_
_
_
_

Róterdam se come la calle

'Food trucks', mercados y puestos callejeros para devorar tentempiés muy holandeses como las 'patat frites' o el bacalao 'kibbeling'

El 'food truck' Fritèz sirve patatas fritas biológicas en Róterdam.
El 'food truck' Fritèz sirve patatas fritas biológicas en Róterdam.

A los holandeses les encanta comer en la calle. Por eso, haga frío o calor, es habitual ver a muchos con cucurucho de patatas fritas, bocadillo, croqueta o pescado rebozado en mano yendo de aquí para allá. Los puestos de comida en la calle son comunes pero también existen locales y mercados que ofrecen bocados de comida rápida de calidad. En Róterdam hasta las máquinas expendedoras, las aquí conocidas automatiek, venden un surtido de croquetas, patatas fritas o sándwiches bastante aceptable.

De entre todos los tipos de comida rápida, el pescado es de lo más típico. Delicias del mar del norte como por ejemplo el kibbeling, crujientes trozos de bacalao rebozado; o el Lekkerbek, también bacalao pero en filetes enteros rebozados. Es fácil encontrar mejillones (mosselen) y el famoso haring, arenque crudo curado, que se conoce como Hollandse Nieuwe cuando se pesca entre mayo y julio. Puedes comerlo acompañado con cebolla picada y diferentes tipos de salsas para untar, o en bocadillo (broodje haring). En Holanda es habitual ver a alguien levantando la mano con un pequeño pescado y llevándoselo a la boca: está comiendose un arenque.

Haring y Kibbeling en la terraza del Bij Bos.
Haring y Kibbeling en la terraza del Bij Bos.María López Fontanals

En cuanto a los broodjes (bocadillo en holandés) típicos, la carta es muy amplia: de pollo (kip), atún (tonijn), salmón (zalm), caballa (makreel), gambas holandesas (Garnalen Hollandse) y hasta de croquetas. En los Países Bajos casi todo puede comerse entre dos rebanadas de pan. Puede parecer raro, pero el broodje Kroket (croqueta en bocadillo o bocadillo de croqueta) resulta delicioso.

Otros snacks típicos son las bitterbollen (una especie de croqueta redonda), el frikandel (parecido a una salchicha), infinidad de tipos de croquetas (kroketten) o las sencillas patatas fritas con mayonesa (patat frites).

Para paladares dulces están los poffertjes (masa frita, una especie de pancake pequeño que se sirve con mantequilla y azúcar glas), los stroopwaffels (galletas de masa similares al gofre pero mucho más finas y rellenas de caramelo) o los krentenbollen (bollos dulces). Todos ellos se pueden encontrar en puestos callejeros, además de en panaderías y cafeterías.

Swam Market Festival.
Swam Market Festival.de fotomeisjes

La mayoría de mercados y festivales de Róterdam son excelentes lugares para descubrir puestos de comida, así como los famosos food trucks (cocinas móviles). El Mercado Central, más conocido como el Mercado de Blaak (martes y sábados, en Binnenrotte), o el de Afrikaanderplein (miércoles y sábados) son buenas opciones. Pero si tienes suerte de que tu visita coincida con su celebración, los mejores mercados para degustar comida rápida de calidad son Oogst Markt, el mercado de agricultores que organizan cada primer sábado de mes en Noordplein, y Swam Market Festival, que tiene lugar una vez al mes en diferentes ubicaciones de la ciudad. En estos últimos, además, descubrirás interesantes food trucks como Fritèz, que sirve unas patatas fritas biológicas excelentes, además de otras especializados en sopas, bocadillos, ensaladas, dulces o cafés.

Además de mercados, festivales y puestos ambulantes, en Róterdam existen numerosos establecimientos que ofrecen comida para llevar tradicional. Locales tan recomendables como Schimdt Zeevis, a la vez pescadería, tienda delicatessen, catering y bar; o Bij Bos, en la zona oeste de la ciudad y ubicado en una caseta de la pequeña zona verde de Heemraadsplein.

{ "active": true, "code": "188632", "elementType": "offerExtension", "id": 12, "name": "ROTTERDAM", "service": "tripadvisor" }

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_