_
_
_
_

Tres partidos de izquierdas formalizan la coalición Andaluces Levantaos

Más País, Andalucía por Sí e Iniciativa del Pueblo Andaluz, dispuestos a “sumar” a otras formaciones

Lourdes Lucio
José Antonio Jiménez, Esperanza Gómez y Modesto González en la presentación de la coalición Andaluces Levantaos este jueves en Sevilla.
José Antonio Jiménez, Esperanza Gómez y Modesto González en la presentación de la coalición Andaluces Levantaos este jueves en Sevilla.

Una nueva marca electoral se estrenará en las próximas elecciones andaluzas previstas para antes del próximo verano. Más País, Andalucía por Sí e Iniciativa del Pueblo Andaluz han presentado esta noche el nuevo nombre de la coalición, Andaluces Levantaos, una frase del himno de Andalucía que llama a los habitantes de la comunidad autónoma a “cambiar la senda de su propio destino”, según sus promotores.

Si antes de que se coloquen las urnas no se simplifica el panorama, los votantes de izquierdas en Andalucía pondrán escoger hasta cuatro papeletas de ese signo: las del PSOE, Unidas Podemos, Adelante Andalucía y Andaluces Levantaos. Por el momento, no hay conversaciones entre estas tres últimas para aglutinar de nuevo un proyecto común, aunque se da por hecho que al menos lo procurarán. Lo intentaron en las elecciones de 2018 y la iniciativa implosionó en octubre de 2020, con la expulsión del grupo parlamentario de todos los diputados propuestos por Podemos con Teresa Rodríguez, líder de Adelante Andalucía, al frente.

La nueva coalición tiene a Más País como miembro más destacado, pero es Andalucía por Sí, la formación en la que se integraron antiguos militantes y cargos públicos del extinto Partido Andalucista, la que tiene más peso institucional en la comunidad: ocho alcaldes, 106 concejales y un diputado provincial.

El coordinador nacional de Andalucía por Sí y alcalde de Coria del Río (Sevilla), Modesto González, ha asegurado que la nueva coalición “es el soplo de aire fresco que necesita Andalucía para que cambie de rumbo y su papel subsidiario en el Estado”. En principio, sus promotores no cierran la puerta a hablar con otras formaciones para ampliar el proyecto. “Esta presentación no es el punto final, sino un hito en el camino tras el mucho trabajo y el largo trayecto recorrido hasta aquí; es el inicio de una etapa mucho más ambiciosa, abierta a la suma de otros actores que compartan objetivos”, ha asegurado la coordinadora general de Más País Andalucía. Esperanza Gómez, profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla fue diputada de Podemos y exsenadora por la comunidad autónoma a propuesta de Adelante Andalucía. Cuando estalló la crisis entre Pablo Iglesias e Íñigo Errejón, Gómez optó por sumarse al partido de este último.

La unidad de la izquierda a la izquierda del PSOE con vistas a las elecciones andaluzas parece, en estos momentos, algo muy improbable. Teresa Rodríguez ya anunció días atrás que será candidata de Adelante Andalucía. Unidas Podemos lanzará el 4 de diciembre, fecha en la que se conmemoran las manifestaciones multitudinarias en Andalucía en 1977 por la autonomía, su proyecto con más actores políticos, aunque por el momento no hay acuerdo entre Podemos e IU sobre el nombre de su candidato.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_