_
_
_
_

El director de TV3 obligado a responder en el Parlament por su relación con una empresa que fue contratada por la cadena

Vicent Sanchis admite su participación en la compañía pero niega que contravenga la ley

Vicent Sanchis TV3
Vicent Sanchis niega incumplir la ley de incompatibilidades.PARLAMENT (Europa Press)
Marc Rovira

La comisión parlamentaria de control sobre la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) pidió explicaciones este viernes a Vicent Sanchis, director de TV3, por su vinculación con una empresa que fue contratada por la propia cadena pública catalana. “No hay ninguna vulneración de la ley, mi participación en esta empresa no llega al 10% y es plenamente compatible”, se defendió Sanchis, a preguntas de En Comú Podem, PSC y VOX. El periodista, que apura sus últimos días al frente de TV3, desmintió que su participación en la empresa Comunicació Vinària contravenga la ley de incompatibilidades de los altos cargos. Vicent Sanchis también explicó que nunca ha tenido ninguna intervención en los convenios subscritos con la empresa en cuestión y alegó que se trata de acuerdos sin ningún tipo de contraprestación económica.

Las relaciones de Sanchis con Comunicació Vinària llegaron al Parlament tras la publicación de unos artículos por parte del semanario El Triangle, donde se aludía a que la CCMA ha suscrito 31 contratos y convenios con empresas del grupo dirigido por Comunicació Vinària, desde que Sanchis dirige TV3. Supuestamente, la empresa tiene su domicilio social en un local que consta como propiedad de Sanchis.

Semejantes circunstancias podían chocar con el régimen de incompatibilidades que debe acatar Sanchis desde marzo de 2017, cuando fue nombrado máximn ejecutivo de la cadena autonómica. Ante la comisión de control, Sanchis no negó este viernes el vínculo con Comunicació Vinària, pero defendió que tiene una relación de propiedad “perfectamente legal y plenamente compatible” con ser director de TV3. Sanchis puntualizó que su participación es del 9%, pese a que en la Declaración de Bienes Patrimoniales conste una titularidad del 10%, algo que el propio Sanchis achaca a un error.

El Triangle había publicado que, precisamente por poseer ese 10% de una empresa que era contratada por TV3, Sanchis estaba infringiendo el régimen de incompatibilidades. El periodista consta como administrador suplente de la sociedad, un cargo que, según él, no choca con su posición en TV3, siempre que el administrador titular de la empresa no dimita o cese.

El año pasado, el Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC), el organismo de regulación del sector en Cataluña, acusó a TV3 de no respetar el acuerdo de 2018 de “ofrecer productos que respondan a más de un punto de vista” y reflejar “los diferentes posicionamientos de la sociedad catalana”. El veredicto era consecuencia de una revisión de los documentales emitidos sobre el proceso independentista de Cataluña.


Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_