_
_
_
_

Andreu Mas-Colell, sobre el procedimiento del Tribunal de Cuentas contra independentistas: “Soy uno de 40”

El exconsejero agradece las muestras de simpatía de la comunidad académica internacional

Camilo S. Baquero
El 'exconseller' y presidente de Bist, Andreu Mas-Colell, interviene en las jornadas del Cercle d"Economia
El 'exconseller' y presidente de Bist, Andreu Mas-Colell, interviene en las jornadas del Cercle d"EconomiaDavid Zorrakino (Europa Press)

El economista y exconsejero de la Generalitat, Andreu Mas-Colell, es uno de los 40 implicados en un procedimiento del Tribunal de Cuentas que busca recuperar dinero público supuestamente malversado por la Generalitat en la promoción internacional del procés entre 2011 y 2017. Su caso -es posible que se le embarguen sus propiedades y su pensión de jubilación mientras se decide su responsabilidad- es tal vez el más conocido internacionalmente por una campaña iniciada por uno de sus hijos, Alex, en Twitter. Mas-Colell, con un gran reconocimiento internacional por sus aportaciones académicas, agradece las muestras de simpatía, pero insiste que su situación no se diferencia de la de los otros implicados: “Soy uno de 40”, ha afirmado en declaraciones a EL PAÍS.

“Quiero expresar mi sorpresa y agradecimiento por el apoyo de la comunidad académica, especialmente la de Estados Unidos”, ha explicado Mas-Colell. Alex Mas, en un largo hilo en Twitter, ha explicado la situación de su padre y ha llamado la atención sobre lo dilatado del proceso del Tribunal de Cuentas. La historia ha sido compartida también por el economista Alexander Tabarrok, director de investigación del think tank Independent Institute; el profesor de la Universidad de Minnesota Tim Kehoe o Dani Rodrik, presidente de International Economic Association y profesor de la Harvard Kennedy School, entre otros.

Mas-Colell, que ha querido guardar silencio hasta ahora por petición de sus abogados, ha querido poner al servicio del resto de implicados la difusión de su caso. “El próximo día 29 de junio cada uno recibirá la comunicación de cuánto tenemos que aportar al Tribunal de Cuentas. Soy uno de 40 y al final del día lo que importa es la situación a la que nos enfrentamos todos”, ha explicado.

El exconsejero, que ha participado en las Jornadas del Círculo de Economía en Barcelona, también se ha topado con una gran ola de apoyo. La última muestra ha llegado este viernes, de mano del actual consejero de Economía Jaume Giró. Tras recordar “el duro exilio” de Carles Puigdemont y la prisión de Oriol Junqueras, ha tenido palabras para Mas-Colell. “Si las cosas continúan así, ¿quién querrá hacer política en estas condiciones? ¿Qué nos espera si a los ciudadanos les da miedo hacer política?”, ha añadido.

Más información
El Tribunal de Cuentas reclama a Puigdemont y otros 19 cargos separatistas 4,14 millones malversados para el 1-O
Economistas internacionales apoyan a Mas-Colell ante el inminente embargo por el Tribunal de Cuentas
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El órgano fiscalizador cree que se malgastaron unos 4,8 millones de euros entre 2011 y 2017 en promoción internacional del procés. Si bien Mas-Colell, de 76 años, le dio cobertura intelectual a la vía independentista comenzada por Artur Mas, se le incluye en la investigación, según su hijo, por ser el último responsable del presupuesto de la Generalitat. Es decir, tendría que responder por las partidas malversadas.

“No habrá juicio, simplemente se impone una sanción. Los recursos [contra la posible responsabilidad administrativa] durarán años y pueden llegar a la justicia europea, pero el truco es que mientras tanto el acusado tiene que depositar una garantía por el importe total solicitado”, recuerda en su hilo de Twitter.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Camilo S. Baquero
Reportero de la sección de Nacional, con la política catalana en el punto de mira. Antes de aterrizar en Barcelona había trabajado en diario El Tiempo (Bogotá). Estudió Comunicación Social - Periodismo en la Universidad de Antioquia y es exalumno de la Escuela UAM-EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_