_
_
_
_

Badalona mantiene su festival de magia a pesar de la pandemia

La 21ª edición se cerrará el 7 de marzo con una gala solidaria protagonizada por magos jóvenes

Tomàs Delclós
La gala internacional de magia.
La gala internacional de magia.Andrea Zappa

La pandemia no ha logrado cancelar el Festival de Magia de Badalona, Memorial Li-Chang, que vuelve a su cita anual aunque con un programa modificado. Todas las acciones que otros años albergaban bibliotecas, tiendas y restaurantes no se celebrarán. Se mantienen, eso sí, las galas, con aforos reducidos. De hecho, la gala humorística y la familiar ya han agotado las entradas. El festival negocia con TV3 la grabación de la gala internacional, una tradición que se recuperó el año pasado. La emisión de la gala congregó, según cifras del festival, a una audiencia de 100.000 espectadores.

Más información
Un mes lleno de magia en Badalona

Este jueves, se presentó en el Teatro Zorrilla la edición número 21 del festival que se cerrará el 7 de marzo, con la gala solidaria, protagonizada por magos jóvenes. Con la convicción de que, particularmente en las actuales circunstancias, es un deber emocional ofrecer ilusión, el Ayuntamiento ha mantenido íntegro el presupuesto que anualmente destina al festival, que se celebra en memoria del mago badalonés Joan Forns (1916-1998), artísticamente, Li-Chang.

El cartel de la gala internacional (del 26 al 28 de febrero) estará integrado por Solange Kardinaly, especialista en transformismo, un arte que ahora se le llama “quick change” y consiste en un sucesivo y veloz cambio de vestidos; Héctor Mancha, un mago canario a quien Magoo perseguía hace años para que actuara en Badalona y lo hará con una de las especialidades más difíciles, la manipulación, que da sentido al término prestidigitación; Marco Zoppi y Rolanda ofrecerán su espectáculo de burbujas mágicas; Rubén Vilagrand mezclará mímica, humor y magia, y Mag Edgard ejecutará sus grandes ilusiones en un universo inspirado en Tim Burton. Karim, monologuista y mago, será el encargado de las presentaciones.

Homenaje a Llàcer

Durante la primera gala se hará entrega de la Mención de Honor del festival a Josep Maria Llàcer, mago y propietario de la tienda barcelonesa Selecciones Mágicas, fundada en 1973. Llàcer recordó este jueves su amistad con Forns y las tardes que pasaban viendo en Super 8 películas sobre los congresos de magia. Unas “veladas apasionantes”, en palabras de Llàcer, en las que Forns contaba su peripecia artística.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El conejo de Ramon Carreté sigue siendo el emblema gráfico del certamen. Este año apareció envuelto en papel de embalaje y con el aviso de “frágil”. Una metáfora sobre la situación actual de la cultura.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_