_
_
_
_

Barcelona retirará la Medalla de Oro a Heribert Barrera por “xenófobo”

La propuesta del partido de Manuel Valls logra el apoyo de todos los partidos salvo ERC y Junts

Clara Blanchar
Heribert Barrera
El pleno del Ayuntamiento de Barcelona de septiembre, con concejales conectados telemáticamente.Europa Press

Barcelona retirará la Medalla de Oro a quien fue presidente de ERC y del Parlamento catalán, Heribert Barrera, fallecido en 2011, por “xenófobo” y “no merecer el galardón”. La decisión la ha tomado este miércoles el pleno del Ayuntamiento de la capital catalana a instancias del grupo municipal del ex primer ministro francés, Manuel Valls, que ha logrado el apoyo de todos los partidos (BComú, PSC, Ciutadans y PP), salvo ERC y Junts per Catalunya. La votación ha sido nominal. El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha lamentado la retirada y ha defendido que Barrera “fue un luchador incansable por la libertad”. “Vergüenza inmensa para todos los que han votado a favor de retirarle la medalla”, ha escrito en Twitter.

La proposición la ha defendido la edil de Barcelona pel canvi, Eva Parera, que ha tildado a Barrera de “gran xenófobo” y ha recordado las alabanzas que en su día le dedicó el ex presidente de la Generalitat Artur Mas. Parera ha recordado frases de Barrera como “la inmigración es la principal amenaza de Cataluña”, “me gustaría una Cataluña sin inmigrantes” o cuando expresó su deseo que por la Rambla solo pasearan personas de “raza blanca”. “Queremos saber si los concejales de este consistorio comparten las afirmaciones de Heribert Barrera o no”, ha dicho Parera antes de recordar que “nunca se retractó” y de rechazar que una Medalla de Oro “vaya asociada a una persona con esta falta de valores humanos”. El texto de la proposición afirma que la ideología del dirigente republicano “se puede calificar de racista y supremacista”.

Más información
Barcelona subirá la tasa turística a partir de 2021
Seis ONG demandan a Barrera ante el fiscal por sus palabras xenófobas

Durante el debate, ERC ha defendido la trayectoria de Barrera y Junts per Catalunya ha rechazado apoyar la proposición aunque “las frases leídas son reprobables”, afirmó el concejal Ferran Mascarell. El edil ha recordado, con todo, las palabras con las que Valls se refirió a los gitanos cuando era ministro de Interior en Francia. Los grupos de Ciutadans y el PP han lamentado los debates sobre medallas en el pleno, aunque han apoyado la propuesta. El último pleno estuvo marcado por la propuesta de los partidos independentistas de retirar la Medalla de Oro al rey emérito.

Por parte del PSC, Jaume Collboni ha defendido que actualmente su partido no hubiera votado a favor de otorgar la medalla a Barrera. Y el concejal de Barcelona en comú Marc Serra ha tachado de “racistas y xenófobas” las palabras de Barrera, “que nunca rectificó”, ha añadido. Serra ha lamentado, además, que ERC “haya puesto el partido por delante de los derechos humanos”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Ocupaciones de viviendas y tasa turística

El de este miércoles, cuando comenzará la fiesta mayor de La Mercè, ha sido el primer pleno ordinario del curso y ha estado marcado por el poco peso de las decisiones ejecutivas y porque durante más de una cuarta parte del tiempo se ha debatido sobre el fenómeno de las ocupaciones ilegales de viviendas. El gobierno de la alcaldesa Ada Colau ha aceptado las propuestas de Junts per Catalunya y Barcelona pel canvi de crear de un grupo de trabajo y una comisión interdisciplinaria para analizar las ocupaciones, que han provocado un agrio debate en el que los partidos han criticado las duras intervenciones de la concejal de Ciutadans, Luz Guilarte.

El teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle, ha visto en el tono de Guilarte “la avanzadilla de lo que se puede producir en este consistorio como ya ha ocurrido en el Congreso”, en referencia a la irrupción de la extrema derecha. La concejal de Vivienda, Lucía Martín, ha acusado al resto de partidos de “alarmismo” y ha asegurado que solo el 10% de los pisos ocupados el año pasado eran de pequeños propietarios y que apenas el 0,13% (3 de 2.288 ocupaciones) eran viviendas habitadas antes de que entrara una familia a vivir.

En el plano ejecutivo, el pleno ha aprobado inicialmente la implantación, a partir del próximo verano, de un recargo local sobre la tasa turística que ya cobra la Generalitat. Durante el primer año este recargo sería de 0,75 euros, para incrementar hasta cuatro euros en los siguientes cuatro años. Solo ERC ha apoyado al gobierno de coalición de los comunes y el PSC. El resto de partidos ha considerado la tasa de inoportuna, vista la crisis que vive el turismo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Clara Blanchar
Centrada en la información sobre Barcelona, la política municipal, la ciudad y sus conflictos son su materia prima. Especializada en temas de urbanismo, movilidad, movimientos sociales y vivienda, ha trabajado en las secciones de economía, política y deportes. Es licenciada por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_