Unos guantes se perfilan como la solución definitiva para eliminar el pelo suelto de tu mascota en otoño
El secreto está en sus casi 200 puntas de silicona que retiran el pelaje muerto fácilmente y brindan un suave masaje al animal


Nuestras mascotas también se enfrentan a la llegada del otoño, tiempo en el que realizan una muda abundante de pelo, preparándolo para que este sea más denso y así ayude a brindar un mejor abrigo durante los meses de invierno.
Es muy importante retirar dicho pelo muerto de los animales, ya que esto ayudará a que la piel respire mejor, minimizará la aparición de nudos y evitará la acumulación de parásitos. Aunque existen cepillos especiales, lo cierto es que tanto gatos como perros pueden ser reacios a este tipo de artículos, por eso, hemos encontrado una de las soluciones más prácticas.
Se trata de unos guantes que incorporan diferentes puntas de silicona, que además de producir un relajante masaje en su cuerpo, también ayudarán a deshacerse del exceso de pelaje. Este es un producto superventas en Amazon y actualmente se puede comprar por menos de 9 euros. Te invitamos a descubrir más detalles.

Así son estos guantes de aseo para las mascotas
A simple vista tienen el mismo diseño de unos guantes de limpieza, pero esconden algunas características que los hacen diferentes. En primer lugar, cuentan con unas bandas laterales con velcro que permiten asegurarlos a la muñeca; con esto se consigue mayor firmeza en cada pasada.
Aunque si hablamos de su secreto más importante, entonces tenemos que echar un vistazo a la parte inferior. Los guantes incorporan casi 200 puntos de silicona con forma puntiaguda y redonda, siendo estos relieves los que permiten retirar el pelo muerto sin causar ningún daño a la mascota.
Es perfecto para todo tipo de pelajes
Mediante un suave masaje podrás despedirte del manto superficial del animal, sin importar si tiene un pelo más largo o corto. Por si fuera poco, podrás aprovechar los guantes para retirar la suciedad durante los baños, todo ello sin maltratar la piel de tu perro.

Los guantes para eliminar el pelo de las mascotas son seguros
Si tienes algún miedo sobre los materiales de fabricación de este accesorio, puedes estar totalmente tranquilo, ya que la palma y los dedos están hechos con silicona, una alternativa más sostenible que otros insumos. Por otro lado, su parte posterior es elástica y transpirable.
En definitiva, podrás cepillar a tu animal con una goma bastante suave que cuidará de su piel, pero a la vez podrás deshacerte de todo ese pelo suelto y tenerlo controlado para poder recogerlo más fácilmente con la escoba o la aspiradora.
Así califican estos guantes para cepillar a las mascotas en Amazon
Son unos de los más vendidos en su categoría, ya que la ficha del producto posee actualmente más de 7.000 reseñas y tiene una calificación media de 4,1 sobre 5 estrellas.
“La única forma de cepillar a mi galgo. Los peines y cepillos no le gustan. Con esto le puedo retirar los pelos muertos y el pobre se deja“, comenta uno de los usuarios de esta página de venta online.
Por si fuera poco, al realizar un suave masaje en la piel del animal, también se tienen otros efectos positivos como el promover la circulación sanguínea.

Preguntas frecuentes sobre estos guantes de aseo para las mascotas
¿Se pueden usar en el pelo húmedo?
Sí. Podrás usarlos sin problemas cuando bañes a tu peludo.
¿Se puede usar en gatos?
Sí. Los guantes son seguros para usarse en este tipo de mascotas.
¿Son ajustables?
Sí. Esto es gracias a que cuentan con bandas elásticas y velcros.
[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 2 de octubre de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.