
Un recorrido por la Geoda de Pulpí
15 fotosDescubierta hace dos décadas, la geoda más grande de Europa y una de las más grandes del mundo está casi lista para ser visitada
Pulpí
Ir a noticia
La catedral de la geología abre al público
-
1Una geoda de unos 50 cm en la parte superior de una galería de la mina, iluminada por un circulo de luz. FRANCISCO BONILLA -
2La geoda más grande de Europa se encuentra en la Mina Rica de Pilar de Jaravía en Pulpi, Almería. FRANCISCO BONILLA -
3Recorrido por la mina Rica, antigua explotación en la que se encuentra la geoda mas grande de Europa y una de las mas grandes del mundo. La mina ha sido acondicionada y en breve abrirá al publico para poder visitar dicha formación geológica descubierta hace ahora dos décadas. FRANCISCO BONILLA -
4Formaciones de cristales de la geoda más grande de Europa en la Mina Rica de Pilar de Jaravía en Pulpi, Almería. FRANCISCO BONILLA -
5Entrada a la mina de la geoda. FRANCISCO BONILLA -
6Galería de acceso a la geoda más grande de Europa en la Mina Rica de Pilar de Jaravía en Pulpí, Almería. FRANCISCO BONILLA -
7Una geoda de unos 50 cm en la parte superior de una galería de la mina, iluminada por un circulo de luz. FRANCISCO BONILLA -
8José Ángel Solanilla, ingeniero de minas de Tecmisa SL sostiene una placa de cristal de yeso encontrada en la Mina Rica. FRANCISCO BONILLA -
9 FRANCISCO BONILLA -
10 FRANCISCO BONILLA -
11 FRANCISCO BONILLA -
12En la imagen, un paquete de cigarrillos encontrado en la mina. FRANCISCO BONILLA -
13En la imagen, la parte superior de una de las geodas gigantes encontradas en una de las galerias de la Mina Rica FRANCISCO BONILLA -
14En la imagen, la parte superior de una de las geodas gigantes encontradas en una de las galerias de la Mina Rica FRANCISCO BONILLA -
15 FRANCISCO BONILLA