_
_
_
_

Una exempleada demanda a Robert De Niro por discriminación

La mujer asegura que el actor le hizo comentarios ofensivos y le obligó a rascarle la espalda

El actor Robert de Niro, el pasado 27 de septiembre.
El actor Robert de Niro, el pasado 27 de septiembre.Evan Agostini (Evan Agostini/Invision/AP)
Nueva York -
Más información
La exmujer de De Niro exige la mitad de su fortuna de 500 millones de dólares por su divorcio
Robert De Niro y Grace Hightower se separan tras 30 años juntos
Todas las veces que Robert de Niro ha criticado a Donald Trump

Graham Chase Robinson, una extrabajadora de la productora del actor Robert de Niro, Canal Productions, ha demandado al intérprete por abusos verbales, comportamientos inapropiados y discriminación de género. La mujer ha asegurado en la denuncia que De Niro la sometió a "contactos físicos no deseados", que le dedicó repetidos comentarios ofensivos y que fue obligada a hacerse cargo de tareas domésticas que no la correspondían. La exempleada ha añadido que el actor le obligó a rascarle la espalda, abrochar sus camisas o hacerle la colada.

Robinson exige ser compensada con al menos 12 millones de dólares (unos 11 millones de euros) por salarios perdidos y por daños, y ha acompañado su escrito de un furioso mensaje de voz que De Niro supuestamente dejó en su teléfono en una ocasión.

La demanda, presentada en un tribunal federal de Nueva York y a la que han tenido acceso varios medios, llega después de que la empresa del actor llevase en septiembre a Robinson ante la justicia por cargar cientos de miles de dólares en una tarjeta de crédito de la compañía para uso personal, además de pasar gran parte de su tiempo viendo series de televisión. Los gastos eran de más de 12.000 dólares (unos 11.000 euros) en un restaurante y unos 32.000 dólares (unos 29 000 euros) en viajes de taxi y vehículos de transporte concertado, según Canal Productions.

La compañía reclamó a la exempleada seis millones de dólares ( más de cinco millones de euros) y en el escrito advirtió de que Robinson contaba con la confianza de la empresa y gozaba de una alta compensación tras diez años de trabajo, con un salario que había llegado a los 300.000 dólares (unos 273.000 euros) anuales en 2019.

Por su parte, la mujer niega en su reciente demanda las acusaciones y asegura que el movimiento de la empresa se produjo al saber que ella planeaba acudir a la justicia para denunciar a De Niro.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_