Condenado a dos años y medio de cárcel por atropellar mortalmente a tres camioneros en Valladolid
El acusado arrolló a los tres transportistas en 2021, cuando dos de ellos ayudaban al tercero por una avería que había sufrido en medio de la autovía


La Audiencia Provincial de Valladolid ha condenado a dos años y medio de prisión a un hombre que atropelló mortalmente a tres camioneros en la autovía A-62, entre Valladolid y Tordesillas, el 18 de enero de 2021. El acusado se enfrentaba a un triple delito de homicidio por imprudencia, pues arrolló a las víctimas en plena carretera, cuando dos de esos transportistas se habían parado para auxiliar a un tercero, quien había sufrido una avería en la autovía. Además, el encausado deberá estar sin conducir tres años y siete meses, y hasta cuatro años y un mes inhabilitado para la actividad profesional. La Fiscalía pedía para él cinco años de prisión. El hombre deberá pagar más de un millón de euros como indemnización a las tres familias de los fallecidos.
El condenado circulaba a las 7.35 del 18 de enero de 2021 por la autovía a bordo de un camión con semirremolque, cuando en el punto kilométrico 152,787 arrolló a las tres personas, también camioneros, que allí se encontraban. Una de las víctimas había aparcado un vehículo pesado que había sufrido un problema mecánico al quemarse el neumático interior y exterior izquierdo del segundo eje de su semirremolque. Se hallaba ocupando el arcén y una parte del carril derecho, de los cuatro disponibles, e identificaba su presencia con los cuatro intermitentes activos y el alumbrado de corto alcance. Delante se pararon sendos compañeros transportistas para intentar ayudar a su compañero.

La sentencia describe que los tres hombres intentaban extinguir el incendio provocado en los neumáticos del afectado cuando el acusado, según la Fiscalía, sin prestar la adecuada atención y precaución a la carretera, los arrolló a una velocidad de unos 80 kilómetros por hora. “El accidente se debió a una imprudencia grave del acusado, provocado al no adoptar, por desatención, las medidas que le hubieran permitido evitar el daño”, recoge la resolución judicial, donde se destaca que el acusado no iba manipulando teléfonos móviles o bajo los efectos del alcohol, sino que se distrajo con resultado fatal.
El conductor alegó durante el juicio que no pudo ver a las tres personas a las que atropelló, ni tampoco a las luces intermitentes de los vehículos ni a los propios camiones. La defensa del responsable de las muertes reclamó para él la absolución de su cliente, esgrimiendo que no tuvo culpa y que no pudo ver a las tres víctimas por las malas condiciones de visibilidad, además de que pidió la atenuante de dilación del juicio, pues hubo hasta tres suspensiones antes de que se celebrara en la Audiencia Provincial de Valladolid y que se dictara este pronunciamiento.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma



































































