_
_
_
_

La princesa Leonor recibe las máximas condecoraciones de Aragón en unos actos cargados de simbolismo

La heredera al trono ensalza su paso por la Academia General Militar de Zaragoza en su primer discurso sin la presencia de los Reyes

La princesa Leonor recibe la Medalla de las Cortes de Aragón, este martes en Zaragoza. A la derecha, el presidente autonómico, Jorge Azcón. Foto: CARLOS ÁLVAREZ (GETTY IMAGES) | Vídeo: EPV
Belén Domínguez Cebrián

La princesa Leonor empieza a despuntar sola y lo hace vestida de uniforme de gala de dama cadete, en un guiño a su paso por la Academia General Militar (La General) de Zaragoza. La heredera al trono ha recibido este martes en esta ciudad la Medalla de Oro de Aragón y la Medalla de las Cortes, las dos máximas distinciones de la comunidad autónoma, y ha sido nombrada, además, hija adoptiva de Zaragoza. La larga mañana de actos de la heredera al trono ha estado cargada de simbolismo por el escenario de las condecoraciones ―el Palacio de la Aljafería, el Ayuntamiento y la Seo del Salvador― pero también por la ausencia de sus padres, Felipe VI y Letizia Ortiz, que han dejado el máximo protagonismo a su primogénita en el que ha sido su primer discurso sin la presencia de los Reyes.

Los actos de este martes marcan la etapa final de Leonor en La General, donde dentro de cinco semanas se graduará y recibirá su despacho de alférez del Ejército de Tierra. “Ya os echo de menos”, ha dicho la princesa en su discurso en una solemne Seo, el lugar en el que tradicionalmente eran coronados los reyes de Aragón. Culminar la jornada allí, ha escrito Leonor en el libro de Honor, “es un privilegio y un honor” que va a “recordar siempre”. Las ceremonias, en las que han trabajado desde hace semanas conjuntamente La Zarzuela y las autoridades regionales, están cargadas de simbolismo y de referencias históricas del país del que Leonor está llamada a ser la futura reina y jefa del Estado. “Les puedo decir que lo que he vivido aquí supera con creces lo que pensaba hace 10 meses [cuando ingresó en la Academia]. En Zaragoza, en Aragón, me he sentido en casa, acogida y acompañada en una tierra que siempre formará parte de mi vida”, ha afirmado la princesa de Asturias en la Seo ante más de 100 invitados, entre los que se encontraban las máximas autoridades —pasadas y actuales― de Aragón.

A las 10.30, Leonor ha acudido al histórico Palacio fortaleza de la Aljafería ―se utilizó como sede del Santo Oficio (Inquisición), fue palacio de los Reyes Católicos y actualmente acoge la sede de las históricas Cortes de Aragón―, donde ha recibido muy sonriente la medalla de las Cortes. Este galardón premia la labor de personas físicas o jurídicas, o de organizaciones, centros o colectivos de pública y reconocida identidad social, en la defensa de los valores e identidad aragoneses. Las Cortes han querido mostrar el “cariño” a la princesa de Asturias, tras su estancia en Zaragoza con motivo de su formación militar, y transmitirle el “sentimiento de lealtad y respecto hacia la Corona y hacia el ideal de servicio que esta institución simboliza”. Leonor continúa, pues, con otra tradición más, ya que su padre fue el primer condecorado con esta medalla del Parlamento aragonés en 1986. “Hemos hablado mucho de ello estos días”, ha dicho la princesa, que ha añadido que seguir los pasos de su padre significa mucho para ella.

Poco después, Leonor se dirigió al Ayuntamiento de Zaragoza, donde fue nombrada hija adoptiva de la ciudad. “Muchas gracias por concederme la Medalla de las Cortes, la Medalla de Aragón y también agradezco mucho que me hayáis otorgado el título de Hija Adoptiva de Zaragoza, una ciudad que conozco y quiero más después de vivir estos meses aquí y recibir el cariño de sus ciudadanos”, ha escrito la princesa en el Libro de Honor del Ayuntamiento. En el exterior, en plena plaza de El Pilar, la recién condecorada saludó en su paseo de 300 metros hasta la Seo del Salvador —que fue foro romano, mezquita y ahora catedral— a los cientos de personas que han acudido a verla pasar. La capital aragonesa ya había hecho un gesto hacia la heredera al trono al anunciar que, con los votos a favor del PP y Vox y la abstención del PSOE, el auditorio cambiará su nombre actual (Auditorio de Zaragoza) por el del Auditorio Princesa Leonor.

La princesa, que está en la última fase de formación militar del Ejército de Tierra en La General, se quiso involucrar personalmente en los actos de este martes. “Está muy interesada en que todo salga bien”, decían hace días desde La Zarzuela. La de hoy ha sido una jornada frenética, con tres actos muy seguidos en los que por primera vez la princesa ―con el uniforme de gala de dama cadete― ha pronunciado un discurso sin la presencia de sus padres, Felipe VI ―que tiene compromisos en Madrid― y Letizia Ortiz. Tampoco ha asistido su hermana, la infanta Sofía, que ahora estudia en el UWC Atlantic College de Gales (Reino Unido), como hiciera la princesa hasta el verano pasado. Sí estaba Camilo Villarino, jefe de la Casa del Rey, y todas las autoridades de la comunidad autónoma, así como la ministra de Defensa, Margarita Robles.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Final de etapa en San Gregorio

La estancia de la dama cadete Borbón Ortiz en el centro de adiestramiento de San Gregorio está a punto de concluir: a principios de julio recibirá el despacho de alférez del Ejército de Tierra. Durante el acto en la Seo, Leonor ha querido homenajear su paso por La General: “Aquí he conocido a jóvenes de mi generación y he convivido con ellos. Les aseguro que lo que vivimos mientras nos formamos en la Academia nos une para siempre y nos hace madurar y crecer”.

Su instrucción militar no finaliza, sin embargo, en Zaragoza. Está previsto que en verano la princesa ingrese en la base de Marín (Pontevedra) para iniciar su formación con la Armada. En enero de 2025 se embarcará en el buque escuela Juan Sebastián Elcano, donde convivirá con otros compañeros durante unos cuatro meses y visitará diferentes países. Finalmente, Leonor se desplazará a San Javier (Murcia) para concluir su formación castrense en el Ejército del Aire y el Espacio.

Una vez terminada la instrucción militar, la princesa iniciará su carrera universitaria que, previsiblemente, irá compaginando con actos institucionales. Leonor cumplió la mayoría de edad en octubre pasado y poco a poco va asumiendo el trabajo diario de representación de la Casa del Rey que por ahora solo llevan a cabo Felipe VI, Letizia Ortiz y, de vez en cuando, la reina emérita, Sofía.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_