Ir al contenido
_
_
_
_

Las elecciones en Extremadura, Castilla y León y Andalucía avivan la tensión entre Sumar y Podemos

Los de Yolanda Díaz pedirán el voto para Unidas por Extremadura aunque no se integren en sus listas, mientras que Podemos exige a IU romper con Sumar en el resto de comicios autonómicos

El ministro de Cultura y dirigente de Sumar, Ernest Urtasun, durante la rueda de prensa convocada por la coalición junto a la coordinadora de Sumar, Lara Hernández
Óscar Martínez Martín

La apertura del nuevo ciclo electoral en Extremadura, Castilla y León y Andalucía ha reavivado las tensiones entre Podemos y Sumar. La coordinadora general de los de Yolanda Díaz, Lara Hernández, ha garantizado este lunes que pedirán el voto para Unidas por Extremadura, coalición conformada por Podemos e Izquierda Unida, independientemente de si están en las listas de la candidatura a las elecciones anticipadas del 21 de diciembre. Además, Hernández no ha entrado en polémicas con Podemos, que este lunes ha pedido a IU romper con Sumar para formar alianzas en las autonómicas de Andalucía y Castilla y León. Su secretario de organización, Pablo Fernández, ha asegurado en rueda de prensa que “Sumar es un fracaso total” y que “tienen que elegir”.

La coordinadora general de Sumar ha evitado hacer una valoración de las declaraciones de Fernández, y ha destacado que su “prioridad absoluta” es desalojar a PP y Vox de todas las instituciones con candidaturas fuertes de los partidos de izquierda alternativa. Ha señalado que buscan ser “coherentes” y que estarán donde puedan ser “útiles” para que haya un gobierno progresista. Hernández ha añadido que para su formación, el espacio de referencia de la izquierda es Unidas por Extremadura, y ha valorado el trabajo de la candidata del partido para los comicios extremeños, Irene de Miguel, a la que ha llamado “compañera y amiga”.

Por esto e independientemente de si Sumar está o no en la candidatura, los de Yolanda Díaz pedirán el voto activo por la formación liderada por de Miguel, a la que han deseado “el mayor de los éxitos”. “Nos ponemos desde este mismo momento a su plena disposición para trabajar juntas y ganar al PP extremeño y para seguir formando gobiernos progresistas”, ha defendido. Hernández ha subrayado que es el momento para que espacios “de referencia” como Unidas por Extremadura “vuelvan a ilusionar a su gente”.

El respaldo a Unidas por Extremadura y la decisión de no presentar candidatura propia se debe al escaso arraigo territorial de Sumar en la región, lo que les lleva a confiar en la candidatura de Irene de Miguel. Pero la situación es distinta en Castilla y León y Andalucía. En las elecciones andaluzas, cuentan con ‘Por Andalucía’, una candidatura conjunta con Izquierda Unida, mientras que en Castilla y León están en negociaciones con IU y Verdes Equo. Pero siguen a la espera de que Podemos se posicione.

La dirección estatal de la formación morada había expresado la intención de acudir a los comicios en solitario, y Pablo Fernández ha asegurado que la intención del partido es construir candidaturas que sean “verdaderamente transformadoras” y lo “más amplias posibles”. Pero ha aprovechado para lanzar un dardo a Izquierda Unida.

“Yo creo que va a haber territorios en los que tendrán que tomar una decisión”, ha iniciado, “y es si quieren colaborar con Podemos o, por el contrario, continuar por la senda de Sumar y del Partido Socialista”. También se ha referido directamente al proyecto Sumar, que, a su juicio, “ha demostrado que es un fracaso total y que ha perjudicado muchísimo a la izquierda de este país”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_