_
_
_
_

Un centenar de casas quedan inundadas por las lluvias en Iniesta (Cuenca)

Baleares también sufre dos rondas de tormentas con incidentes concentrados en Palma y Calvià

Inundaciones en la localidad de Iniesta (Cuenca), durante la noche de este martes.Foto: @Florentzn | Vídeo: EPV

Las fuertes lluvias caídas en la tarde de ayer martes han provocado daños sustanciales en la provincia de Cuenca, con dos heridos leves en San Clemente y más de un centenar de viviendas anegadas en Iniesta, cuyos ocupantes tuvieron que pasar la noche en casa de familiares y amigos. En Baleares, donde este miércoles se mantiene la alerta por riesgo de lluvias, dos rondas de tormentas han ocasionado numerosas incidencias, especialmente en Palma y Calvià.

El servicio de emergencias del 112 de Baleares ha registrado hasta las 14.00 de este miércoles un total de 84 incidencias desde el mediodía de ayer. La mayor parte de ellos se han registrado en la capital balear y Calvià, con inundaciones de bajos o caída de objetos, y apenas dos o tres incidentes menores en Ciutadella, Menorca, a donde han llegado a primera hora de la mañana las últimas precipitaciones.

En Castilla-La Mancha, los servicios de emergencia había contabilizado hasta este miércoles a primera hora 63 incidentes, de los que la mayor parte, 53, se han registrado en la provincia de Cuenca, con Iniesta (4.300 vecinos) como la localidad más afectada. Además, se han contabilizado cinco incidentes en la provincia de Albacete, tres en la de Ciudad Real, dos en Guadalajara y uno en Toledo.

Las personas afectadas por la inundación de sus viviendas han pasado la noche en casas de familiares y amigos. La carretera CM-3222 se encontraba a primera hora cerrada a la circulación entre los kilómetros 28 y 37, debido a la acumulación de agua en la calzada. Por su parte, la carretera CM-311, que anoche se tuvo que cerrar al tráfico por balsas de agua a la altura de Villanueva de la Jara (Cuenca), ya ha sido abierta a la circulación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En Motilla del Palancar (6.000 habitantes), también en la provincia de Cuenca, han sufrido una importante riada sin superar los 12 litros de lluvia registrados. Por la calle principal de la localidad motillana no dejó de bajar agua y barro desde las 20.00 de este martes hasta las 2.00 de la madrugada del miércoles, según ha informado la Cadena SER. Toda esta acumulación, y la fuerza con la que bajaba, provocó que el agua se filtrase a varios locales y viviendas de la zona, así como el desplazamiento de todo lo que había por medio, incluido varios vehículos que acabaron atrapados en el paseo.

En San Clemente sufrieron una intensa granizada de apenas 30 minutos que ocasionó diversas incidencias. Dos personas resultaron heridas leves al caer un tejado y parte de un muro encima del vehículo en el que transitaban. El alcalde de San Clemente, Tomás Martínez, ha informado de graves daños en las viñas, que se iban a vendimiar estos días, así como las plantaciones de cebolla, según ha informado Las Noticias de Cuenca.

Aunque la previsión indica que las lluvias dejarán Castilla-La Mancha, este miércoles será un día para volver a evaluar los daños. A comienzos de mes, las tormentas ya golpearon con fuerza pequeñas localidades de Castilla-La Mancha, en las provincias de Toledo y Cuenca.

El litoral de Galicia, de Cataluña y de las Islas Baleares tendrán este miércoles riesgo o riesgo importante por lluvias, tormentas o fenómenos costeros, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Las lluvias asociadas al paso de la dana han dejado registros de precipitaciones de hasta 104 litros por metro cuadrado en la estación meteorológica de Palma Universidad en las últimas 24 horas. Las rachas de viento han alcanzado los 105 kilómetros por hora en la isla de Cabrera y 85 kilómetros por hora en Portocolom.

La primera ronda de tormentas azotó las islas en la tarde del martes, dejando inundaciones en carreteras del centro de la ciudad de Palma y dejando un alto caudal en los torrentes. De madrugada llegó la siguiente, que barrió las islas de sur a norte.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_