La urna vacía de las cenizas de Joan de Sagarra va a parar a los Encantes
La familia lo achaca a un error de los operarios que se llevaron algunos muebles sin valor de casa del periodista fallecido


La urna en la que reposaron las cenizas del periodista y crítico teatral Joan de Sagarra, fallecido el pasado 9 de mayo a los 87 años, ha ido a parar a los Encantes, el Mercat dels Encants, el marché aux puces de Barcelona como gustaría denominarlo el francófono cronista. El citado recipiente, vacío pues las cenizas fueron arrojadas por la familia cerca de Espot este verano, recaló en el mercadillo al llevárselo por error junto a unos muebles viejos sin valor una brigada de trabajadores durante el vaciado del piso en que vivía Sagarra, según fuentes cercanas a la familia.
La urna la ha adquirido un anticuario, Albert Velasco, que tiene la intención de devolverla. El objeto es una caja rectangular identificada debajo con una etiqueta con el nombre de “Joan de Sagarra Devesa” y la fecha del deceso, y con el sello de Cementerios de Barcelona. La urna se encontraba en una zona del piso con objetos personales.
La nieta del cronista, Agomar, que fue la encargada de lanzar las cenizas, ha guardado los muebles más valiosos y sobre todo los papeles de Joan de Sagarra, entre los que se encuentran poemas muy bonitos de su madre, Mercè Devesa, y cosas también de su padre, Josep Maria de Sagarra. Todo se conserva a buen recaudo, según fuentes de la familia que deploran la confusión, “un lamentable accidente”, que ha llevado la urna a los Encantes, algo que seguramente a Joan de Sagarra hasta le hubiera hecho gracia y le hubiera dado material para una de sus insuperables crónicas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
