En libertad el detenido por la “desaparición forzosa” de una mujer en Valladolid
El investigado tiene la obligación de comparecer todos los días y no podrá salir del país


El Juzgado de Instrucción número 5 de Valladolid ha acordado la puesta en libertad provisional del detenido por la “desaparición forzosa” de Esther López de la Rosa, de 35 años, en la localidad de Traspinedo (Valladolid, 1.100 habitantes), según han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. “El investigado tiene la obligación de comparecer todos los días, no podrá salir de España y debe comunicar cualquier cambio de domicilio”, añaden estas fuentes. Las actuaciones siguen declaradas secretas.
La joven vallisoletana fue vista por última vez el pasado miércoles 12 de enero tras haber visto un partido de fútbol y cenado junto a varios amigos en unas bodegas de Traspinedo. Según la investigación, cuando se dirigían a la localidad en el coche de uno de ellos, la mujer se apeó junto al restaurante La Maña, contiguo a la nacional 122 por la que circulaban, a cinco minutos en coche de su pueblo. Detrás de este bar se encuentra la urbanización El Romeral, donde el arrestado, de unos 48 años, tiene una vivienda. Las autoridades manejan la hipótesis de que ella, que ya lo conocía anteriormente, se dirigió a su casa, algo que el varón ha confirmado, pero según su testimonio la mujer se marchó por su propio pie del chalé.
La Guardia Civil detuvo el pasado sábado a Ramón C., conocido como El manitas. Cuando compareció por primera vez el martes ante el Juzgado se acogió a su derecho a no declarar. La jueza prorrogó su detención 72 horas, un plazo que ha finalizado este viernes, momento en el que ha vuelto a comparecer en sede judicial y se ha decretado su puesta en libertad provisional.
ℹ️ A raíz de la desaparición el pasado 12 de Enero, de Esther López, SOSDESAPARECIDOS atendiendo al requerimiento de colaboración de las autoridades, nuestro Coordinador en AndalucÍa David Guzmán, está en Traspinedo... https://t.co/bI1zH6SqGf pic.twitter.com/eMyahG6sZA
— 𝐀𝐋𝐄𝐑𝐓𝐀 𝐃𝐄𝐒𝐀𝐏𝐀𝐑𝐄𝐂𝐈𝐃𝐎 (@sosdesaparecido) January 28, 2022
El arrestado ha realizado una breve huelga de hambre, que ya ha finalizado, como muestra de su rechazo a verse investigado en este caso. El teléfono de la desaparecida lleva desconectado desde la noche del 12 de enero, día en el que se le perdió el rastro. Según los testimonios recabados por los agentes, Ramón C. aseguró a otra persona que había hablado con ella días después de su desaparición.
Distintas unidades de especialistas de la Guardia Civil, con más de un centenar de efectivos, peinan cada día las zonas en las que buscan cualquier pista sobre su paradero. Este sábado se han convocado batidas en los pinares y terrenos de Traspinedo. El rastreo de los agentes ha incluido perros especializados en el hallazgo de personas, drones y buzos y lanchas para revisar el cercano río Duero. El domingo se ha convocado una concentración en apoyo a la familia de Esther López a las 17.00 en la Plaza Mayor del municipio.
Sobre la firma

Colaborador de EL PAÍS en Castilla y León, Asturias y Cantabria desde 2019. Aprendió en esRadio, La Moncloa, en comunicación corporativa, buscándose la vida y pisando calle. Graduado en Periodismo en la Universidad de Valladolid, máster en Periodismo Multimedia de la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Periodismo EL PAÍS.