La fantástica historia del fonógrafo erótico de Óscar Domínguez
El artilugio diseñado por el pintor surrealista canario Óscar Domínguez fue una de las grandes atracciones de la exposición internacional de los surrealistas en París. Domínguez regaló el fonógrafo a Picasso, y su rastro se perdió durante décadas. Ahora el museo dedicado al artista malagueño en Barcelona ha dado con él.
Picasso observa 'Jamais' (Nunca) el fonógrafo diseñado y regalado al pintor por Óscar Domínguez en una imagen inédita hasta ahora.NICK DE MORGOLI'La habitación pesadilla', tal y como la diseñó Dalí. A la derecha de la cama, 'Jamais', el fonógrafo de Óscar Domínguez.'Jamais', en una imagen de Josef Breitenbach. El artilugio estuvo perdido muchos años, aunque el director del Museo Picasso de Barcelona, Emmanuel Guigon, no dudaba de que el artista español lo había conservado.La Exposition International du Surréalisme se inauguró en 1938 la Galerie des Beaux-Arts, en el Faubourg Saint-Honoré de París. En la imagen, una performance de Miss Helene Vanel, 'Dance Around The Brazier'.Lo más espectacular de la exposición surrealista de 1938 fue la performance inaugural con el fonógrafo autoacariciándose, acompañando la actuación de Hélène Vanel, una bailarina surrealista, que irrumpía en la sala medio desnuda ejecutando una danza enloquecida y salvaje, inspirada en los estudios sobre la histeria del médico Charcot, en la que plasmaba la histeria y la seducción y en otro plano, la ciencia y el misterio, la razón y lo desconocido.gettyOtro momento de la actuación de Hélène Vanel en el salón de los surrealistas.Picasso imitando a su amigo Óscar Domínguez.Villers AndrÈPicasso con Paul Eluard en la playa de La Garoupe hacia 1938.Una referencia en la prensa de la época al aparato, que causó verdadera sensación entre quienes iban a visitar la exposición surrealista.Viñeta aparecida en 'Le Rire' en 1938 sobre la exposión surrealista.