_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Los mejores cortapelos para nariz y orejas

Analizamos cuatro máquinas económicas capaces de rasurar los pelos del interior de la nariz de forma eficaz y sin cortes

Lucía García
Los mejores cortapelos para nariz y orejas
Detalle de unos de los cortapelos para nariz que hemos analizado en esta comparativa. PHILIPS.

Cualquiera que necesite depilarse los pelos de una zona tan complicada como el interior de la nariz sabe que lo mejor son los cortapelos específicos: unas pequeñas máquinas que se adaptan a la perfección a su forma y que permiten recortar el vello de las fosas nasales de manera cómoda, rápida, eficaz y, sobre todo, indolora. Incluso incorporan accesorios para otras zonas del cuerpo como las orejas (por fuera y por dentro) o las cejas.

¿Cómo funcionan los cortapelos para la nariz?

Los cortapelos para la nariz están compuestos por dos elementos: un mango para sujetarlos cómodamente y un sistema de cuchillas que se debe introducir con cuidado en la nariz y que recortan los pelos a través de un sistema giratorio. Muy similares entre sí, hay diferencias en los materiales que se emplean para su fabricación (especialmente de las cuchillas) o en su funcionamiento (por pilas o batería). Además, suelen venir acompañados de varios accesorios que permiten personalizar la experiencia de uso: cabezales adicionales, peines guía, estuches de viaje…

¿Qué modelos de cortapelos para la nariz hemos elegido?

Con un presupuesto máximo de 15 euros, los modelos que hemos escogido para esta comparativa tienen en común que cuentan con cuchillas de acero inoxidable y la mayoría, a excepción de un modelo, utilizan pilas. Se trata de: Cleanfly Marzha Cortapelos Nariz y Oreja (9,5), Philips Nose trimmer Series 3000 (9), Panasonic ER-GN30-K503 (8), y Remington Recortador nasal serie Nano (7,7). A la hora de analizarlos y valorarlos, hemos tenido en cuenta los siguientes aspectos:

Comparativa los mejores cortapelos para la nariz: así los hemos probado

Para analizar el funcionamiento de los cuatro cortapelos para la nariz participantes en esta comparativa hemos recurrido a cuatro hombres habituados a utilizar este tipo de productos que, tras probarlos, han rellenado un cuestionario relacionado con sus prestaciones o los resultados tras el rasurado.

El modelo mejor valorado y, por lo tanto, el mejor cortapelos para la nariz, es el propuesto por Cleanfly Marzha, gracias a sus buenas prestaciones, además de su gran versatilidad que permite recortar cejas, orejas e, incluso, pelo.

Cortapelos nariz y orejas Cleanfly Marzha: nuestra elección

Los mejores cortapelos para nariz
El modelo de cortapelos ganador se acompaña de distintos accesorios para sacarle mayor rendimiento. MARZHA.
v

Tiene un diseño clásico: un cuerpo de agarre en el que se encuentran los botones de inicio y apagado y que culmina en una horquilla intercambiable de color negro en la que se colocan las cuchillas a utilizar. Dispone de cuatro cabezales intercambiables: para la nariz, las cejas, las orejas y el pelo. El que se utiliza para la nariz dispone de varias cuchillas de acero inoxidable que cortan en ángulo de 360º.

Ficha técnica

  • Dimensiones: 19,1 x 13,5 x 3,1 centímetros.
  • Peso: 130 gramos.
  • Material de las cuchillas: acero inoxidable.
  • Fuente de alimentación: batería recargable.
  • Cabezales: nariz, cejas, orejas y barba.

No da tirones ni produce cortes, ya que dispone de un revestimiento que evita que se enganche. Además, es completamente silencioso. Funciona con una batería integrada que se carga con un puerto USB y que tiene una autonomía correcta, que permite utilizar la máquina durante varias semanas. Sin embargo, en algunas ocasiones si se deja en desuso durante tres o cuatro días, la batería se descarga. En cuanto a su limpieza, es completamente impermeable, por lo que se puede introducir bajo el grifo para limpiar las cuchillas en profundidad.

  • Lo mejor: los buenos resultados que ofrece y su versatilidad al contar con varios accesorios para nariz, orejas, cejas y rostro.
  • Lo peor: que no cuente con un estuche para almacenarlo más cómodamente.
  • Conclusiones: un buen cortapelos para la nariz que elimina el vello sin dolor ni tirones y que además puede utilizarse para otras zonas del cuerpo con buenos resultados.

Cortapelos para nariz y orejas Philips Nose trimmer series 3000: la alternativa y mejor relación calidad-precio

Los mejores cortapelos para nariz
La ergonomía es uno de los puntos fuertes del diseño de este cortapelos para nariz y orejas. PHILIPS.
v

Presenta un diseño bastante similar al modelo de Cleanfly en el que destaca su ergonomía gracias a la textura de su mango. Sus cuchillas están protegidas por un revestimiento que evita que entren en contacto directo con la piel para disminuir los cortes y los tirones. Utiliza un sistema de recorte de doble cara que permite acceder más cómodamente a todo tipo de vello, especialmente a los que se encuentran más ocultos.

El cortapelos viene equipado con dos tipos de peines guía, uno más grande (con una ‘L’ inscrita) y uno más pequeño (con una ‘S’) y ambos pueden utilizarse para la nariz, orejas y cejas. Es bastante silencioso y recorta el vello con eficacia, sobre todo en la nariz ya que, por ejemplo, en las cejas no se obtienen resultados tan buenos. Pero en general la experiencia de uso con el modelo de Phillips es bastante satisfactoria, sobre todo teniendo en cuenta el precio reducido del producto. Funciona con una pila AA que proporciona una autonomía de más de un mes de uso continuado. Es fácil de limpiar, pues puede introducirse directamente bajo del grifo para eliminar los restos de vello.

Cortapelos Panasonic ER-GN30-K503

Este cortapelos es muy ligero y cómodo de manejar. PANASONIC.
Este cortapelos es muy ligero y cómodo de manejar. PANASONIC.
v

Este cortapelos para la nariz es bastante ligero y cómodo de utilizar, con un recubrimiento en su mango que evita deslizamientos durante su uso. Con cuchillas de doble filo, se controla desde un único botón (encendido y apagado). Puede utilizarse tanto en la nariz como en orejas y cejas, aunque para éstas últimas no es muy eficaz debido a que sus cuchillas están más pensadas para cortar el vello de zonas interiores. A diferencia de otros modelos, no tiene peines guía, pero sí un pequeño recubrimiento para las cuchillas, que ayuda a proteger la piel de su contacto directo; y un cepillo para peinar las cejas o para eliminar más fácilmente el pelo cuando se quiere limpiar.

Antes de utilizarlo hay que introducir en él dos pilas AA que garantizan una autonomía de en torno a un mes de uso. Un punto positivo del modelo es que es completamente impermeable, por lo que se puede utilizar tanto en seco como en húmedo, como por ejemplo en la ducha. Y a la hora de limpiarlo, utiliza un sistema llamado ‘Vortex’ a través del cual es posible sumergir el cabezal debajo de un chorro de agua para que ésta vaya saliendo por los lados y llevándose consigo los posibles restos de vello.

Recortador nasal Remington serie Nano

Los mejores cortapelos nariz
La facilidad de limpieza es uno de los puntos fuertes de este cortapelos de nariz. REMINGTON.
v

Este modelo se caracteriza por contar con un diseño un tanto diferente al resto de cortapelos para la nariz que participan en la comparativa: tiene un mango más alargado que termina en un cabezal vertical con cuchillas de doble corte. Para utilizarlo es necesario instalar previamente el cabezal redondo que trae incluido, ya que si se introducen las cuchillas sin él en el interior de la nariz es bastante probable cortarse. Además, cuenta con dos peines guía de plástico que se colocan sobre las cuchillas y que están pensados para perfilar las cejas.

Para encenderlo hay que mantener pulsado durante unos segundos el botón presente en su mango hasta que las cuchillas empiezan a girar. Los resultados que se obtienen con él son buenos, aunque teniendo en cuenta que tiene el precio más elevado de la comparativa, no ofrece prestaciones mucho mayores que el resto de modelos. De hecho, la máquina se queda atascada en algunas ocasiones si se usa durante un tiempo prolongado. Un punto positivo es que las pilas duran bastante, pues tras varias semanas de uso la maquinilla seguía funcionando sin problemas. La limpieza es otro de los aspectos más relevantes de este producto, gracias a que dispone de tecnología Active BladeClean, que se activa pulsando un botón que permite separar en dos las cuchillas para poder introducirlas debajo del agua y que los restos de pelo se eliminen más cómodamente.

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 13 de octubre de 2023.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Facebook e Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Sobre la firma

Lucía García
Periodista especializada en los sectores tecnológico y educativo. Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, actualmente compagina el análisis de productos y elaboración de comparativas para EL PAÍS Escaparate con su labor como redactora y 'community manager' en EDUCACIÓN 3.0.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_