_
_
_
_

Cerca del Guggenheim

CONDE DUQUE, regusto clásico en un hotel bilbaíno inaugurado en 1966

Hay que ver el despliegue social media de este hotel bilbaíno. Se nota que detrás existe un gran profesional de la comunicación digital, Iñaki Armada, capaz de agitar la ciudad con sus tuits, mantener una activa presencia fotográfica en Flickr y dar respuesta puntual a todos los comentarios publicados en Tripadvisor. Porque, como bien expresan algunos huéspedes en estas redes, el hotel es una reliquia decadente y feúcha a orillas del Nervión. Pero no para de recibir turistas de todas las nacionalidades, dada su proximidad al Museo Guggenheim.

Puntuación: 5
Arquitectura4
Decoración2
Estado de conservación5
Confortabilidad habitaciones5
Aseos5
Ambiente6
Desayuno5
Atención7
Tranquilildad5
Instalaciones5

Conviene tomar precauciones antes de acercarse en coche, pues el aparcamiento suele estar lleno. Se puede descargar el equipaje en un hueco reservado frente a la entrada, pero a los diez minutos hay que tomar las de Villadiego. Por ejemplo, el aparcamiento público del Campo Volantín.

La entrada apenas ha variado su aspecto desde que el hotel fuera inaugurado, en junio de 1966. El mismo mármol negro, las mismas sillas… Posee la solera que lo acredita como el segundo hotel en activo más antiguo de Bilbao, después del Carlton. Y eso marca un rango, el del servicio cumplidor, mecánico, funcionarial. Para bien y para mal. Su regusto clásico tiene adictos, tantos como las veces que cuelga el cartel de completo. Y en amabilidad y pulcritud no le gana nadie desde Getxo hasta Portugalete.

Lo más moderno es el programa Tourné para cicloturistas, que ofrece un alquiler de bicicletas (ocho euros) con la posibilidad de contratar un guía de turismo. Más actual aún es la propuesta de desayuno por… ¡un euro! (hasta finales de febrero), siempre que se pernocte en el hotel y no se le pidan filigranas al bufé. De lunes a viernes, el menú del restaurante sale por 16 euros, y no se come nada mal. Por fin, gratis total, dos entradas al Guggenheim si la estancia dura un mínimo de dos noches.

En el hotel Conde Duque, el desayuno cuesta un euro.
En el hotel Conde Duque, el desayuno cuesta un euro.

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

Perchas de madera estampadas con el nombre del hotel. Esto es lo más apreciable en las habitaciones, ancladas en otra época, si bien algunas de ellas ya han sido actualizadas en clave neutra. A cambio de no incluir minibar, la wifi es generosa en velocidad y cobertura. De lo que sí está bien dotado el hotel es de espacios para reuniones o banquetes. Los tres salones existentes fueron herencia de aquellas inundaciones de 1983 que arramblaron con ocho habitaciones de la planta noble. Su renacimiento utilitario simboliza ese espíritu bilbaíno por reinventarse y curarse del pasado con nuevos desafíos turísticos.

Conde Duque

Categoría: tres estrellas. Dirección: Campo de Volantín, 22. Bilbao (Bizkaia). Teléfono: 944 45 60 00. Web: www.hotelcondeduque.com. Instalaciones: salón, tres salones de reuniones (164 personas), cafetería, restaurante. Habitaciones: 67 dobles. Servicios: no hay habitaciones adaptadas para discapacitados, pero sí accesos para sillas de ruedas, animales domésticos prohibidos, alquiler de bicicletas. Precios: desde 68 euros la doble; garaje concertado, 15 euros.

{ "active": true, "code": "187454", "elementType": "offerExtension", "id": 11, "name": "BILBAO", "service": "tripadvisor" }

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_