Ir al contenido
_
_
_
_

Jésica R., expareja de Ábalos, planta a la comisión del Senado alegando motivos de salud

El PP sugiere que su ausencia puede deberse a “algún tipo de contraprestación”. Fuentes de la Cámara alta dicen que la compareciente ha enviado un correo donde aduce “ansiedad”

Jéssica Rodríguez, el pasado 3 de marzo en el Tribunal Supremo.Foto: Javier Lizón (EFE) | Vídeo: EPV
Manuel Viejo

―¿Viene o no viene?

Faltan 20 minutos para que Jésica R., expareja del exministro socialista José Luis Ábalos, comparezca en la comisión del Senado que investiga la trama de corrupción del caso Koldo, donde ha sido citada este lunes por el PP. La expectación es máxima. Dos senadores populares dialogan en la sala de madera de la tercera planta donde se desarrolla la intervención. “No sabemos si viene”. Un ujier, sentado, es más preciso: “Bueno, pues nada, a esperar”. Los fotógrafos comentan la posible instantánea desde una esquina: “¿Esta es la rubia?”. Sí, y no. Sí, porque en la mayoría de sus imágenes públicas son rubias. Y no, porque cuando acudió al Tribunal Supremo a declarar en la causa llevó una peluca.

11.05 de la mañana. Jésica R., finalmente, no comparece. Planta a la comisión de investigación. El presidente de la sesión, el popular Eloy Suárez, explica al resto de senadores que ha alegado “motivos de salud” en un correo electrónico que ha entrado en el registro del Senado sobre las 10.15 y que el propio presidente ha recibido en su bandeja de entrada solo unos minutos antes de las 11. Fuentes del Senado explican que, en el mensaje enviado, habla de “ansiedad”. Los motivos de salud son un eximente a la hora de comparecer en una comisión parlamentaria. Sin embargo, el PP ha pedido analizar minuciosamente este informe porque considera que se ha enviado a escasos minutos de la comparecencia y, según su portavoz, Alejo Miranda de Larra, puede haber recibido “algún tipo de contraprestación”.

Vista del asiento vacío (i) de la compareciente en el 'caso Koldo', Jésica R., expareja del exministro José Luis Ábalos, este lunes.

Los servicios jurídicos del Senado, a petición de esta comisión, estudiarán en los próximos días el informe médico. De ser válido este informe, se volverá a citar a la expareja de Ábalos. Si no fuera válido, se trasladará a la Fiscalía su incomparecencia. Esto derivaría en un delito de incomparecencia que está tipificado en el artículo 502.3 del Código Penal, con penas de prisión que van desde los seis meses a un año y de una multa de 12 a 24 meses.

Su ausencia ha provocado la indignación de los senadores populares, del Grupo Mixto y de Vox, que han pedido el turno de palabra tras la explicación del presidente de la comisión. Ángel Pelayo Gordillo, senador extremeño de la formación de Santiago Abascal, ha sido tajante:

―La excusa que ha puesto es de carácter médico.

Y ha pedido mandar ya a la Fiscalía las consecuencias de su incomparecencia. El senador socialista Alfonso Gil ha solicitado que, si hay un certificado médico, se tomen las medidas oportunas. “Las actas de esta comisión pasarán al olvido de la historia parlamentaria”. Es entonces cuando el senador popular, Alejo Miranda de Larra, se ha girado hacia el político socialista de inmediato:

―Esto no tiene ninguna gracia.

Larra ha pedido que se verifique escrupulosamente el escrito médico. Que acatan la decisión, pero que les sorprende. “Si me gustaría aclarar que ojalá no se haya producido ningún tipo de presión, ni connivencia, ni contraprestación por la trama, ni por Ábalos, ni por el PSOE, ni ningún miembro del Gobierno. Esperamos que no haya habido contraprestación. Insisto, esperamos”. El senador socialista no se ha andado con historias:

—Si tiene pruebas, a los tribunales. Si no las tiene, va a ir usted.

El PP también ha planteado que en las próximas semanas el PP llevará a la Mesa del Senado una nueva legislación para que no se puedan enviar escritos en el “último minuto”. Fuentes del Senado consideran que, de ser válido el informe de médico, la nueva comparecencia de la expareja de Ábalos será “para largo” y no para las próximas semanas.

Jésica R. es un personaje más de la trama del caso Koldo. Fue contratada por dos empresas públicas, Ineco y Tragsasec, dependientes del Ministerio de Transportes, y vivió en un piso de lujo en el centro de Madrid que la propia trama pagaba para ella. Durante su declaración como testigo el pasado 27 de febrero en el Tribunal Supremo, admitió que estuvo contratada durante dos años y medio en las dos compañías públicas, pero que nunca trabajó realmente en ellas, a pesar de cobrar 1.173 euros al mes. Afirmó también ante el magistrado que no sabía quién pagaba el piso situado en Plaza de España de Madrid en el que vivió durante tres años, pero que creía que pudo ser Ábalos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Manuel Viejo
Es de la hermosa ciudad de Plasencia (Cáceres). Cubre la información política de Madrid para la sección de Local del periódico. En EL PAÍS firma reportajes y crónicas desde 2014.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_