_
_
_
_

Últimos compases de la Operación Salida de agosto: retenciones en Barcelona al accidentarse un camión que transportaba cerdos

Un autobús en el que viajaban una veintena de niños ha volcado en Covadonga (Asturias), de momento hay cuatro heridos graves

Operacion salida Agosto
Atasco este viernes en la salida por la A-4 (Sevilla-Cádiz), en Dos Hermanas, y en la A-49 en dirección a HuelvaRaúl Caro (EFE)
El País

Queda un día para el inicio de agosto, el mes con más desplazamientos estivales. La segunda Operación Salida del verano, que concluye este martes, ha arrancado con casi 9 millones de desplazamientos previstos por carretera y más de 49 millones durante todo agosto. A las tres de la tarde, se han registrado varios accidentes: uno en Huelva que corta la H-31 en el parque empresarial dirección a la capital, y genera una retención de dos kilómetros; otro en Asturias en la subida por la CO-4 a Los Lagos de Covadonga, que ya se ha restablecido al tráfico. Desde el pasado 28 de julio, cuando empezó la operación, se han registrado nueve muertos en carretera, en nueve accidentes.

Un aparatoso accidente en la AP-7 en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona), producido a las 14.42 tras colisionar un turismo con un camión que transportaba cerdos, sigue generando retenciones, que han llegado a 14 kilómetros en sentido Girona, que a las 20.30 son de ocho. A esa hora, se registraba tráfico lento en la A-42 en Illescas (Toledo) en dirección Madrid y también en la A-1 en Anoeta (Gipuzkoa) en dirección San Sebastián. Otro alcance ha causado tres kilómetros de retenciones en la A-8 a la altura de Ciérvana (Bizkaia), en dirección Ontón, pero ya se ha restablecido el flujo de circulación normal.


Un accidente corta la autopista AP-7 a la altura de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) en dirección norte.
Un accidente corta la autopista AP-7 a la altura de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) en dirección norte.Mossos d'Esquadra
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Además, se han registrado siniestros en Almería en la A-7 en Retamar y El Toyo sentido Murcia; otro en Málaga en la A7 en Fuengirola dirección Torremolinos; otro en Zaragoza en la AP-2 en Pina del Ebro sentido Zaragoza capital. En todos estos casos ya se ha restablecido el tráfico normal.

La DGT informa también que por la mañana se ha registrado circulación lenta en Madrid, en la salida por la A3 en Rivas y Perales de Tajuña; complicaciones en Barcelona en la AP7 en El Vallès Oriental hacia Girona; en Tarragona en la AP7 en Constantí; en Valencia, congestión en la A7 desde Museros hasta Ribarroja de Turia sentido Alicante. También de entrada por la A3 en Chiva y la V21 en Alboraya; y en Murcia en la A7 en Espinardo en ambas direcciones. Tráfico irregular en Andalucía: en Sevilla de entrada por la AP4 en Dos Hermanas en ambos sentidos; en Málaga en la A7 en Marbella hacia la capital malagueña; en Cádiz en la A48 en Chiclana de la Frontera; en la AP7 en San Roque dirección Algeciras; en Jaén en la A4 en Guarromán sentido Madrid. Dificultades en el norte, en Vizcaya en la A8 en Ortuella hacia Castro-Urdiales.

A las doce de la mañana de este lunes un autobús en el que viajaban un total de 50 personas —la mayoría niños— ha volcado en la carretera que sube a Los Lagos de Covadonga (Asturias), la CO-4, tras caer por una ladera. La Guardia Civil informa que, de momento, hay cuatro heridos de gravedad. El vehículo se ha precipitado por una loma, en la que ha dado al menos dos vueltas de campaña, tras lo que ha quedado sobre un costado. No hay personas atrapadas en el interior. Las causas del siniestro se desconocen por ahora. Los menores solo han sufrido lesiones leves.

En Valencia, el conductor de un camión ha fallecido esta mañana en un accidente de tráfico, en la autovía A7 a la altura del municipio de Riba Roja de Túria, según ha informado el consorcio provincial de Bomberos de Valencia. En el siniestro se han visto implicados dos camiones y uno de los conductores —que había quedado atrapado en el interior del vehículo— ha tenido que ser rescatado por los bomberos.

Este fin de semana se han registrado ocho fallecidos y tres heridos por accidentes de tráfico, según ha informado la DGT en su balance provisional que abarca desde el viernes a las tres de la tarde hasta este domingo a las ocho de la tarde. Con esta cifra, ascienden a 110 los fallecidos en carreteras españolas en el mes de julio. El viernes murió una persona en Barbate (Cádiz) en la A-2231 tras salirse el vehículo de la vía y sufriendo un posterior choque. En Cardeñosa (Ávila), en la A50, murió una persona de 56 años y otra resultó herida tras la salida de vía y colisión fronto-lateral con otro vehículo. En Piñor (Ourense) una persona de 57 años perdió la vida tras chocar frontalmente con otro coche.

El sábado se contabilizaron cinco siniestros con cinco fallecidos. En Getafe (Madrid) en la A-42 falleció una persona de 48 años y otra de la misma edad resultó herida tras la salida de vía de una motocicleta. En Tíjola (Almería) en la CV-13 murió una persona de 32 años en la colisión frontal entre un vehículo y una moto. En la ciudad de Córdoba, en la A3051 murió una persona de 34 años tras la salida de vía, colisión y vuelco del vehículo. También el sábado, en Albalejo del Cuende (Cuenca), en la CV 1601-14 una persona de 51 años perdió la vida tras la salida de vía con colisión y vuelco y otra de 36 años resultó herida. En Tui (Pontevedra), en la PO-342 murió una persona de 22 años tras caerse de la moto que conducía, salirse de la vía y colisionar con un obstáculo.

Este lunes coincidirán los habituales movimientos de entrada y salida de las grandes ciudades de un día laborable con los de salida por el comienzo de las vacaciones de agosto entre las siete de la tarde y las diez de la noche. El martes se puede producir mayor intensidad en sentido salida de nueve de la mañana a cinco de la tarde por el comienzo ese día de la temporada de apartamentos, hoteles y lugares de residencia de este mes, que se unirán al tráfico habitual de entrada y salida en hora punta por ser día laborable. La DGT pide precaución a los conductores, a los que recuerda que en la primera Operación Salida del verano, del viernes 30 de junio al domingo 2 de julio, se registraron 11 muertes en las carreteras, una más que en 2022.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_