_
_
_
_

La dirección del grupo parlamentario del PP pide el cese de García Egea y un congreso para cambiar la cúpula

Los barones del partido dan la espalda a Casado

Pablo Casado, entre Alberto Núñez Feijóo y Juan Manuel Moreno, durante el acto de toma de posesión de Isabel Díaz Ayuso como presidenta de la Comunidad de Madrid el pasado junio. Foto: ANDREA COMAS | Vídeo: EUROPA PRESS

Al menos 15 de los 17 dirigentes territoriales del PP pedirán mañana miércoles en su reunión con la dirección del partido que se celebre un congreso extraordinario cuanto antes y que en él Pablo Casado sea sustituido como presidente. Otros dos aún no han fijado una posición definitiva, pero reclaman decisiones “urgentes”, y solo una, la navarra Ana Beltrán ―número tres del partido como vicesecretaria de Organización―, se mantiene fiel a Casado.

La presión sobre el presidente popular es máxima. En el mismo sentido que los barones territoriales, la mayoría del consejo de dirección del grupo parlamentario popular, con la ausencia por el momento de la portavoz, Cuca Gamarra, ha emitido este martes un comunicado reclamando la celebración de ese congreso ante la situación de “extrema gravedad” en la que está sumida la formación e instando a la dimisión inmediata del secretario general, Teodoro García Egea. Los apoyos de Casado se reducen ahora mismo a un puñado de fieles: su número dos, Egea, la vicesecretaria de Organización, Ana Beltrán, el vicesecretario de Comunicación, Pablo Montesinos, y el vicesecretario Territorial, Antonio García Terol.

EL PAÍS ha confirmado que los líderes del PP en Andalucía (Juan Manuel Moreno), Galicia (Alberto Núñez Feijóo), Castilla y León (Alfonso Fernández Mañueco), Asturias (Teresa Mallada), País Vasco (Carlos Iturgaiz), Cataluña (Alejandro Fernández), Extremadura (José Antonio Monago), Aragón (Jorge Azcón), Cantabria (María José Sáenz de Buruaga), Murcia (Fernando López Miras), Baleares (Marga Prohens), Canarias (Manuel Domínguez), Castilla La-Mancha (Francisco Núñez) y Comunidad Valenciana (Carlos Mazón) llevarán a la reunión del miércoles la petición de un congreso extraordinario. También defiende esta tesis la principal líder popular en Madrid, Isabel Díaz Ayuso ―cuyo enfrentamiento con Casado está en el origen de la crisis descomunal que vive en este momento la formación―, aunque ella no es presidenta del PP madrileño y no está convocada a la cita.

La ejecutiva del PP de Baleares ha sido convocada para una reunión en la que fijar postura, aunque fuentes del partido avanzan que la presidenta, Marga Prohens, ya pidió directamente a Casado en una conversación mantenida el pasado fin de semana que diera “un paso a un lado”, y, por tanto, aseguran que respaldará la convocatoria de un congreso extraordinario urgente. Y José Ignacio Ceniceros, máximo dirigente del partido en La Rioja, no tomará posición hasta este miércoles, aunque el lunes publicó un tuit en el que pedía “soluciones a la mayor brevedad posible”.

Algunos barones territoriales, como Sáenz de Buruaga, Monago o Mallada, han adelantado que en ese hipotético congreso extraordinario mostrarían su apoyo al gallego Alberto Núñez Feijóo como nuevo líder. La posición del murciano López Miras es especialmente significativa, pues es el único presidente autonómico del PP ―de los cinco que tiene el partido― que era hasta ahora un declarado casadista.

El comunicado del consejo de dirección del grupo parlamentario del PP, firmado por 7 de sus 13 miembros, señala, por su parte, que los “acontecimientos de los últimos días” han puesto al PP en una “situación de extrema gravedad” que exige una “respuesta eficaz inmediata”. Desde la “lealtad” al partido y el “respeto” a su presidente, Pablo Casado, los diputados reclaman la “destitución inmediata” del secretario general, Teodoro García Egea, y la convocatoria urgente de un congreso extraordinario “en el que se elijan las personas que deberán dirigir este partido y, por consiguiente, que estarán llamadas también a liderar el cambio necesario que demanda el Gobierno de nuestro país”. Es decir, que de ese congreso salga asimismo el candidato a las próximas elecciones generales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Ana Pastor, vicepresidenta del Congreso, y Cuca Gamarra, la portavoz del grupo, no firman el comunicado, aunque ya pidieron durante la reunión del comité de dirección de este lunes la convocatoria de un congreso extraordinario.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_