_
_
_
_

Los diarios perdidos de Federica de Grecia que retratan la juventud de la reina Sofía

Se publican más de 1.400 páginas que detallan las actividades oficiales y privadas y la vida cotidiana de la familia real griega desde 1939 hasta 1967, cuando tuvieron que exiliarse en Roma

La reina Federica (derecha), con sus hijos, Constantino de Grecia, y doña Sofía, su nuera Ana María y en segundo plano el entonces príncipe Juan Carlos en los años sesenta.
La reina Federica (derecha), con sus hijos, Constantino de Grecia, y doña Sofía, su nuera Ana María y en segundo plano el entonces príncipe Juan Carlos en los años sesenta. GtresOnline
Más información
La reina Federica de Grecia será enterrada el jueves en su país
La madre de la reina Sofía falleció anoche en Madrid

Federica de Grecia, nacida Federica de Hannover, murió de forma inesperada en Madrid en 1981 mientras convalecía en un hospital madrileño de una sencilla operación de cirugía estética para retirar una acumulaciones de colesterina en los párdados. La muerte, por infarto masivo, de la madre de la reina Sofía, sorprendió a su hija de fin de semana en Baqueira Beret junto a sus dos hijas, las infantas Elena y Cristina. De aquella etapa se conoce casi todo porque su hija era ya Reina de España desde 1975, pero se sabe mucho menos de sus años como reina de Grecia y después como madre del que fue el rey Constantino, hasta que toda la familia tuvo que abandonar el país camino del exilio en Roma, en diciembre de 1967.

Ahora se han hecho públicos unos diarios que recogen las actividades personales de la reina Federica desde el año 1939 hasta el momento en el que tuvo que abandonar su país de adopción a consecuencia del Golpe de los Coroneles. Se trata 35 libros encuadernados que recogen todos los detalles de la vida diaria de la familia real griega y que fueron descubiertos en 2017 por el historiador Costas Stamatópulos, especialista en historia bizantina y experto en la monarquía helena, y que ahora han visto la luz en Grecia recopilados en tres tomos y más de 1.400 páginas.

La reina Sofía junto a su madre, Federica de Greria en los años sesenta.
La reina Sofía junto a su madre, Federica de Greria en los años sesenta.GtresOnline

Los documentos recogen las anotaciones que realizaban las damas de compañía de la reina Federica tanto sobre sus compromisos públicos como privados y que también detallan las actividades de sus hijas, Sofía, madre del Rey Felipe VI e Irene. Audiencias, viajes y visitas oficiales, compromisos y reuniones con asociaciones benéficas, compras, actividades deportivas, viajes y visitas familiares, enfermedades... Todo esta detallado en esos cuadernos que ofrecen una valiosa información sobre la reina de Grecia y que también retratan el ambiente en el que creció la actual reina emérita de España.   

Los diarios señalan la existencia de una fundación que presidía la reina Federica y que se centraba en recaudar ayuda estatal, donaciones de ciudadanos, residentes en el país y fuera de él, y aportaciones de organismos de todo el mundo, que se destinaban a reconstruir pueblos, hospitales, colegios destruidos a consecuencia de la II Guerra Mundial, y a ofrecer apoyo a personas desfavorecidas, especialmente niños y adolescentes. Actividad que se unía a las que realizaba en colaboración con la Cruz Roja, hospitales y orfanatos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_