_
_
_
_

Hallado un bebé muerto en una papelera de la Bisbal d’Empordà (Girona)

Un barrendero encontró el cuerpo y el Área de Investigación Criminal de los Mossos d’Esquadra investiga el hallazgo

Dos agentes de los Mossos d'Esquadra, durante una investigación.
Dos agentes de los Mossos d'Esquadra, durante una investigación.David Borrat (EFE)

Un operario de la limpieza ha encontrado este martes por la mañana un recién nacido muerto en una papelera en la Bisbal d’Empordà (Girona), y los Mossos d’Esquadra han abierto una investigación para averiguar quién era la madre y quién se habría desecho del cuerpo del niño, que todavía llevaba el cordón umbilical.

Según fuentes cercanas al caso, el operario de la brigada municipal de servicios, como cada día laborable, ha empezado a vaciar las papeleras del centro de la localidad y poco antes de las seis y media de la mañana, en la papelera que hay entre la céntrica calle Germans Sitjar y una placeta contigua, ha encontrado al bebé. El operario iba a vaciar la papelera, que estaba llena hasta arriba con una bolsa encima. Ha pensado que por el volumen podrían haber dejado un animal muerto, pero ha visto que se trataba de un bebé y enseguida lo ha comunicado a los servicios de emergencias.

Inmediatamente, han llegado al lugar efectivos de la Policía Local, y de los Mossos d’Esquadra de Seguridad Ciudadana e Investigación de la Bisbal d’Empordà, pero finalmente se han hecho cargo del caso los agentes del Área de Investigación Criminal (AIC) de Girona. También han acudido al lugar sanitarios del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) y la comitiva judicial, que ha certificado la muerte del pequeño y ha hecho el levantamiento del cadáver. El cuerpo ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal de Girona, donde los forenses le practicarán la autopsia para averiguar la causa de la muerte y el tiempo que llevaba fallecido.

Los investigadores han empezado a analizar el entorno donde ha aparecido el cuerpo sin vida, una zona céntrica y peatonal de la capital del Baix Empordà con acceso motorizado restringido, para buscar establecimientos con cámaras que pudieran haber grabado a la madre o a la persona que abandonó el cuerpo del pequeño. Además, también disponen de las cámaras municipales lectoras de matrículas situadas en el Carrer Ample, que sería la única calle de acceso a la papelera en vehículo. Sin embargo, los investigadores no descartan que quien dejara el cuerpo lo hiciera a pie.

La brigada municipal de servicios pasa a diario a primera hora de la mañana de los días laborables a limpiar las papeleras del centro de la localidad, pero el 31 de diciembre, al ser domingo, y ayer 1 de enero festivo, no pasaron. Esto abre la hipótesis de que el bebé llevara dos días en la papelera. El hecho de ser dos días festivos en los que corre poca gente por la calle podría ser un factor positivo para los investigadores de cara a poder localizar con mayor facilidad a quien se desprendió de él.

Por su parte, desde el Ayuntamiento, el alcalde Òscar Aparicio ha lamentado los hechos y ha manifestado que “toda la ciudad lo lamenta profundamente”. Además, han puesto a disposición del trabajador de la limpieza un servicio de atención psicológica. La instrucción del caso ha quedado en manos del Juzgado de Instrucción número 4 de la Bisbal d’Empordà, que ha decretado el secreto de las actuaciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_