_
_
_
_

Zeinab Sabbah, la bailaora que Israel utiliza en su vídeo contra España, es palestina y vive en Granada

La artista, cuyos padres huyeron a Siria en los años sesenta, llegó a España en 2013 para escapar de la guerra en el país árabe y se reconoce “enfadada y triste”

Zeina Sabaah, bailaora de flamenco palestina, en el barrio del Sacromonte de Granada.
Zeina Sabaah, bailaora de flamenco palestina, en el barrio del Sacromonte de Granada.Fermin Rodriguez
Javier Arroyo

Zeinah Sabbah vive ahora en el muy flamenco barrio granadino del Sacromonte, donde llegó desde Siria en 2013. Nació en 1990, hace 34 años, en la ciudad sureña de Daraa pero la guerra en su país natal la obligó a abandonarlo y llegó a España. Una situación muy parecida a la que medio siglo antes habían vivido sus padres, palestinos expulsados de su tierra natal, que decidieron trasladarse en Siria en la década de los sesenta. Sabbah se asentó en Granada, aprendió flamenco y español y hace tres años, grabó un vídeo con ella de bailaora principal para promocionar el flamenco, ha dicho a este diario. Esta semana, esas imágenes han sido utilizadas por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel para fabricar un nuevo vídeo con el que denigra a España y en el que alterna imágenes de Hamás y el flamenco de Zeinah. Es “escandaloso y execrable” para José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores español y “muy triste” para la protagonista de la parte flamenca.

Zeinah Sabbah llegó a España sin saber flamenco. “Hace cinco años aprendía a bailar”, dice a EL PAÍS. Y dos años después, grabó ese vídeo que ahora la tiene “enfadada y triste”. Se enteró del montaje de Israel por amigos, dice, que le enviaron un enlace. “Eres tú, ¿qué haces ahí?”, le dijeron. Ella no se lo podía creer. “No sabían que era palestina, eso es seguro”, comenta. El vídeo estaba en un banco de imágenes y, por supuesto, nadie ha pedido permiso ni a quienes aparecen en él ni al autor de las imágenes, Javier Sánchez, que ha reconocido a La Sexta, que dio la primera información sobre Zeinah y su vídeo, que “lo último que esperas es que nadie utilice algo relacionado con el arte de tu ciudad y te lo combine con actos terroristas”.

Zeina Sabaah
Zeina Sabaah, este martes en el barrio del Sacromonte de Granada. Fermin Rodriguez

Sabbah, que vive del flamenco y de la hostelería, dice que está disgustada con el vídeo pero que, sobre todo, está molesta “con lo que está pasando en Palestina”. “La molestia que yo pueda tener no es nada en comparación con lo que está ocurriendo allí y lo que están viviendo los que están allí”, dice. “Lo mío no es nada en comparación con lo de ellos, por eso me da casi vergüenza hablar de esto”, añade.

La bailaora está enojada también porque, dicen, se usa la cultura para molestar a España ―”también han hecho un vídeo, pero con vikingos, sobre Noruega”, recuerda― y eso no tiene nada que ver con lo que está ocurriendo allí. Efectivamente, Israel ha publicado en la red social X un vídeo contra España, Irlanda y Noruega, los tres países que este martes han reconocido oficialmente al Estado de Palestina. En todos ellos mezclan algún estereotipo nacional con imágenes de Hamás en las que aparece un mensaje que permanece todo el rato: “Hamás: Gracias España”, o Irlanda o Noruega.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_