_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Cola de caballo: propiedades, beneficios y para qué sirve

Esta planta se puede tomar en infusión o en comprimidos y presenta múltiples beneficios

Beatriz Gámez Jareño
Mujer bebiendo una infusión.
La cola de caballo es una planta que se puede tomar en infusión.getty

La cola de caballo es una planta cuya apariencia se asemeja a una cola de caballo. De ahí el nombre. Actualmente, se puede consumir mediante infusiones, como la hierbaluisa, o en comprimidos orales, pero también está presente en productos cosméticos como champús.

A continuación te contamos todas las ventajas de incluir este ingrediente, que se lleva utilizando a lo largo de la historia, tanto en tu dieta como en tu rutina de belleza.

¿Para qué sirve la cola de caballo?

La cola de caballo se puede usar en diferentes ámbitos como en el de la salud o en de la jardinería. Sus usos más comunes son:

Infusión de cola de caballo

Infusión de cola de caballo
Incluye 25 bolsas.

Propiedades y beneficios de la cola de caballo

Destacan sus propiedades antiinflamatorias, diuréticas, antioxidantes y antimicrobianas. La nutricionista de BluaU de Sanitas, Isabel Sánchez, explica algunos de los beneficios de la cola de caballo:

Cola de caballo con dosificador

Cola de caballo con dispensador
Se debe diluir en agua.

Champú de cola de caballo

Champú de cola de caballo
Aumenta la velocidad de crecimiento del cabello.

¿Cuándo tomar cola de caballo?

Se recomienda tomar cola de caballo entre horas; es decir, a media mañana o por la tarde después de comer. Nunca por la noche.

Bote de comprimidos de cola de caballo

Bote de comprimidos de cola de caballo.
Se recomienda tomar entre dos y tres comprimidos al día.

¿Qué personas no pueden tomar cola de caballo?

Esta planta tiene ciertas contraindicaciones y no se recomienda su toma oral por más de seis semanas seguidas. También puede interactuar con ciertos medicamentos, hierbas y suplementos, por lo que hay que consultar con un profesional de la salud antes de empezar a tomar esta planta.

Además, hay ciertas personas que no pueden tomar cola de caballo, entre ellas están:

Infusión 100% ecológica de cola de caballo

Infusión 100% ecológica de cola de caballo.
Rica en antioxidantes y minerales.

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 15 de abril de 2024.

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Facebook e Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Sobre la firma

Beatriz Gámez Jareño
Redactora en Escaparate y en Descuentos EL PAÍS donde escoge los mejores cupones en las categorías de hogar, mascotas y niños. Antes trabajó en otros medios especializados en marketing de producto y como redactora y fotógrafa en el periódico Magisterio. Graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_