_
_
_
_

La desconocida ‘hija’ india de Penélope Cruz

“Traer a una niña a estudiar a Madrid es una de las cosas que más felicidad me ha dado en la vida”, comenta la actriz

Penélope Cruz en París en julio de 2018.
Penélope Cruz en París en julio de 2018.GTRESONLINE
S. Hernando
Más información
Penélope Cruz: “Que le jodan a Cenicienta”
Penélope Cruz: “Entiendo que digan que soy una antipática, es lo que tiene la fama”
Penelópe Cruz: “He conocido a mucha gente pero pocos me han impresionado tanto como los Obama”

Dice Penélope Cruz que “la educación es la base de todo”. Hace unos meses, la actriz ya reveló en una entrevista que a los dos hijos que tiene con Javier Bardem (Leo y Luna, de siete y cinco años, respectivamente) les cuenta cuentos con el final modificado para evitar el machismo de muchas de las historias infantiles tradicionales. “De hecho, a veces los cambio desde el principio, porque empiezan muy mal”, puntualizaba ayer entre risas en la presentación en Madrid de Write Her Future, una iniciativa de Lancôme y la ONG Plan International contra el analfabetismo entre mujeres jóvenes, de la que Cruz ejerce de embajadora junto a otras actrices como Kate Winslet o Julia Roberts.

“Estudiar nos da las herramientas para ser libres, pero muchas niñas, aún hoy, se quedan fuera de la escuela”, subrayó la actriz cuando mañana se celebra el Día Internacional de la Alfabetización. Ella misma aún sigue aprendiendo en su profesión, una tarea que no termina nunca, recalcó.

Penélope Cruz, junto a tres beneficiarias del programa Write Her Future y entre Baptiste Beau, director de Lancôme en España, y Concha López, directora general de Plan International en España.
Penélope Cruz, junto a tres beneficiarias del programa Write Her Future y entre Baptiste Beau, director de Lancôme en España, y Concha López, directora general de Plan International en España.

El proyecto Write Her Future, que se pondrá en marcha a finales de este mes en diversos países, proporcionará a 40 jóvenes españolas de entre 16 y 21 años un total de 40 horas de formación para facilitarles las herramientas con las que superar su analfabetismo funcional. Aunque saben leer y escribir, sus competencias son tan básicas que muchas veces resultan insuficientes. En todo el mundo, el proyecto tendrá unas 8.000 beneficiarias directas y 40.000 de forma indirecta. Es una labor que, “aunque no va cambiar el mundo, ayudará a hacerlo mejor”, apuntó la intérprete, quien se ha decidido a desvelar una historia personal sobre la importancia de la educación: hace años, durante un viaje a Calcuta, conoció a una huérfana a la que acabó trayéndose a Madrid para que pudiera continuar sus estudios.

Derecho a la educación

“En mi primer viaje para trabajar en las casas de la Madre Teresa, coincidió que unos amigos abrieron un orfanato, y allí conocí a una niña con alma de líder”, reveló Cruz. “Nos hicimos muy amigas y me pidió que la llevara a estudiar a Europa cuando fuera mayor de edad. Ya lleva tres años aquí y ha sacado todo matrículas de honor y ya ha conseguido dos trabajos”, precisó.

La protagonista de Todos lo saben insistió en que aquella decisión de apoyar a la joven, cuyo nombre prefirió no revelar, ha terminado por convertirse en “una de las cosas que más felicidad” le ha dado en la vida. “Es de lo más importante que he hecho”, remató.

En la presentación, celebrada en la Residencia de Estudiantes en Madrid, el director de la firma de cosmética en España, Baptiste Beau, quiso subrayar la relación que existe entre el hecho de ser mujer y la pobreza y la exclusión social. “76 millones de mujeres jóvenes de entre 14 y 25 años en el mundo no saben leer ni escribir, según la Unesco”, resaltó el directivo, para añadir que, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística corespondientes al año pasado, la cifra total de analfabetos funcionales en España asciende a 656.000 personas, dos tercios de las cuales son mujeres. “Se trata de reivindicar el derecho de las mujeres por su educación, el derecho a convertirse en ellas mismas”, enfatizó.

Concha López, directora general de Plan International en España, insistió en la importancia que tiene el apoyo de personalidades como Cruz a la hora de poner en valor proyectos solidarios como este, que en ocasiones anteriores ha alcanzado “una tasa del 80% de éxito una vez terminado el trabajo”. “También es crucial la idea de la mentorización: a estas chicas muchas veces les faltan referentes”, abundó.

Esta no es la única muestra reciente de compromiso social por parte de Cruz, cuya película Todos lo saben, dirigida por el director iraní Ashgar Farhadi, se estrenará el día 14. En una participación en El Hormiguero el lunes, la intérprete pidió a los espectadores que enviaran un sms para apoyar a la organización contra el cáncer infantil Uno Entre Cien Mil. El resultado: 10.000 euros recaudados en solo 10 minutos. 

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

S. Hernando
Redactora en BABELIA, especializada en temas culturales. Antes de llegar al suplemento pasó por la sección de Cultura y El País Semanal. Previamente trabajó en InfoLibre. Estudió Historia del Arte y Traducción e Interpretación en la Universidad de Salamanca y tiene dos másteres: uno en Mercado del Arte y el otro en Periodismo (UAM/EL PAÍS).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_