_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Mi abuela no sabe usar el teléfono pero con Maximiliana no importa: puede llamarme tocando mi foto

Este teléfono para mayores se controla desde otro terminal, por lo que su uso es extremadamente sencillo  y personalizable

Artículo de EL PAÍS Escaparate que describe las ventajas de uso del teléfono para mayores Maximiliana.
Así ha sido la experiencia de uso con el teléfono para mayores Maximiliana.Getty Images
Laura Pajuelo

Cuando escuché por primera vez la historia del teléfono Maximiliana me invadió un gran sentimiento de ternura.

Jorge Terreu, su creador, estaba estudiando ingeniería informática en su ciudad natal, Zaragoza, y decidió cursar un año en Lyon con una beca Erasmus. Pronto descubrió que la distancia le dificultaba mucho hablar con su abuela Maximiliana, que en aquel momento tenía 88 años y no sabía usar bien su móvil de teclas. Y como ninguno de los modelos para mayores que encontró en el mercado se adaptaba a lo que necesitaba, decidió diseñar uno al que bautizó como ella.

He podido probarlo con mi abuela, con una edad similar (actualmente 92 años) y que hasta ahora solo utilizaba un móvil tipo concha del que hacía un uso extremadamente básico: descolgaba las llamadas al abrirlo.

Este teléfono para personas mayores se le puede añadir varios contactos con nombre y foto en su memoria.
Interfaz del teléfono para mayores Maximiliana.

Por qué recomendamos el teléfono Maximiliana

Habitualmente los teléfonos móviles para mayores tienen rasgos en común como sus teclas grandes para que se pulsen más fácil, las pantallas pequeñas (por lo menos, mucho más pequeñas que las de los smartphones que se llevan en la actualidad) y una importante limitación de funciones. Tiene sentido, porque si no saben usarlas, no es necesario que estén.

Lo que me ha sorprendido de Maximiliana es que es todo lo contrario, porque a simple vista parece un móvil normal. Un poco de investigación y la razón está clara: es en realidad un Xiaomi Redmi 9A que se ha personalizado con un software que modifica totalmente sus funciones para que todo sea lo más simple posible. De hecho, no tiene ni menús ni posibilidad de hacer ajustes.

¿Cómo se controla entonces? Desde otro smartphone, al que llamaremos principal, en el que se instala una aplicación. Me encanta que en todo el proceso de configuración las explicaciones son siempre súper claras.

En el teléfono principal aparece un mapa en el que en todo momento se puede ver la ubicación y estado del móvil, la batería restantela autonomía se puede extender hasta tres días en función del uso— y se pueden añadir uno a uno los contactos con nombre y foto a los que se desea que tenga acceso la persona mayor.

Es, prácticamente, lo único que verá en su pantalla, aunque en usuarios más avanzados también se puede añadir alguna aplicación adicional como WhatsApp, la cámara, una agenda de contactos o un teclado para marcar números.

Este teléfono móvil para mayores no cuenta con menús ni con la opción de realizar ajustes.

La reacción: incredulidad

Cuando se lo di a mi abuela, su primera reacción fue de incredulidad; ella no iba a ser capaz de manejarse sola. Pero le expliqué que era facilísimo si aprendía a dar dos toques sobre la pantalla. Es el gesto que hace que el teléfono se encienda, que inicie una llamada cuando se presiona sobre una de las caras de los contactos, o para aceptar una llamada o videollamada entrante.

Una última función que me ha parecido interesante: si tiene algún accidente puede hacer una llamada de emergencia agitando el móvil al número que se establezca para ello. Por eso siempre debería llevarlo encima.

En el paquete se incluye un accesorio para llevarlo colgado del cuello, además de un protector, una funda que se puede personalizar con el nombre de quien lo vaya a usar y un cargador adaptado que, en lugar de ser una clavija (conectarlo puede suponer un reto para personas muy mayores), posee un conector de imán que se coloca en una base en la que, además, el teléfono se mantiene en vertical (ideal para no sujetarlo con la mano en las videollamadas).

Los puntos débiles del teléfono Maximiliana

Aunque la experiencia global con Maximiliana ha sido muy positiva tanto para mí como para mi abuela, el sistema de compra del dispositivo puede no ser claro para muchos, porque el teléfono en sí es gratis: a cambio, se debe pagar una cuota mensual para poder utilizarlo.

Durante el proceso de compra en su web puedes elegir si necesitas un teléfono con SIM ya preinstalada o tienes una que puedes usar: en el primer caso ya estaría incluido el coste de la línea y no tendría que pagarse aparte.

Este móvil para personas mayores se controla fácilmente e, incluso, dispone de cámara.
El télefono móvil Maximiliana muestra la ubicación del usuario.

Preguntas frecuentes sobre el teléfono móvil para personas mayores Maximiliana

¿Qué incluye el envío?

El envío del producto es gratuito, no tarda más de tres días en llegar a casa e incluye, además del teléfono móvil, la tarjeta SIM y sus accesorios incluidos.

¿Se puede cancelar el servicio en cualquier momento?

Así es. Se cancela cuando se desea y también existe un periodo de prueba de 15 días.

¿Por qué se paga mensualmente?

Según se especifica en la web del dispositivo, al elegir Maximiliana se contrata un servicio con tres beneficios principales: se disfruta de una atención al cliente y de una solución de problemas personalizado, no necesita depender de ninguna aplicación de terceros para realizar las videollamadas. Estas son rápides, fáciles y seguras de llevar a cabo y, por último, cualquier usuario se puede dar de baja en todo momento.

¿Se necesita Internet para usar el teléfono móvil Maximiliana?

Así es. Este dispositivo para personas mayores necesita Internet para realizar videollamadas y mantener las funcionalidades como la localización en tiempo real.

¿El usuario puede mantener el fijo-móvil?

Si el usuario dispone de una tarifa tipo fijo-móvil, existen tres opciones para contratar Maximiliana:

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 20 de junio de 2024.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Facebook e Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_