_
_
_
_

Los empresarios catalanes exhiben fuerza en un acto contra los disturbios y por la recuperación

Más de 300 entidades empresariales han firmado un manifiesto en el que piden al próximo Govern compromiso para salir de la crisis

La reunión de más de 300 empresarios de este jueves en Barcelona. En vídeo, declaraciones de Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball.Vídeo: CARLES RIBAS / EFE
Josep Catà Figuls

Había ganas en el mundo empresarial catalán de reivindicarse en un gran acto para mostrar músculo tras los disturbios vividos en las últimas semanas por la condena a prisión del rapero Pablo Hasél. La patronal catalana, Foment del Treball, ha sumado a más de 300 entidades empresariales, sociales y deportivas, que han firmado un manifiesto bajo el título “Ya basta, centrémonos en la recuperación”, al que a última hora se ha sumado también Mònica Roca, presidenta en funciones de la Cámara de Comercio de Barcelona, órgano dirigido por un grupo de empresarios independentistas. En el acto organizado este jueves, los participantes han mostrado su rechazo a los altercados y han pedido a las administraciones más medidas que protejan el tejido productivo. También han reclamado al próximo Govern que “recupere la lealtad institucional”.

Más información
“El Govern debe evitar que Barcelona sea la capital mundial del fuego”
El Círculo de Economía ve en los altercados de las protestas por Pablo Hasél “falta de autoridad” del Govern
“El Govern debe evitar que Barcelona sea la capital mundial del fuego”

Después de tantos meses de pandemia y con encuentros casi exclusivamente telemáticos, el mundo empresarial catalán se ha dado este jueves un baño de confianza y autoestima al reunir en el pabellón deportivo de la Estación del Norte de Barcelona a representantes de 300 entidades. El acto lo han presidido Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball, y Antoni Cañete, presidente de Pimec tras las elecciones de la patronal de pymes del pasado 23 de febrero. Entre los asistentes había personalidades importantes del ámbito económico como Javier Faus, presidente del Círculo de Economía, Wayne Griffiths, presidente de Seat, el presidente del Grupo Godó, Javier Godó, o representantes del sector de la restauración (como el director del Gremio de Restauradores, Roger Pallarols) o del comercio (como Gabriel Jané, presidente de Barcelona Oberta).

El ambiente en el acto era de reivindicación de la clase empresarial tras un año difícil para prácticamente todos los sectores. El manifiesto pide medidas estables para recuperar la economía y que las restricciones contra la pandemia no se ensañen con los sectores que más ocupación generan. “Ya basta de cerrar actividades económicas de forma total o parcial con medidas que a veces son arbitrarias y que no tienen sensibilidad económica”, ha pedido Cañete al inicio de su intervención.

Pero han sido los disturbios de las últimas semanas lo que ha llevado a las patronales a organizar un encuentro como el de este jueves. “Vivimos tiempos difíciles y complejos, y la situación que hemos vivido en las últimas semanas nos ha llevado a convocar este acto”, ha explicado Cañete, que ha añadido: “Desde el máximo respeto democrático y al derecho a la manifestación, rechazamos de forma clara y rotunda cualquier tipo de violencia, vandalismo y saqueo”.

Sánchez Llibre, por su parte, ha destacado que los empresarios “no quieren hacer ruido, se quieren centrar en trabajar para la recuperación del prestigio de Cataluña y su capital”. Pero los altercados de las últimas semanas han encendido las alarmas. “Los radicales antisistema no podrán nunca contra la fuerza de un país que quiere paz y trabajo”, ha resuelto el presidente de la patronal. La unidad que ha mostrado el mundo empresarial en este acto, al que no han acudido políticos, ha sido sin embargo una unidad de última hora, ya que no fue hasta el miércoles por la tarde cuando la presidenta de la Cámara de Comercio accedió a participar. “No se me caen los anillos, yo soy de pueblo, y la llamé. Aunque no la conocía, vi que había una gran complicidad, y en un acto de estas características era muy importante que la Cámara de Comercio estuviese presente”, ha explicado Sánchez Llibre.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

También ha puesto de relieve que el entramado social de Cataluña “es muy potente”, y ha avisado al próximo Gobierno de la Generalitat, que todavía está por conformarse tras las elecciones del 14-F, que tiene que contar con los empresarios. “La sociedad organizada no es un contrapoder, es un verdadero poder que democráticamente lo ha delegado al Parlament”, ha dicho. “Nos necesitamos a todos para salir de una situación grave y delicada, y tenemos que recuperar la ilusión colectiva y situar la economía al servicio de las personas”, ha concluido.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Josep Catà Figuls
Es redactor de Economía en EL PAÍS. Cubre información sobre empresas, relaciones laborales y desigualdades. Ha desarrollado su carrera en la redacción de Barcelona. Licenciado en Filología por la Universidad de Barcelona y Máster de Periodismo UAM - El País.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_