_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Comparativa | Cinco auriculares de diseño a examen

Esta selección de auriculares no sólo destaca por su estética, sino también por la calidad sonora que ofrecen

Regina de Miguel

Nuestra experta ha elegido los auriculares Bose QuietComfort 35 II como la mejor opción, con una valoración promedio de 9. Destaca de ellos su ergonomía y durabilidad, sus cualidades sonoras y su plataforma exclusiva de realidad aumentada. Así como su color: un llamativo oro rosa.

Al comprar un producto tecnológico, cada vez son más los usuarios que valoran no sólo las características y las prestaciones del equipo o dispositivo que tienen en mente adquirir. El diseño se ha convertido en un criterio de compra más, de ahí que los fabricantes cuiden de manera especial la estética de sus propuestas sin renunciar obviamente a su calidad: teléfonos móviles, portátiles, televisores o auriculares como los que, a continuación, se muestran en la siguiente comparativa son un ejemplo de esta afirmación.

¿Qué modelos hemos elegido?

Aunque el denominador común de estas cinco sugerencias es el diseño, todas ellas son además compatibles con la tecnología Bluetooth para conectarse a la fuente de sonido elegida de manera inalámbrica. Sin embargo, funcionan también con un cable de 3,5 mm por si la batería que les alimenta se agota.

Por otro lado, hemos diversificado el abanico de precios. Los más económicos son los Jabra Elite Move Style Edición (desde 96,90 euros con una nota media de 8) y los más caros los Denon AH-GC30 (desde 345,50 euros y con una nota media de 8,75). Asimismo participan los Bose QuietComfort 35 II Rose Gold (9), los Pioneer SE-MS9BN (8,25) y los Panasonic RP-HTX90N (8,75). Cada auricular ha sido analizado y ha recibido una valoración final: en ésta, se han tenido en cuenta algunos criterios como los que, a continuación, se comentan:

Diseño: La estética debe resultar llamativa y marcar la diferencia. Además, en este diseño la elección de los materiales y su calidad para su fabricación son importantes.

Ergonomía: Un auricular atractivo pierde interés si su diseño no garantiza su ergonomía.

Calidad sonora: ¿Qué experiencia proporcionan al utilizarlos para escuchar música o como manos libres? El sonido tiene que ser limpio y potente. Cuando más matices y detalles seamos capaces de percibir mucho mejor.

Autonomía: A pesar de que los modelos elegidos funcionan con la clásica conexión de 3,5 mm, tienen el atractivo de utilizarse vía Bluetooth. De ahí, que al prescindir de cualquier cable la autonomía debe garantizar el máximo número de horas de uso antes de cargar nuevamente la batería.

Así los hemos probado

Cada uno de estos auriculares se ha convertido en nuestro compañero durante varios días. Además de examinar con detalle su diseño, materiales y ergonomía, hemos puesto a prueba su calidad sonora; tanto escuchando música como atendiendo las llamadas recibidas gracias a su función manos libres. El tiempo que hemos pasado con ellos nos ha permitido, por otro lado, comprobar la autonomía que ofrecen.

El auricular ganador ha sido los Bose QuietComfort 35 II Rose Gold. El color elegido por su fabricante no suele ser habitual, pero marca la diferencia y no pasan en absoluto desapercibidos. Además, sus cualidades sonoras también son brillantes.

Bose QuietComfort 35 II Rose Gold: nuestra elección

Hace unas semanas os ofrecimos una comparativa de cinco auriculares de gama alta con cancelación de ruido. En ella participó el modelo Bose QuietComfort 35 II, del que existe esta versión en oro rosa: la tonalidad, que no pasa desapercibida, baña las cápsulas y la diadema que, además, luce un acabado satinado y metalizado que queda muy chic. El fabricante, por otro lado, se ha decantado también por el blanco roto, un color que se ha elegido para los controles, la zona superior acolchada de su cómoda diadema y las almohadillas que envuelven las orejas.

FICHA TÉCNICA

- Peso: 240 gramos

- Materiales: cuero de Alcántara, nylon reforzado con fibra de carbono, acero inoxidable piel de proteína sintética y silicona

- Tecnologías inalámbricas: Bluetooth y NFC

- Autonomía: 20 horas de música

- Otros: compatible con la plataforma Bose AR, tecnología Acoustic Noise Cancelling con tres niveles, estructura acústica Bose TriPort, asistente por voz, aplicación gratuita Bose Connect

Los materiales seleccionados por la firma norteamericana contribuyen, asimismo, a disfrutar de un producto ergonómico que ofrece una alta calidad y durabilidad. Este es el caso de las cápsulas nombradas anteriormente, fabricadas en cuero de Alcántara y que destacan por su suavidad.

Desde el punto de vista del sonido, el principal reclamo que proporcionan estos Bose QuietComfort 35 II es su tecnología Acoustic Noise Cancelling. Se trata de un sistema de cancelación activa de ruido con tres niveles (entre los que elegir) que se controla desde el auricular izquierdo. Este auricular, junto al derecho, dispone de un par de micrófonos: una en la cara interna y otro en la externa. Funcionan con cable, pero también se pueden utilizar de forma inalámbrica porque son compatibles con Bluetooth y NFC.

En otro orden de cosas, se desmarcan de la competencia porque son compatibles con la plataforma de realidad aumentada Bose AR para disfrutar de una experiencia distinta y envolvente. Se activa a través de una actualización del firmware desde la aplicación Bose Connect que, por otra parte, permite gestionar algunas funciones y personalizar la configuración del modelo.

Lo mejor: Materiales elegidos para su fabricación, calidad sonora y holgada autonomía.

Lo peor: Su precio es la segunda opción más cara.

Conclusiones: Aunque su precio no está al alcance de todos los bolsillos, y la elección del color oro rosa a priori puede parecer arriesgada, el resultado final es el que más nos ha gustado. Como también el hecho de utilizar materiales premium como la piel de Alcántara. Increíble experiencia sonora y el sistema de cancelación de ruido de los mejores del mercado.

Denon AH-GC30: el aspirante

Estos auriculares premium están disponibles en dos versiones: una en color negro que llama la atención por su elegancia y otra en blanco con detalles en dorado mucho más sofisticada. Además, se comercializan junto a un estuche de transporte (su acabado al igual que los auriculares es impecable) para guardarlos en los desplazamientos y no se dañen.

Los Denon AH-GC30 no sólo destacan por su cuidada apariencia, algo a lo que la firma tiene habituados a sus usuarios. También por la comodidad de uso que ofrecen, de ahí que el concepto de ergonomía resulte fundamental. La diadema, suave al tacto, se ajusta cómodamente al tamaño de la cabeza y cada auricular, con doble sistema de articulación, incluye una almohadilla que al entrar en contacto con la oreja produce una agradable sensación: incluso si pasan varias horas. En este sentido, la batería que incorporan – y que se recarga en unas dos horas- garantiza una autonomía que se aproxima a las 25 horas que promete el fabricante. Incorporan tecnología Bluetooth aptXHD, pero si preferimos utilizarlos con cable lo podemos hacer.

La calidad sonora ha respondido a las expectativas depositadas en un dispositivo de estas características, compartiendo con otros de los modelos elegidos para este artículo su tecnología de ruido activo. Sugiere tres modos entre los que elegir en funciones de las condiciones del entorno: ciudad, oficina y vuelo. Una de sus claves está en los cuatro micrófonos de que dispone (tanto en el interior de los auriculares como en el exterior): así y para escuchar el sonido ambiental bastaría con dar un toque en uno de los auriculares.

Panasonic RP-HTX90N: la mejor relación calidad-precio

La versión azul índigo que hemos probado de estos auriculares de diadema nos ha encantado nada más sacarlos de su caja, pero si prefieres otro color también los tienes en blanco y en negro. Estos Panasonic RP-HTX90N ofrecen un diseño sencillo y retro que resiste el paso del tiempo. El equilibrio entre estética, rendimiento y calidad es acertado, sobre todo teniendo en cuenta el rango de precios en el que se sitúa; de ahí, que pensamos que son los que mejor relación calidad-precio ofrecen. Lástima que junto a los auriculares no se haya incluido una bolsa de viaje, accesorio que siempre es bienvenido.

Sorprende la respuesta de su potenciador de graves y, aun subiendo el volumen al máximo, no se percibe distorsión ni cualquier otro efecto que empañe la experiencia sonora. Para ello, el fabricante ha incluido un botón específico en la parte de los controles que al activarlo proyecta una luz verde. El sonido es limpio, claro y con mucha fuerza. Además, tenemos la opción de aislarnos de lo que sucede a nuestra alrededor y disfrutar de una experiencia de sonido más intensa gracias a su tecnología Noise Cancelling.

Incorpora una batería recargable que permite disfrutar de una holgada autonomía, Una de las características que le otorga un valor añadido es su función de asistente de voz.

Pioneer SE-MS9BN (B)

Llegaron al mercado a finales de 2018 como parte de la familia Scene Style Series de Pioneer. Su diseño retro es sofisticado y perfecto para lucir en cualquier ocasión y existe la opción de elegir el acabado de sus carcasas de aluminio: dorado con detalles en plata o negro, que es la versión analizada.

La sensación de llevarlos puestos resulta agradable y en ningún momento crees que pesan 300 gramos. Su ergonomía sorprende de manera positiva y se pueden utilizar tanto para escuchar música como atender llamadas de teléfono gracias a su función manos libres. Provistos de tecnología Bluetooth y NFC, la autonomía no supone un problema porque la batería posee una duración en condiciones de uso normal de entre 20 y 22 horas según nuestras pruebas.

Se desenvuelven bien en prácticamente todo el rango de frecuencias y a esta calidad contribuye, entre otros, su códec de audio Qualcomm aptX HD. También está optimizado para el asistente de Google y ha sido provisto, por otro lado, de un modo de adaptación al ambiente y tecnología activa de cancelación de ruido bastante eficaz. En este caso, hay que descargarse la aplicación gratuita para Android e iOS Pioneer Headphone. Los controles de los Pioneer SE-MS9BN (B) incluyen (al igual que otros modelos de su clase) un número reducido de botones para controlar el nivel de volumen, pasar de una canción a otra, reproducir la música, pausarla…

Jabra Elite Move Style Edition: los más económicos

¿Tu presupuesto es ajustado pero buscas unos auriculares que además de bonitos te permitan disfrutar de una experiencia sonora agradable? Este modelo de Jabra podría ser la alternativa que necesitas. Cuando los coges, percibes que son bastante ligeros (pesan 150 gramos) y que su diseño de líneas simples y el uso de ciertos materiales empleados en su fabricación (como el acero inoxidable de la diadema) le conceden un toque urbanita que queda muy bien. Además, es posible elegir el color que más nos guste: azul marino, negro titanio o dorado y beige.

Al igual que el resto de auriculares de esta comparativa, los Jabra Elite Move Style Edition se alimentan de una batería para funcionar: su fabricante promete, en la hoja de especificaciones de su producto, que proporcionan con una sola carga una autonomía de hasta 14 horas. En nuestras pruebas, alcanzamos este tiempo. Sin embargo, también los podríamos utilizar con un cable de 3,5 mm (viene incluido en la caja). La calidad sonora, teniendo en cuenta el precio que hay que pagar por ellos, sorprende mucho porque suenan muy bien en términos generales: No obstante, reconocemos que en ocasiones se echa en falta algo más de potencia y fuerza aun subiendo el volumen al máximo. Mientras, la conexión Bluetooth funciona a la perfección.

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 30 de agosto de 2019.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_