Corazón de carbonato de calcio
Heart Reef, el arrecife corazón, es una curiosa formación coralina de la Gran Barrera australiana que se llena de helicópteros por San Valentín

El primer europeo que vio la Gran Barrera de Coral fue el capitán James Cook, que se dio con ella de bruces cuando su barco encalló en 1770 en este arrecife del noreste australiano de 2.600 kilómetros de largo. Tan grande que se puede ver desde el espacio, capitán... Mucho después de aquel tropezón, en 1975, un piloto comercial que paseaba turistas en helicóptero sobre la barrera “descubrió” Heart Reef, arrecife corazón, una curiosa formación coralina que se ha convertido en el icono de las islas Whitsundays. Desde entonces, casi todas las rutas en helicóptero e hidroavión incluyen esta romántica acumulación de carbonato de calcio secretado por pólipos coralinos. En www.airwhitsunday.com.au, la empresa del piloto descubridor, la hora de vuelo cuesta 190 euros, y los pilotos dan una vuelta extra al islote si algún pasajero quiere declararse aprovechando que es San Valentín.
{ "active": true, "code": "255068", "elementType": "offerExtension", "id": 4, "name": "BRISBANE", "service": "tripadvisor" }
Boletín
Sobre la firma

Escribe en EL PAÍS desde 2003, donde también ha ejercido como subjefa del Lab de nuevas narrativas y la sección de Sociedad. Actualmente forma parte del equipo de Fin de semana. Es máster de EL PAÍS, estudió Periodismo en la Complutense y cine en la universidad de Glasgow. Ha pasado por medios como Efe o la Cadena Ser.