Ir al contenido
_
_
_
_

El juez Peinado pide al Instituto de Empresa los correos que intercambió con la asistente de Begoña Gómez

La diligencia se inscribe en la pieza en la que se investiga a la esposa del presidente por supuesta malversación de fondos públicos

Óscar López-Fonseca

El titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, encargado del caso Begoña Gómez en el que se investiga a la esposa del presidente Pedro Sánchez, ha dictado una providencia en el que reclama al Instituto de Empresa (IE) todos los emails que supuestamente hubiera podido intercambiar esta institución, tanto como emisor como receptor, con Cristina Álvarez, asesora de la mujer del jefe del Ejecutivo y también imputada en la causa. “Requiérase al Instituto de Empresa a fin de que a la mayor brevedad posible remita al Juzgado copia de los correos electrónicos enviados por María Cristina Álvarez Rodríguez a dicho organismo y los remitidos a la misma, para su posterior análisis por la UCO [Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, encargada de la investigación] y su posterior informe”, recoge la resolución fechada el pasado 25 de septiembre y comunicada este lunes a las partes a la que ha tenido acceso EL PAÍS. La decisión puede ser recurrida.

Esta diligencia se enmarca en la pieza en la que el juez investiga si Gómez uso a su asistenta en el Palacio de La Moncloa, que está contratada con dinero público, para actividades privadas. En la misma está imputado, además de la esposa de Pedro Sánchez y Cristina Álvarez, el actual delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, que ocupó un cargo en Presidencia entre 2021 y 2023 del que dependía la asesora. Todos ellos como presuntos autores de un delito de malversación. Dentro de esta parte del sumario, Peinado citó el pasado sábado a los tres para que acudieran a los juzgados de Plaza de Castilla, en Madrid, para comunicarles que, en el caso de que finalmente se celebre una vista oral por estos hechos, serían juzgados por un jurado popular. La Fiscalía ha pedido el archivo de esta causa.

Precisamente, aquella diligencia la realizó el juez después de haber recibido del que fuera vicerrector de Relaciones Institucionales de la UCM, Juan Carlos Doadrio, los correos electrónicos que intercambió también con la asesora de Begoña. “Se puede colegir [...] que pudiéramos encontrarnos ante indicios racionales, fundados y sólidos de la comisión de hechos delictivos”, remachaba el juez.

No es la primera vez que el IE sale en la causa, ya que el juez también indagó sobre el fichaje de Begoña Gómez por este instituto para dirigir el Africa Center. De hecho, uno de sus directivos, Juan José Güemes, que fuera consejero autonómico durante los Gobiernos madrileños de Esperanza Aguirre, estuvo imputado. Finalmente, la Audiencia Provincial de Madrid ordenó a Peinado cerrar estas pesquisas por falta de inidicios.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Óscar López-Fonseca
Redactor especializado en temas del Ministerio del Interior y Tribunales. En sus ratos libres escribe en El Viajero y en Gastro. Llegó a EL PAÍS en marzo de 2017 tras una trayectoria profesional de más de 30 años en Ya, OTR/Press, Época, El Confidencial, Público y Vozpópuli. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_