_
_
_
_

El presidente andaluz propone una “gran alianza” a la que se suma el PSOE

Susana Díaz, dispuesta a “aprobar” la reelaboración del Presupuesto regional

Susana Díaz, líder del PSOE Andalucía, en su vuelta a la actividad pública tras su reciente maternidad, este 23 de abril. En vídeo, sus declaraciones este jueves en rueda de prensa.Vídeo: PSOE ANDALUCÍA / EUROPA PRESS
Lourdes Lucio

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, ha propuesto una “gran alianza por Andalucía” para intentar reactivar la economía por la crisis sanitaria generada por la covid-19. Aunque Andalucía presenta datos menos malos respecto a la evolución de la pandemia en relación al resto de España, las cifras económicas están golpeando muy duro con una tasa de paro cercana al 21%, y un sector turístico, que representa un 14% del PIB y el 13% del empleo cerrado a cal y canto. Moreno formulará esta propuesta mañana en la Diputación Permanente en el Parlamento autónomo, pero de entrada cuenta ya con el apoyo expreso del PSOE, el principal partido de la oposición.

Horas después de que Moreno en la cadena SER propusiera una “gran alianza”, la secretaria general del PSOE andaluz, Susana Díaz, ha defendido la creación en la Cámara regional de una comisión parlamentaria para que todos los partidos aporten sus propuestas para combatir la crisis económica y social, una iniciativa similar a la que se va a llevar en el Congreso de los Diputados.

También se ha mostrado dispuesta a “aprobar” la modificación del Presupuesto de la Junta de 2020, unas cuentas que el coronavirus han convertido en papel mojado. Todos los departamentos de la Junta están cediendo fondos para sanidad y muy pocas previsiones dibujadas en diciembre se van a mantener en pie.

Díaz, en una rueda de prensa telemática con la que ha puesto fin a su permiso de maternidad, no pone en principio ninguna objeción a la presencia de Vox en los posibles acuerdos, con lo que aparentemente deja atrás sus constantes reproches al sostén que la ultraderecha proporciona al Gobierno de coalición de PP y Ciudadanos. Los socialistas no exigirán presidir esta comisión, al contrario de lo que reclamó Pablo Casado tras su reunión con Pedro Sánchez. “El presidente de la Junta tiene la suerte de tener un partido en la oposición con sentido de Estado”, se ha ufanado.

La expresidenta andaluza ha lanzado mensajes conciliadores para lograr la “reconstrucción” de Andalucía, ha pedido “abandonar la bronca política”, ha apremiado a que se constituya la próxima semana una comisión parlamentaria y ha considerado como una equivocación intentar sacar rédito político de esta situación. Pero además de su disposición a “arrimar el hombro” y “a estar en lo que haga falta”, Díaz ha apelado constantemente a los ayuntamientos y la necesidad de que la Junta de Andalucía aumente los fondos a los municipios. El PSOE gobierna en el 60% de los ayuntamientos andaluces y tras la pérdida de la Junta los alcaldes son su principal y único instrumento institucional.

Ni una palabra de reproche ha salido de su boca hacia el Gobierno central que preside Pedro Sánchez. Según ella, la labor de Sánchez es “encomiable” porque “está dando toda la información y todos los recursos”, algo de lo que discrepa el Gobierno andaluz.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Díaz aseguró que ha mantenido relaciones “fluidas” tanto con el presidente del Gobierno como con los ministros. Por el contrario, solo ha recibido una llamada de teléfono del presidente de la Junta en esta etapa de confinamiento y no para hablar de la situación derivada por el coronavirus, sino sobre el recurso planteado por el Gobierno central contra el decreto de simplificación administrativa de la Junta, el proyecto estrella del Ejecutivo autónomo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_