La alcaldesa de Alcúdia destituye a un concejal de turismo de Vox por facturas “antiéticas” en comidas y taxis
El Ayuntamiento mallorquín ha iniciado una investigación interna para revisar decenas de facturas


Carreras de taxi de 200 euros, comidas en restaurantes que alcanzan los 250 euros o pagos para abandonar hoteles después de la hora estipulada. La alcaldesa del municipio mallorquín de Alcúdia, Fina Linares, del PP, cesó el pasado martes al regidor de Turismo de Vox, Juan Mateu Gual, por evidencias de facturas “que no se consideran éticas” e incidencias administrativas diversas, como el retraso a la hora de pagar el contrato por la organización de una prueba de atletismo que asciende a 254.000 euros. La alcaldesa considera que la actitud del concejal evidencia “una clara incompetencia” en la realización de su trabajo. Vox ha negado las acusaciones sobre el regidor y desde el partido han justificado que las facturas se corresponden con actos relacionados con la promoción del municipio, dentro de las competencias del concejal de Turismo.
Según ha avanzado Diario de Mallorca, el Ayuntamiento está estudiando el posible uso irregular de dinero público por parte de Gual mediante facturas por comidas en restaurantes que ascenderían a más de 18.000 euros y de taxi, que sumarían más de 6.000 euros. Entre los cargos que se investigan, figuran dos carreras de taxi de 200 euros cada una que el concejal utilizó para viajar entre Bilbao y San Sebastián con motivo de la feria Turespaña en octubre de 2023, así como decenas de cargos por taxi de alrededor de 90 euros para cubrir la distancia entre el municipio de Alcúdia y el aeropuerto de Palma. Entre los tiques de restaurante que el concejal pasó al Ayuntamiento figura uno por importe de 250 euros en un restaurante de la vecina localidad de Pollença, sobre el que se investigan otras facturas, que fue emitido sobre la una del mediodía del jueves 21 de noviembre del año pasado y en el que los comensales encargaron seis raciones de lechona, chipirones, croquetas, vino y cervezas.
Otro de los asuntos sobre los que indaga el consistorio es el impago de 254.000 euros del contrato de organización de la prueba de atletismo Ironman, que se ha tenido que cargar al remanente de las cuentas municipales y que, a juicio de la alcaldesa, evidencia “una clara incompetencia” del regidor. “Estas irregularidades, sumadas a la mala relación que ha mantenido con algunas entidades del sector han obstaculizado gravemente el desarrollo de proyectos turísticos” ha subrayado Linares, que insiste en que se están investigando todos los hechos para garantizar “la transparencia y la gestión de cuentas”. Fuentes municipales no han sabido dar una cifra del dinero que suman las facturas, aunque se están estudiando decenas de ellas.
El concejal no se ha pronunciado directamente, pero sí lo ha hecho el partido a través de un comunicado en nombre del grupo municipal. En la formación ultra niegan las acusaciones que se han vertido sobre el edil y han insistido en que los gastos corresponden a la asistencia a eventos relacionados con la promoción del municipio, responsabilidad del regidor de Turismo. La formación señala a la alcaldesa como conocedora de las actividades de Gual e incide en que siempre ha acompañado al regidor en las actividades que se corresponden con las facturas cargadas al Ayuntamiento, un extremo que Linares niega rotundamente: “En dos años de trabajo solo he compartido seis viajes de los 12 que ha hecho el regidor y puedo asegurar que en ningún momento he coincidido con él en taxis y restaurantes en Mallorca, lo cual refuerza la falta de coordinación y de compromiso en su gestión”.
El Ayuntamiento de Alcúdia, una de las localidades más turísticas de la isla, está gobernado por una coalición entre PP, Vox y Unió per Alcúdia y fue el primer equipo de gobierno que se cerró entre PP y Vox en un municipio de las islas después de las elecciones de 2023.
A pesar del episodio, Vox no ha roto el pacto de Gobierno en el consistorio y la alcaldesa ha asignado las competencias en Turismo al concejal de Vox, Juan José Sendín, hasta ahora regidor de Policía. En la oposición, el PSIB-PSOE ha reclamado la convocatoria de una comisión general de asuntos para que la alcaldesa ofrezca todos los detalles de lo ocurrido y de las causas que le han llegado a la destitución del concejal. Para el concejal socialista Joan Gaspar Vallori, se trata de hechos “muy graves” porque se ha deslizado la posible existencia de irregularidades “en patrocinios de pruebas tan importantes como el Ironman”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
