_
_
_
_

El PP, Cs y Vox reclaman la destitución de Grande-Marlaska por cesar al jefe de la Guardia Civil en Madrid

García Egea acusa al Gobierno de “fulminar al que estorba en sus planes totalitarios"

Natalia Junquera
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, en una rueda de prensa telemática.
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, en una rueda de prensa telemática.Tarek (EFE)

El PP ha reclamado este martes la destitución del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por el cese del jefe de la Guardia Civil en Madrid, Diego Pérez de los Cobos. El ministro ha justificado esta decisión por una supuesta “pérdida de confianza” y un “cambio de equipos, un proceso natural de sustitución”, mientras fuentes del instituto armado y de Interior sostienen que el motivo es el informe enviado desde su comandancia a la juez que investiga la celebración de manifestaciones en la Comunidad de Madrid durante la fase de expansión del coronavirus —entre ellas, la marcha del 8-M—. En un comunicado, el PP considera el cese una represalia “por mantener la independencia de la Guardia Civil en una investigación judicial que afecta directamente al Gobierno" lo que supone, añaden, “el ataque más grave a la independencia del poder judicial ocurrido en España en los últimos años”. Los populares califican como un “un insulto” que el Gobierno “quiera tapar la destitución arbitraria del responsable de la investigación judicial sobre su negligencia el 8 de marzo con la equiparación salarial que aprobó el PP hace dos años”.

“Es una infamia intolerable cesar a un hombre de honor. El señor Grande-Marlaska ha perdido toda la dignidad que tenía como juez siguiendo estas instrucciones que ha recibido de Pedro Sánchez. No queda ni rastro de esa persona que estaba junto a los que le necesitaban”, ha asegurado el secretario general del PP, Teodoro García Egea, quien ha pedido la comparecencia del ministro en el Congreso para dar explicaciones. “Este Gobierno se distingue por buenas palabras en el Parlamento y mano de hierro a la hora de fulminar a todo aquel que les estorba en sus planes totalitarios”, ha añadido en una entrevista en TVE. El número dos de los populares también ha acusado al Ejecutivo de “poner antes la ideología que la salud” y de pretender controlar “la justicia y los medios de comunicación". Ya el día anterior, el presidente del PP, Pablo Casado, se refirió a las medidas de contención del coronavirus así como de las multas impuestas por Interior como un “Estado de control absoluto”. “No sé si el 23-F [intento de golpe de Estado] hubo estas restricciones”. En la misma línea se ha manifestado el portavoz de Justicia del partido, Enrique López, quien ha acusado al Gobierno de “empezar a moverse por la senda de la ilegalidad. Nunca he visto algo tan grave”. El PP ha modificado las preguntas de sus diputados en la sesión de control de este miércoles para que todas, salvo las de Casado -que pregunta a Pedro Sánchez- y García Egea - que pregunta a Pablo Iglesias- sean para abordar la crisis abierta en Interior. Ciudadanos también ha modificado la pregunta que tenía prevista para dirigirse a Grande-Marlaska.

Vox también pide la dimisión de Grande-Marlaska, aunque desde hace días reclama la dimisión en bloque de todo el Gobierno y concluye todas sus intervenciones en el Congreso diciendo: “paguen las nóminas y váyanse”. Su líder, Santiago Abascal, aseguró que destituciones como la de Pérez de los Cobos son “medallas de honor” y la portavoz de Interior del partido, Macarena Olona, que describió al ministro como “una persona con profundos traumas y complejos”, pidió verlo “engrilletado por agentes de la Guardia Civil”.

Desde Ciudadanos, el portavoz adjunto en el Congreso, Edmundo Bal, declaró que el ministro debía dimitir y aseguró que el cese del coronel “puede dar para iniciar una investigación por posible perpetración de un delito”.

El coronel destituido dirigió, entre otras actuaciones, el despliegue policial contra el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 en Cataluña. La reacción al cese fue muy distinta entre los partidos independentistas. Gabriel Rufián, portavoz de ERC, declaró que Pérez de los Cobos no merecía ser destituido, “sino juzgado”. El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, huido de la justicia, le describió como “un personaje siniestro y mentiroso” y pidió también que respondiera ante los tribunales “como acusado”.

Información sobre el coronavirus

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

- Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

- Así evoluciona la curva del coronavirus en España y en cada autonomía

- Buscador: La desescalada por municipios

- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus

- Guía de actuación ante la enfermedad

- Pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Natalia Junquera
Reportera de la sección de España desde 2006. Además de reportajes, realiza entrevistas y comenta las redes sociales en Anatomía de Twitter. Especialista en memoria histórica, ha escrito los libros 'Valientes' y 'Vidas Robadas', y la novela 'Recuérdame por qué te quiero'. También es coautora del libro 'Chapapote' sobre el hundimiento del Prestige.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_