Ir al contenido
_
_
_
_

Santos Cerdán vuelve a pedir su salida de la cárcel y denuncia el “incomprensible agravio comparativo” con Ábalos y Koldo García

“No existe argumento constitucional que permita prolongar ni un día más su situación de prisión”, inciden sus abogados

Reyes Rincón

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha vuelto a pedir al juez del Tribunal Supremo que le excarcele después de que esta semana haya acordado mantener en libertad con medidas cautelares al exministro de Transportes José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García.

El exdirigente socialista denuncia en un nuevo escrito el “incomprensible agravio comparativo” que sufre respecto al resto de investigados tras llevar ya -subraya- “ciento siete días” en la cárcel madrileña de Soto del Real. Por eso, ha vuelto a pedir al juez Leopoldo Puente que ponga fin a su situación de prisión preventiva porque, si el magistrado no ha contemplado riesgo de destrucción de pruebas en Ábalos o Koldo García, “es difícil entender” qué acciones de “destrucción” de pruebas ha podido hacer “en carácter exclusivo” Cerdán, argumenta. “No existe argumento constitucional que permita prolongar ni un día más la situación de prisión del señor Santos Cerdán”, inciden sus abogados.

El instructor decretó prisión preventiva contra Cerdán el pasado 30 de junio, tras su primera comparecencia en el Supremo, apenas 15 días después de que se difundiera un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que destapó su supuesta participación en la trama que Puente llevaba más de medio año investigando. El magistrado había rechazado una semana antes encarcelar a Ábalos y a García al considerar que no se daban los requisitos para acordar esta medida (riesgo de fuga, destrucción de pruebas o reiteración delictiva). Sin embargo, en el caso de Cerdán, el instructor entendió, que, aunque no hay peligro de que se fugue ni de que vuelva a delinquir, sí existe “un riesgo cierto” de que, si sale en libertad, el exdirigente socialista oculte, destruya o altere pruebas relevantes, uno de los requisitos legales para poder decretar la prisión preventiva.

Los abogados de Cerdán sostienen que el Supremo la inmunidad parlamentaria de Cerdán “ha sido violentada de forma clara”, ya que el juez encargó a la UCO que indagar en las comunicaciones que hubieran podido mantener con él el resto de miembros de la trama y fruto de esa orden la Guardia Civil redactó el informe que destapó la implicación del entonces secretario de Organización.“De este atropello de su aforamiento es de donde nace la imputación que lo lleva a prisión provisional en el marco de este procedimiento. En consecuencia, la prisión provisional deriva de la violación de su derecho fundamental a la participación política en la expresión de su inmunidad como diputado del Congreso”, recoge el escrito presentado por los abogados.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Reyes Rincón
Redactora que cubre la información del Tribunal Supremo, el CGPJ y otras áreas de la justicia. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora de información local en Sevilla, corresponsal en Granada y se ha ocupado de diversas carteras sociales. Es licenciada en Periodismo y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_