
La 58º edición de la Bienal de Arte de Venecia, en imágenes
14 fotosLa muestra, que abrirá al público del 11 de mayo al 24 de noviembre, estará comisariada por el estadounidense Ralph Rugoff, actual director de la Hayward Gallery en Londres. La edición de este año reflexionará sobre los "tiempos interesantes" que vive el mundo con las propuestas de más de 90 participaciones nacionales
-
1La quincuagésimo octava edición de la Bienal de Arte de Venecia, que abrirá al público del 11 de mayo al 24 de noviembre, reflexionará este año sobre los 'tiempos interesantes' que vive el mundo. En la imagen, exposición del trabajo 'Body En Thrall' de la artista trans latina radicada en Nueva York Martine Gutierrez. ANDREA MEROLA EFE -
2Instalación de la mustra sobre migración de la artista mexicana Teresa Margolles, en el pabellón principal de Giardini. Simone Padovani/Awakening Getty Images -
3Este escaparate internacional del arte, que se celebra cada dos años, estará comisariado por el estadounidense Ralph Rugoff, actual director de la Hayward Gallery en Londres. En la foto, una pieza artística instalada en el pabellón principal de Giardini. Simone Padovani/Awakening Getty Images -
4Los artistas Itziar Okariz y Sergio Prego representan a España en la 58ª Bienal de Arte de Venecia con un proyecto comisariado por Peio Aguirre y que 'perfora y vacía' el espacio físico, a través de sonido, imagen, escultura y arquitectura. En la imagen, la exposición 'Perforado por' de los artistas vascos Itziar Okariz y Sergio Prego, que se exhibirá en el pabellón de España. ESTUDIO MÓNICA IGLESIAS Europa Press -
5Habrá noventa participaciones nacionales en los pabellones históricos que se ubican en los Giardini, en el Arsenale y en el centro histórico de Venecia, y este año cuatro países participarán por primera vez: Ghana, Madagascar, Malasia y Pakistán. En la imagen, la instalación de la italiana Lara Favaretto. Simone Padovani/Awakening Getty Images -
6Instalación de la obra francesa 'Idealmente este mapa te mostraría el camino', del artista Laure Prouvost. ANDREA MEROLA EFE -
7La exposición central que comisaria Rugoff se exhibirá en los pabellones centrales del Arsenale -antiguos astilleros venecianos- y de los Giardini, y contará con los proyectos de 79 artistas de todo el mundo. Vista del trabajo 'Opening of Time', del artista ghanés El Anatsui, este martes durante la 58ª Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia. ANDREA MEROLA EFE -
8Los artistas en esta edición "cuestionan las categorías de pensamiento existentes y abren a una nueva lectura de objetos e imágenes, gestos y situaciones", argumenta Rugoff. Representaciones de la artista Frida Orupabo, en el edificio principal de Giardini. Simone Padovani/Awakening Getty Images -
9Varias obras expuestas en el pabellón principal de Gardiani. Simone Padovani/Awakening Getty Images -
10Una de las instalaciones artisticas de la 58ª Bienal internacional del arte de Venecia. Simone Padovani/Awakening Getty Images -
11Instalación turca 'Nosotros en otra parte', de la autora Inci Eviner. ANDREA MEROLA EFE -
12Dos cuadros del artista visual Christian Marclay. Simone Padovani/Awakening Getty Images -
13Vista del trabajo 'Here We Going Again...System 317' del esloveno Marko Peljan. ANDREA MEROLA EFE -
14El crítico, ensayista y comisario independiente Rugoff ha elegido para esta edición el tema "May you live in interesting times" ("Ojalá vivas en tiempos interesantes"), frase que Robert F. Kennedy pronunció en su viaje a Sudáfrica en 1966. En la imagen, vista general de la escultura 'Building Bridges', del artista italiano Lorenzo Quinn, que muestra seis pares de manos arqueadas que crean un puente sobre un canal veneciano en el antiguo astillero Arsenale. TIZIANA FABI AFP