Humanhood” los primeros y el sincrético Owls, Omens and Oracles la segunda, una intersección de folk psicodélico, indie rock, bluegrass, country, soul, pop orquestal y blues.
Pero el Feroe no tiene por qué sonar igual el año que viene. Descartados algunos estilos musicales (heavy metal, punk, reggaetón, sonidos urbanos) el festival puede tener cada año un guion sonoro distinto, siempre que los nombres del cartel sean homogéneos y ofrezcan una mirada musical similar. Este año se ha confeccionado con la promotora barcelonesa Houston Party como empresa de contratación, pero es el suyo un matrimonio abierto, como se estila.
Festival, pues, para melómanos... y ¿también festival de boomers?, se bromeó en la presentación: “Creemos que a los sesenta se puede ir a conciertos y de hecho se va, también hay jóvenes que descubren música de otras generaciones, la oferta es para melómanos que puedan disfrutar la música en un entorno cómodo”, respondió Puig. Por cierto, otra anomalía, el festival se niega a crecer, como el Vida o el Cruïlla, y en todo caso, si fuese preciso, lo haría con actividades el domingo por la mañana. En noviembre primer test. Feroe, paisaje musical. Las aves marinas serán los músicos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.