_
_
_
_
DVD 1217 14/06/24 Barcelona. Segunda jornada del Festival Sónar.
En la imagen, seguidores de Kabeaushé bailan y siguen la musica en el espacio SónarVillage del Sónar Day. [ALBERT GARCIA]
DVD 1217 14/06/24 Barcelona. Segunda jornada del Festival Sónar. En la imagen, seguidores de Kabeaushé bailan y siguen la musica en el espacio SónarVillage del Sónar Day. [ALBERT GARCIA] Albert Garcia
FESTIVAL SÓNAR
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Que siga la fiesta

El Sónar ofrece imágenes que no se ven en ningún otro lado

Jacinto Antón

Ves cosas en el Sónar que no ves en ninguna otra parte, Y no me refiero a esa IA del +D que te dice cuántos años tienes y te crea una lista de reproducción (musical, de momento). Ni al fantasma de Françoise Hardy (juro que estaba por allí). Ni a esa gente que parece salida de tus sueños, o de tus pesadillas, incluido un tipo que llevaba orejas de burro y otro que vomitaba compulsivamente en una papelera (reciclando mal), sino a una escena vivida en una atracción cerca del SonarHall que es como una de esas piscinas llenas de bolas para niños y en la que se lanzó una joven visiblemente perjudicada. Se hundió, no podía salir, manoteaba y su novio y varios más nos precipitamos alarmados (yo con una hamburgesa del food truck de El filete ruso en la mano) a rescatarla. Fue como sacar a alguien de las arenas movedizas.

Todo esto mientras fuera la música subía y subía. ¡Qué goce Folamour! (y que vivan los amores locos). Hay un ambiente en el aire raro, dicen por ahí, incluso para ser el Sónar. Te encuentras veteranos melancólicos que creen ver cambios (¡toma!, es lo que va de Bob Dylan a Stacey Hotwaxx Hale, que tiene nombre de favorita de los Harkkonen). Es verdad que se ve reciclaje de otras ediciones (me han dado un vaso de la 30) y hay una agridulce nostalgia en el aire, pero parafraseando a Conrad en Juventud ¿aquella pasada gloria era el festival o éramos nosotros? Mientras lo resolvemos, que siga la fiesta.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Jacinto Antón
Redactor de Cultura, colabora con la Cadena Ser y es autor de dos libros que reúnen sus crónicas. Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona y en Interpretación por el Institut del Teatre, trabajó en el Teatre Lliure. Primer Premio Nacional de Periodismo Cultural, protagonizó la serie de documentales de TVE 'El reportero de la historia'.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_