_
_
_
_

El alcalde que gastaba a la vez en Igualada y en Nairobi

El socialista Teo Romero, juzgado por malversar fondos de cooperación, cobró dietas injustificadas del consistorio

Jesús García Bueno
El alcalde de Santa Margarida de Montbui, Teodoro Romero.
El alcalde de Santa Margarida de Montbui, Teodoro Romero.EL PAÍS

Los papeles han llegado apenas unos días antes del juicio. El Ayuntamiento de Santa Margarida de Montbui (Anoia) ha remitido al tribunal información sobre las dietas cobradas por el que hasta hace poco más de un año fue su alcalde, el histórico dirigente socialista Teodoro Romero. La Audiencia de Barcelona juzga a partir de este jueves a Romero por embolsarse fondos públicos del Fondo Catalán de Cooperación al Desarrollo. Mientras lo presidió (2007-2010), Romero cargó al ente gastos personales (excursiones turísticas, ocio nocturno, webs de adultos, souvenirs) en sus viajes oficiales por medio mundo.

Los papeles enviados ahora suponen otra vuelta de tuerca al caso. Romero pasó cuantiosos gastos en restaurantes al consistorio en concepto de dietas. El problema es que algunas de esas supuestas comidas de trabajo se celebraron los mismos días en los que Romero estaba en el extranjero. La acusación que ejerce el Fondo ha cotejado las fechas y ha hallado situaciones sorprendentes.

El 26 de enero de 2007, Romero estuvo comiendo con un concejal socialista en Igualada y pasó el ticket (18,95 euros) al ayuntamiento. Pero eso era imposible, según la documentación que obra en la causa judicial, porque en esa fecha Romero estaba en Nairobi para asistir al Foro Social Mundial. Ese viaje es uno de los que se analizarán en el juicio y que, según la fiscalía, prueban que aprovechó dinero del Fondo en beneficio propio. Romero hizo “tres viajes en avión injustificados a zonas turísticas” de Kenia, incluida la reserva de Masai Mara, todo con fondos públicos. El mecanismo se repitió en otros viajes hasta un total que supera los 50.000 euros.

Los nuevos papeles de Santa Margarida muestran otras dietas extrañas y de difícil justificación. Romero pasó, por ejemplo, dos gastos de cena del mismo día y con la misma persona, un cargo de la Diputación de Barcelona. En otra ocasión presentó tickets de dos dos almuerzos, el mismo día, con personas distintas y en diferentes locales. También hay facturas que corresponden a comidas celebradas en fin de semana y que, según Romero, fueron “de trabajo”.

La documentación muestra también que Romero pasó el mismo gasto a dos administraciones diferentes. Es el caso de unos billetes de AVE entre Lleida y Madrid, que fueron pagados por el Ayuntamiento de Santa Margarida pero también por el Fondo de Cooperación. Romero, como también muestran los papeles, devolvió algunos de esos pagos cuando Antifraude empezó a investigarle.

La fiscalía pide tres años y medio de cárcel por malversación impropia y nueve años de inhabilitación para ejercer cargos públicos. Para Romero, el panorama no es nuevo. Fue condenado —por la misma Sección Octava que hoy le juzga— a una pena de seis años de inhabilitación por suspender de sueldo al tesorero del consistorio. La pena nunca se ejecutó: pidió que quedara en suspenso (lo que le permitió mantenerse como alcalde) y solicitó el indulto. El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se lo concedió —conmutó la inhabilitación por una multa— en 2010, mientras Romero descubría mundo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jesús García Bueno
Periodista especializado en información judicial. Ha desarrollado su carrera en la redacción de Barcelona, donde ha cubierto escándalos de corrupción y el procés. Licenciado por la UAB, ha sido profesor universitario. Ha colaborado en el programa 'Salvados' y como investigador en el documental '800 metros' de Netflix, sobre los atentados del 17-A.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_