Investigado el presidente del PP en Sevilla por autorizar a un familiar la construcción de un tanatorio
El juez también llama a declarar a un consejero del Partido Popular en Radio y Televisión de Andalucía
El juzgado de Carmona que investiga la instalación de un tanatorio en Mairena del Alcor ha atribuido la condición de investigados y ha citado a declarar al alcalde de esta localidad, Juan Manuel López (PP), y al exregidor Ricardo Sánchez, actual delegado del Gobierno de la Junta y presidente del PP en Sevilla.
En esta causa, motivada por una denuncia del PSOE, se investiga la supuesta paralización del proyecto de un tanatorio municipal y la autorización posterior de uno privado a una empresa que estaría vinculada a la familia de un cargo del PP. En un auto notificado este miércoles, al que ha tenido acceso EFE, el magistrado del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Carmona atribuye también esa misma condición de investigados a un consejero del PP en la RTVA que fue apoderado de la mercantil Previcaz, y a otras tres personas vinculadas al proyecto investigado.
En el texto, contra el que cabe recurso de reforma o apelación, el juez fija la declaración de Ricardo Sánchez para el próximo 3 de marzo a las 10 horas, y la de Juan Manuel Domingo al día siguiente, mientras que las del resto de investigados han sido programadas para los días 13, 14, 17 y 18 de ese mismo mes.
La investigación judicial tiene su origen en la denuncia que presentó en abril de 2024 el grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Mairena del Alcor contra Ricardo Sánchez, alcalde entre 2011 y 2019, Juan Manuel López, alcalde regidor, y el apoderado de la mercantil Previcaz S. L. hasta su cese en noviembre de 2022, por posible prevaricación y tráfico de influencias.
A pesar de que hasta ahora ninguno de los denunciados había tenido la condición procesal de investigados, el juez recuerda que ha habido partes personadas en las actuaciones que han intervenido activamente con petición de diligencias para evitar una posible indefensión. Las diligencias practicadas desde la apertura, con apoyo en las conclusiones de un reciente informe policial de enero de 2025, “apuntalan”, según recoge el auto, la presunta participación de Ricardo Sánchez, Juan Manuel López y los otros cuatro investigados en los hechos delictivos objeto de la presente causa.
Siempre con la “provisionalidad del momento procesal”, el juez sostiene que hay “base indiciaria” para abrir la investigación por su “presumible participación” en los hechos, que tienen su origen en el proyecto de tanatorio en la localidad de Mairena del Alcor. La denuncia presentada por el PSOE indicaba que, en 2016, el Ayuntamiento de Mairena del Alcor, con Ricardo Sánchez como alcalde, aprobó en un pleno por unanimidad el proyecto de construcción de un tanatorio municipal, que desde entonces está paralizado.
En 2021, el Ayuntamiento dio licencia para construir un tanatorio privado, cuyas obras ya están terminadas, en una ubicación distinta a donde fue construido, según la denuncia, por una empresa que pertenece a la familia de un cargo del PP y de la que fue empleado durante ocho años. La empresa que adquirió la licencia, Gesit SL, no fue la que finalmente hizo la obra, sino que la traspasó a Previpaz SL, propiedad de la familia, responsable del área de Empresas en la Ejecutiva regional del PP andaluz.
El tanatorio público fue parte del programa electoral del PP en Mairena del Alcor en 2019, sin que llegase a construirse, aunque sí se levantó el privado tras una inversión que superaba los 2,2 millones de euros. Tras conocer esta decisión judicial, Ricardo Sánchez ha asegurado que todas las acusaciones vertidas por el PSOE “responden a una falsedad absoluta”, y que la propia Guardia Civil habría manifestado en su informe que el PSOE de Mairena del Alcor aportó “datos que no se corresponden con la realidad”.
“La denuncia está fundamentada en supuestas noticias que no reflejan la realidad fielmente”, ha asegurado el dirigente popular en un comunicado remitido a EFE, en el que añade que afronta esta situación “desde la tranquilidad de haber actuado conforme a la ley”. El informe realizado, previo al Decreto de Alcaldía, por el arquitecto de la Gerencia Municipal de Urbanismo avala la realización del proyecto de tanatorio público, ha dicho Sánchez, quien tiene la voluntad de aclarar, colaborar y explicar al juez los hechos para demostrar la falsedad de las acusaciones falsas del PSOE, para “zanjar este asunto con total transparencia”.
Por su parte, el secretario de Organización del PSOE de Sevilla, Rafael Recio, ha exigido en otro comunicado al presidente del PP-A y de la Junta, Juanma Moreno, que cese “de inmediato” a Ricardo Sánchez por su implicación “en el escándalo del tanatorio”. El dirigente socialista considera que no puede seguir “ni un solo día más en el cargo” después de que el juez lo haya citado como investigado por un supuesto delito de administración desleal.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.