_
_
_
_

Ayuso interpela a Felipe VI sobre los indultos: “¿Qué va a hacer el Rey, los va a firmar?”

La presidenta madrileña implica al jefe del Estado en la medida de gracia a los líderes independentistas

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado (derecha), junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y al portavoz nacional y alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida este domingo en Madrid. En vídeo, las declaraciones de Ayuso.Foto: ANDREA COMAS | EP
Elsa García de Blas

El tono medido de las palabras del líder del PP, Pablo Casado, en la protesta de Colón contra los indultos a los líderes independentistas ha quedado ensombrecido por la declaración de la presidenta de la Comunidad de Madrid, la popular Isabel Díaz Ayuso, que ha implicado al jefe del Estado en la concesión de la medida de gracia. Ayuso ha dicho de entrada que quería reivindicar el papel del Rey, pero acto seguido se ha lanzado a preguntarle: “¿Qué va a hacer el Rey de España, va a firmar esos indultos? ¿Le van a hacer cómplice [a Felipe VI] de esto?”. Ni Casado ni el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, han aplaudido deliberadamente esas palabras de la presidenta madrileña, según fuentes conocedoras del PP. Ambos desconocían que Ayuso iba a hablar en esos términos del monarca.

Más información
DVD 1057  (13/06/21)
Pablo Casado, Almeida e Isabel Díaz Ayuso en la Manifestación en Colón en contra de los indultos, esta mañana. 
David Expósito
Casado, en la periferia de Colón
Varias personas durante la protesta, este domingo en Madrid. Los presidentes de PP, Vox y Ciudadanos, Pablo Casado, Santiago Abascal e Inés Arrimadas, respectivamente, acuden a esta concentración pero evitarán una foto conjunta, a diferencia de lo que ocurrió en una manifestación similar en el mismo escenario convocada el 10 de febrero de 2019.
Fotogalería: La manifestación, en imágenes

Ayuso, Casado y Almeida hicieron una declaración sin preguntas pasadas las once y media de la mañana a las puertas de la sede nacional del PP, en el 13 de la calle de Génova (al lado del lugar de la manifestación), antes de descender la calle rumbo a la plaza de Colón. El líder del PP instó a Pedro Sánchez a “no vender la soberanía nacional, la unidad nacional, por un puñado de votos para seguir en La Moncloa”. “Le pedimos a Sánchez coherencia, dignidad, que respete la unidad nacional, la Constitución que ha jurado y prometido defender. Que defienda la igualdad de todos los españoles y la justicia. Nunca la concordia y la convivencia se ha hecho contra la ley”, dijo Casado.

El alcalde de la capital siguió la misma línea del presidente popular, vinculando la oposición a los indultos con la Constitución y atacando a Sánchez. “Bienvenidos a la defensa del Estado de derecho y la convivencia de la Constitución de 1978, que es lo que aquí se está defendiendo”, apuntó Almeida. El regidor instó a Pedro Sánchez a “tomar nota”. “Porque él los va a indultar, pero los españoles no le van a indultar a él”.

Pero Ayuso quiso marcar su propio estilo. La presidenta madrileña reivindicó la foto de la plaza de Colón como la foto de la dignidad, rechazó “lo que está sucediendo en España, donde nos están robando la soberanía al pueblo para trocear una parte del país” y fue ahí donde acusó al jefe del Ejecutivo de “pasar de inspector a cómplice”, de los independentistas catalanes.

La dirigente madrileña dijo a continuación que reivindicaba la figura del rey Felipe VI, pero le interpeló enseguida: “¿Qué va a hacer, va a firmar esos indultos?”. Y se planteó retóricamente cuál será a partir de ahora el siguiente plan del presidente Sánchez con tal de permanecer en La Moncloa. “¿La vía escocesa, la independencia de Cataluña?”. Ayuso aseguró para terminar que el PP defiende la Constitución, la soberanía nacional y al Rey y que la foto de Colón con toda la derecha y la ultraderecha es una foto “a favor de España”. Ni Casado ni Almeida citaron en ningún momento al Rey en sus discursos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La Constitución española dice que corresponde al Rey “ejercer el derecho de gracia con arreglo a la ley, que no podrá autorizar indultos generales”. Su firma debe figurar en el indulto igual que en las leyes, que son sancionadas también por el monarca según la Constitución, así como en los decretos del Consejo de Ministros. Si bien eso no significa que le corresponda decidir a su voluntad los indultos que se conceden, sino que “la función regia se reduce a desplegar su magistratura de influencia, pero obviamente no de forma discrecional sino previa deliberación del Consejo de Ministros, y a propuesta del titular de Justicia”, interpreta la doctrina constitucional.

El malestar por el hecho de que el Rey tenga que firmar los indultos a los líderes del Procés ya se había deslizado en privado por parte de la dirección del PP hace unas semanas, pero hasta ahora ningún dirigente había ido tan lejos como para apuntar en público a la participación ―simbólica― de Felipe VI en la medida de gracia. Fuentes del entorno de la presidenta madrileña han precisado que se trataba de una pregunta retórica para subrayar que lo que haga Sánchez trasciende al Gobierno.

Las palabras de Ayuso sobre Felipe VI han provocado grietas en la unidad de la derecha que hoy se manifestaba en Colón. El portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, ha instado a la presidenta madrileña a “retractarse”. “El Rey ha sido ejemplar frente al separatismo. Su discurso del 3-O fue decisivo para nuestra democracia. Señalarle por la firma del indulto a la que le obligará el Gobierno si lo concede es un grave error: es Sánchez el responsable de esta humillación”.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Elsa García de Blas
Periodista política. Cubre la información del PP después de haber seguido los pasos de tres partidos (el PSOE, Unidas Podemos y Cs). La mayor parte de su carrera la ha desarrollado en EL PAÍS y la SER. Es licenciada en Derecho y en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid y máster en periodismo de EL PAÍS. Colabora como analista en TVE.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_