_
_
_
_

Feijóo apuesta por el continuismo y mantiene a los tres portavoces de Casado

Gamarra, Maroto y Montserrat serán ratificados el lunes en las portavocías del Congreso, el Senado y el Parlamento Europeo, respectivamente

Elsa García de Blas
Feijoo
Alberto Núñez Feijóo, durante su intervención en el congreso del PP gallego celebrado este domingo en Pontevedra.Salvador Sas (EFE)

Continuismo. El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha decidido mantener en sus puestos a los tres portavoces en las Cámaras nombrados por Pablo Casado. Cuca Gamarra, Javier Maroto y Dolors Montserrat serán ratificados el lunes en el Comité Ejecutivo Nacional como portavoces en el Congreso, el Senado y el Parlamento Europeo, respectivamente, según han informado fuentes del partido. En las últimas semanas, la formación ya daba por hecho la continuidad en la Cámara baja de Gamarra, a quien Feijóo promocionó a la secretaría general, pero existían dudas sobre Maroto en el Senado. Sin embargo, Feijóo ha preferido dejar todo como estaba y no arriesgar con cambios a falta de un año para las elecciones municipales y autonómicas. El líder del PP será, en todo caso, el portavoz en los debates importantes en la Cámara alta, donde recalará esta semana próxima como senador por designación autonómica.

Feijóo ha querido evitar los líos internos que podría haber provocado si revolucionaba la portavocía de los grupos parlamentarios, a riesgo de que la lectura sea que su llegada a la presidencia del PP no cambia tanto el partido respecto a la etapa de Casado. También ha priorizado que los equipos estén ya rodados para no tener que echar a andar sin experiencia cuando queda poco tiempo para las próximas elecciones de calado, las municipales y autonómicas del próximo año.

El nuevo líder sí ha remodelado el comité de dirección, pero integrando a algunos dirigentes de la etapa casadista, como la propia Gamarra, que ya era portavoz y ha ascendido a la secretaría general, y ahora también a Maroto y Montserrat, confirmado sus asientos en el núcleo duro. Los tres portavoces fueron, en todo caso, decisivos en la caída de Casado, porque durante los días de marzo en los que trató de resistir al frente del PP le amenazaron con dimitir a la vez si no convocaba un congreso extraordinario para decidir la presidencia popular.

Feijóo mantendrá, no obstante, el control de los grupos parlamentarios porque los presidirá, una vez que se convierta en senador esta semana próxima. “La propuesta de Alberto Núñez Feijóo, que como presidente del PP lo es también de los grupos parlamentarios, es apostar por la experiencia en el ejercicio de los cargos de tres personas elegidas con anterioridad al congreso de Sevilla y cuya valía está más que acreditada”, afirman fuentes del equipo del líder. En el Senado, sobre todo, Feijóo llevará la voz cantante en todos los choques contra Pedro Sánchez en la sesión de control y en los debates importantes, por lo que Maroto tendrá un papel más centrado en la coordinación del grupo que en la portavocía.

Más allá de las portavocías, en el partido sí esperan cambios en la dirección de los grupos parlamentarios, que sigue siendo también la que dejó Casado, y en la estructura de Génova. El viernes, mientras se celebraba el congreso del PP de Madrid, la dirección informó de los nuevos secretarios de área que dependen de algunas vicesecretarías. El vicesecretario de Política Institucional, Esteban González Pons, sale reforzado en el reparto porque asumirá las competencias de Justicia, Defensa y Política Constitucional, a diferencia de la etapa anterior, en la que Justicia tenía un secretario independiente, Enrique López. González Pons contará con Gabriel Mato como secretario ejecutivo de Política Internacional. Los nombres de los secretarios de área ya conocidos son de la vieja guardia del PP, como Antonio Rodríguez Miranda, que será secretario ejecutivo de los populares en el exterior, bajo la coordinación del vicesecretario de Organización, Miguel Tellado, quien también propondrá a Carmen Fúnez como responsable del área de Acción Electoral. Además, el exalcalde de Guadalajara Antonio Román será secretario ejecutivo de Política Municipal y Grandes Ciudades, y dependerá del vicesecretario de Política Autonómica, Pedro Rollán.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Elsa García de Blas
Periodista política. Cubre la información del PP después de haber seguido los pasos de tres partidos (el PSOE, Unidas Podemos y Cs). La mayor parte de su carrera la ha desarrollado en EL PAÍS y la SER. Es licenciada en Derecho y en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid y máster en periodismo de EL PAÍS. Colabora como analista en TVE.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_