Ir al contenido
_
_
_
_

La Fiscalía pide entre 52 y 60 años de cárcel para los seis acusados por la violación grupal a una joven en Rubí

Los agresores crearon un “clima de sometimiento” a la víctima, que sufría una discapacidad psíquica

Jesús García Bueno
Violencia vicaria Barcelona

La Fiscalía ha pedido penas de entre 52 y 60 años de cárcel para cada uno de los seis acusados por la violación grupal de una joven de 24 años en una nave industrial abandonada de Rubí (Barcelona) ocurrida en diciembre de 2022. Cuatro de ellos, los que participaron activamente en la agresión sexual, permanecen en prisión provisional. Los otros dos, que estaban allí y no hicieron nada por evitar el ataque pese a la negativa y los llantos de la víctima, están en libertad a la espera de juicio. La vista oral contra la manada de Rubí se celebra el próximo octubre. La víctima sufría un trastorno de afectividad y tiene reconocido un grado de discapacidad psíquica del 35%.

El escrito de acusación, al que ha accedido EL PAÍS, detalla el horror que sufrió E. la noche del 26 de diciembre de 2022. La joven mantenía en esa época relaciones sexuales esporádicas con dos chicos marroquíes que formaban parte de un grupo de amigos: Alae A., a quien le unía además cierta relación afectiva, y Abdellatif N. Este último le propuso, esa tarde, verse con el pretexto de “fumar y beber”. Abdellatif la fue a recoger en coche a su domicilio y la llevó a las afueras del municipio, hasta una nave industrial “abandonada y sin iluminación”, recoge el escrito. Durante el trayecto, E. ya le había comunicado que ese día no quería mantener relaciones.

E. se llevó una “sorpresa” mayúscula, sigue la fiscal, cuando al llegar a la nave vio que había otras cinco personas, incluido Alae, el otro joven con el que había tenido relaciones. Los seis varones crearon, con su presencia en aquel lugar inhóspito, “un clima de sometimiento que llegó a anular la capacidad de reacción” de la víctima. La joven se vio rápidamente “rodeada” por los seis, aunque solo cuatro de ellos se le acercaron y empezaron a manosearla por todo el cuerpo. E. lloraba, intentaba apartarles, les insistía en que no quería sexo con ninguno de ellos porque, entre otras cosas, tenía la regla, según recoge el escrito.

Abdellatif, un joven con antecedentes penales que había sido su amante, fue quien tomó la iniciativa en la violación grupal junto con Soufiane A. Sostuvo a la joven desde atrás, le sujetó las manos con fuerza a la altura espalda y la penetró vaginalmente, mientras su compañero obligaba a la chica a practicarle una felación. Después se intercambiaron las posiciones. Cuando acabaron, se quedaron allí y dejaron paso a los otros dos hombres acusados de la agresión: Alae A. y Abdelkhalek B., alias Pitbull, este último también con antecedentes penales. Ambos repitieron la misma secuencia de sus amigos. “Prescindieron de la voluntad y el consentimiento” de la víctima, resume el escrito de la fiscal.

Los cuatro autores materiales de la violación grupal afrontan una petición de 60 años de cárcel, 15 años por cada uno de los cuatro delitos de agresión sexual que la Fiscalía les atribuye. Aunque con matices, el ministerio público solicita también que se les prohíba acercarse a la víctima y se les impongan penas adicionales de libertad vigilada. En el caso de los otros dos acusados, en libertad provisional, la Fiscalía les considera cooperadores necesarios de las agresiones, ya que se quedaron mirando “sin impedir” la violación pese a que “podían” haberle dado la vuelta a la situación.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Jesús García Bueno
Periodista especializado en información judicial. Ha desarrollado su carrera en la redacción de Barcelona, donde ha cubierto escándalos de corrupción y el procés. Licenciado por la UAB, ha sido profesor universitario. Ha colaborado en el programa 'Salvados' y como investigador en el documental '800 metros' de Netflix, sobre los atentados del 17-A.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_