_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Las mejores memorias USB de gran capacidad

Testamos cuatro ‘pendrives’ de marca de 512 GB de almacenamiento: Corsair, Transcend, Sandisk y PNY

Regina de Miguel
memoria usb, pendrive baratos, ¿Cuántos gigas tiene un pendrive?, ¿Cuál es el mejor pendrive?, USB 256 GB, Pendrive 256gb, Pendrive 256 GB precio, Memoria USB 256 GB. Capacidad de un pendrive, pendrive capacidad máxima, Memoria USB, usb 512 gb, Pendrive 512gb

Las unidades de almacenamiento permiten, como su propio nombre indica, guardar todo tipo de información: archivos de texto, imágenes, vídeos, gráficos… Dentro de ellas, se distinguen dos grandes grupos. De un lado, los modelos internos como los discos duros mecánicos y unidades SSD de los ordenadores. De otro, los modelos externos como las tarjetas SD, los discos duros portátiles o las memorias USB, conocidas también con el nombre de pendrives, que destacan por sus reducidas dimensiones y ligero peso.

Han pasado ya unos cuantos años desde que aterrizaron en el mercado las primeras versiones y, a lo largo de este tiempo, hemos podido comprobar como su rendimiento y capacidad han aumentado de manera importante. La siguiente comparativa la hemos centrado en las memorias USB de 512 GB.

¿Qué memorias USB hemos elegido?

Las modelos seleccionados de memorias USB son los siguientes: Corsair Flash Voyager GTX 3.1 (8,75), Transcend JetFlash 920 (8,75), SanDisk Ultra Luxe USB 3.1 (8) y PNY Attaché 4 USB 3.1 (7,75). Cada una ha obtenido una valoración media final a partir del análisis de estos criterios:

- Diseño: con especial a la calidad de construcción del pendrive.

- Usabilidad: si se acopla perfectamente al puerto USB que elegimos y no se calienta.

- Velocidad de copia de archivos: ¿cómo de rápidos son cada uno de los modelos al copiar los archivos seleccionados? En este apartado, cabe recordar que cada modelo incluye en sus especificaciones técnicas una velocidad de copia determinada.

- Rendimiento: si el dispositivo cumple con nuestras expectativas, si ofrece características extra como, por ejemplo, programas de copia de seguridad, si se han originado errores de lectura...

¿Cuál es el mejor pendrive? Así los hemos probado

Para realizar las pruebas hemos utilizado cada una de estas memorias USB para almacenar diferentes archivos procedentes de nuestro ordenador personal, lo que nos ha permitido disponer, por otra parte, de una copia de seguridad de los mismos. Aunque la velocidad de copia es importante, hay que tener en cuenta otros aspectos como que la lectura de los ficheros sea correcta o que el dispositivo no se caliente, pues a la larga el rendimiento podría verse afectado.

El ganador de esta comparativa ha sido el dispositivo de almacenamiento Transcend JetFlash 920 que ofrece una interfaz de conexión USB 2.0. Su rendimiento garantiza una buena experiencia de uso y, además, contamos con dos programas que añaden una seguridad complementaria a nuestros archivos: Transcend Elite y Transcend RecoveRx.

Memoria USB de 512 GB Transcend JetFlash 920: nuestra elección

memoria usb, pendrive baratos, ¿Cuántos gigas tiene un pendrive?, ¿Cuál es el mejor pendrive?, USB 256 GB, Pendrive 256gb, Pendrive 256 GB precio, Memoria USB 256 GB. Capacidad de un pendrive, pendrive capacidad máxima, Memoria USB, usb 512 gb, Pendrive 512gb
valoracion memorias usb gran capacidad 1

Una de las características diferenciales que ofrece esta llave de almacenamiento USB la encontramos en la posibilidad de instalar de manera gratuita en nuestro ordenador (ya sea Windows o Mac) los programas Transcend Elite y RecoveRx, ambos disponibles en la página web del fabricante.

El primero, por ejemplo, permite realizar copias de seguridad, utilizar cifrado AES de 256 bits para la encriptación de archivos o disponer de una copia de seguridad de los contenidos almacenados en los servicios en la nube más populares como Dropbox y Google Drive. Mientras, el segundo está enfocado a la recuperación de archivos. La curva de aprendizaje de ambos no resulta demasiado complicada.

Con un peso de 10 gramos y unas dimensiones de 62 x 20 x 7,8 mm, está bañada por una carcasa metálica de aluminio que ofrece una alta durabilidad y posee un diseño que incluye una tapa que protege su interfaz de conexión USB 3.2 para que no se dañe.

La memoria USB Trascend JetFlash 920 ha obtenido uno de los mejores rendimientos de la comparativa y tanto su velocidad de escritura como de lectura se aproximan bastante a lo que promete el fabricante en sus características técnicas, hasta 400 Mbps y 420 Mbps respectivamente.

Memoria USB de 512 GB Corsair Flash Voyager GTX 3.1: la alternativa

memoria usb, pendrive baratos, ¿Cuántos gigas tiene un pendrive?, ¿Cuál es el mejor pendrive?, USB 256 GB, Pendrive 256gb, Pendrive 256 GB precio, Memoria USB 256 GB. Capacidad de un pendrive, pendrive capacidad máxima, Memoria USB, usb 512 gb, Pendrive 512gb
valoracion memorias usb gran capacidad 2

Su diseño es ligeramente más grande que el resto y esto repercute directamente en el espacio libre que queda a los lados del puerto donde lo colocamos, pues si tenemos justo al lado otro puerto o conexión física que queramos utilizar lo más probable es que no podamos. Aunque todas han dado muestras de una buena construcción, el modelo de Corsair ha obtenido la mejor valoración en este apartado.

Su fabricante explica que está bañada por una aleación de zinc con detalles en aluminio. Nada más sostenerla percibes su excelente acabado y alta resistencia. Otro detalle a destacar es que el interior de la tapa está forrado por una especie de goma que ayuda a proteger el conector USB para que no se estropee.

Provisto de un LED de estado en color azul, que se activa cuando el dispositivo está funcionando, la memoria USB Corsair Flash Voyager GTX 3.1 ofrece una de las mejores tasas de rendimiento, sobre todo las referidas a la lectura, aunque la de escritura tampoco se comporta mal.

Esto no solo sucede con los ficheros que pesan poco sino también con lo que más pesan, por lo que se garantiza una buena experiencia de uso en cualquier circunstancia. Está optimizada tanto para USB 2.0 como USB 3.0 y USB 3.1

Memoria USB de 512 GB SanDisk Ultra Luxe USB 3.1: mejor relación calidad-precio

memoria usb, pendrive baratos, ¿Cuántos gigas tiene un pendrive?, ¿Cuál es el mejor pendrive?, USB 256 GB, Pendrive 256gb, Pendrive 256 GB precio, Memoria USB 256 GB. Capacidad de un pendrive, pendrive capacidad máxima, Memoria USB, usb 512 gb, Pendrive 512gb
valoracion memorias usb gran capacidad 3

Como el resto de pendrives, resulta casi imposible no comenzar este análisis haciendo referencia al diseño de esta propuesta de Sandisk. Luce una estética mini que no pasa desapercibida y que se traduce en unas dimensiones de 40 x 15,8 x 5,72 mm.

Además, su estructura metálica no solo le concede una elegante apariencia. También aporta una notable resistencia. Se acopla perfectamente al puerto USB de nuestro equipo: la hemos utilizado con una conexión USB 3.1, pero admite, asimismo, puertos de conexión 3.0 y 2.0.

El único pero es que se calienta muy rápido, por lo que es recomendable vigilar este aspecto. Mientras, el rendimiento que ofrece la memoria USB SanDisk Ultra Luxe USB 3.1 garantiza buenos resultados al copiar y leer los archivos almacenados con bastante celeridad.

Como sucede con el dispositivo Transcend JetFlash 920, el fabricante incluye de manera gratuita un programa con su memoria USB: SanDisk SecureAccess, para Windows y Mac, es un software que protege los ficheros mediante contraseña. Al conectar la llave al ordenador, encontraremos una carpeta donde se explican los pasos que hay que seguir para añadir esta medida de seguridad adicional a los archivos.

Memoria USB de 512 GB PNY Attaché 4 USB 3.1: la más económica

memoria usb, pendrive baratos, ¿Cuántos gigas tiene un pendrive?, ¿Cuál es el mejor pendrive?, USB 256 GB, Pendrive 256gb, Pendrive 256 GB precio, Memoria USB 256 GB. Capacidad de un pendrive, pendrive capacidad máxima, Memoria USB, usb 512 gb, Pendrive 512gb
valoracion memorias usb gran capacidad 4

Disponible en color negro, tiene un diseño que pasa totalmente desapercibido y unas dimensiones bastante compactas (53,8 x 19,5 x 9,5 mm). La calidad de los materiales de fabricación es correcta, por lo que si hacemos un uso normal del pendrive no tendremos problemas de que la capa de plástico que envuelve la estructura se rompa o sufra daños. Esta estructura se caracteriza por incorporar un cierre sin tapa en el que el conector USB permanece oculto: hay que empujar levemente el dispositivo para que aparezca.

La memoria USB PNY Attaché 4 USB 3.1 es compatible, por otro lado, con el estándar USB 3.1, aunque se puede utilizar asimismo con puertos USB 3.0 y 2.0.

Con una velocidad teórica de lectura de hasta 80 Mbps y de escritura de 20 Mbps —en la práctica estos valores se ven reducidos— ha presentado en ciertos momentos un comportamiento un tanto irregular, sobre todo al copiar simultáneamente archivos de gran tamaño. Asimismo, experimentamos en instantes puntuales algunos errores en la lectura de estos ficheros.

¿Por qué debes confiar en mí?

Llevo en el periodismo tecnológico casi dos décadas. En todo este tiempo, he tenido el privilegio de comprobar cómo avanza la tecnología para hacer que el día a día sea más fácil y contarlo en diferentes medios. Aunque ya he perdido la cuenta de cuántos productos han pasado por mis manos, confieso que las ganas y las sensaciones siguen siendo las mismas. Portátiles, tabletas, teléfonos, cámaras de fotos, pulseras de actividad, relojes inteligentes... No me pongo límites a la hora de elegir un dispositivo y exprimir al máximo sus posibilidades como buena consumidora de tecnología.

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 2 de octubre de 2021.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_