_
_
_
_

Las cinco noticias clave del 8 de junio

Una selección de las historias de actualidad de la jornada

Margarita Robles y María Dolores de Cospedal, ayer en la ceremonia de traspaso.
Margarita Robles y María Dolores de Cospedal, ayer en la ceremonia de traspaso.Victor J. Blanco (GTRES)

Las exigencias de poder de Margarita Robles paralizaron varios nombramientos. La nueva ministra quería ostentar una supercartera con Justicia e Interior, como en 1994 en la época de Juan Alberto Belloch, y reclamó el CNI para quedarse con Defensa. Sus exigencias paralizaron varios nombramientos durante días.

Marta Pascal: “El discurso de Sánchez ahora suena bien; hay que ver las acciones”. La coordinadora general del PDeCAT intenta afirmar su liderazgo pragmático ante la radicalización de Puigdemont. En una entrevista con EL PAÍS, considera valioso que Pedro Sánchez “se comprometiera a encontrar soluciones políticas”, pero cree que hace falta concreción en asuntos como “los presos y exiliados”.

Protesta en Badajoz tras el anuncio de que 3.000 alumnos extremeños tendrán que repetir la Selectividad por una posible filtración. Cerca de un centenar de estudiantes de Bachillerato se han concentrado en el Campus de Badajoz de la Universidad de Extremadura, convocados a través de las redes sociales. Las pruebas correspondientes a dos bloques temáticos se repetirán el próximo día 12 porque la Universidad detectó 14 "accesos no autorizados" a su página web que podrían haber afectado a la confidencialidad de los exámenes.

Argentina acuerda un rescate del FMI por 42.000 millones de euros. En solo cuatro semanas, el directorio del organismo, con el visto bueno de su titular, Christine Lagarde, aprobó un blindaje equivalente a casi el 10% del PIB argentino para sostener a la economía del país sudamericano. A cambio, el Gobierno de Mauricio Macri se comprometió a convertir el déficit fiscal de 2018 en superávit en 2021.

John Coltrane, en 1961 en Copenhague.
John Coltrane, en 1961 en Copenhague.JP Jazz Archive /Redferns)

Un disco inédito de John Coltrane ve la luz 55 años después. El cuarteto del saxofonista grabó en 1963 una sesión de estudio de la que no se tenía noticia. El álbum contiene cinco versiones de temas conocidos y dos nuevas composiciones originales.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_