
Una clínica para adictos en mitad del desierto
La frontera norte de México es una de las mayores zonas de producción ilegal de drogas sintéticas. Lejos de las luces de Tijuana y de las tentaciones, adictos a las drogas más duras conviven en el centro de desintoxicación Caridad el Hongo. Así funciona













