_
_
_
_
EL PAÍS que hacemos
Por Equipo de Comunicación

Crónica de lo que se vivió pero no se vio en el directo de los Ortega y Gasset

La ceremonia de entrega de los premios propició abrazos entre Pablo Casado e Íñigo Errejón, la pérdida temporal de un Chillida y una alerta por una falsa bomba

Momentos previos al inicio de la ceremonia de los 35º Premios Ortega y Gasset de Periodismo.
Momentos previos al inicio de la ceremonia de los 35º Premios Ortega y Gasset de Periodismo.

El pasado lunes EL PAÍS entregó los premios Ortega y Gasset de Periodismo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. La ceremonia fue retransmitida en directo a través de la web del diario, pero solo una parte del evento se registró. Los abrazos de reencuentro y felicitaciones antes de la ceremonia y las conversaciones de después copa en mano quedaron, como es habitual, fuera de la retransmisión, pero no del foco de los reporteros de EL PAÍS. Las anécdotas incluyen la pérdida de un Chillida y una falsa alerta por bomba. 

El invitado más prematuro fue el cantautor Marwan, que, como relató el periodista de EL PAÍS, Jesús Rúiz Mantillla en su crónica sobre el evento, “esperaba impaciente a los ídolos que sigue desde hace décadas en los papeles”. Los asistentes fueron llegando y entre el tumulto se pudo a ver al portavoz del Partido Popular, Pablo Casado, conversando con Ignacio Aguado, portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid. Casado también saludó efusivamente a uno de sus rivales políticos, el diputado de Podemos Íñigo Errejón, con el que se mantuvo un rato charlando, aunque durante el cóctel este último prefirió la compañía del propio Marwan y la cantante Rozalén, que hicieron corrillo con Alberto Garzón y su mujer Anna Ruiz. La pareja aprovechó el acto para compartir la noticia de su embarazo.  

El diputado de Podemos Íñigo Errejón charla con el portavoz del PP, Pablo Casado.
El diputado de Podemos Íñigo Errejón charla con el portavoz del PP, Pablo Casado.

La alcaldesa de Madrid, Manuel Carmena, apareció en el mismo momento que el expresidente del Gobierno Felipe González, con el que posó para los fotógrafos, junto al presidente de EL PAÍS, Juan Luís Cebrián; el director del diario, Antonio Caño, y la periodista Soledad Gallego-Díaz, galardonada con el premio a la Trayectoria Profesional, a la que felicitó con un caluroso abrazo. 

La periodista Soledad Gallego-Díaz y la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena.
La periodista Soledad Gallego-Díaz y la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena.

Esta fue una de las tantas muestras de cariño que Gallego-Díaz acogió con franca humildad. Recibió palabras de respeto y admiración de múltiples compañeros de profesión y muchos de sus colegas de la redacción quisieron acompañarla en el acto. Tan solicitada estuvo Gallego-Díaz que llegó a olvidar su Chillida, premio que acompaña al galardón. No es una anécdota aislada, cada año alguno de los distinguidos con un Ortega y Gasset pierde, aunque solo sea durante un rato, la valiosa obra.

Carlos Córdoba y Virginia Martínez, periodistas de EL PAÍS Vídeo, entrevistaron en directo a buena parte de los invitados y a todos los galardonados antes del comienzo del acto, con un fallo de micrófono incluido que provocó que los profesionales tuviesen que solventarlo sobre la marcha compartiendo un mismo micro.

Carlos Córdoba entrevista para el directo al presidente de EL PAÍS, Juan Luis Cebrián.
Carlos Córdoba entrevista para el directo al presidente de EL PAÍS, Juan Luis Cebrián.

Retransmitir en directo los Ortega y Gasset es para Córdoba "una oportunidad única para que los periodistas hablemos de lo que más nos gusta hablar, de periodismo, con compañeros con trayectorias tan admirables". Exalta la posibilidad de poder entrevistar a Felipe González, Juan Luis Cebrián, Antonio Caño y a todos los ganadores del premio de periodismo más importante en lengua castellana en una sola noche, pero también incide en su dificultad: "¿Cómo le dices a Felipe González que espere cinco minutos que tienes que entrevistar antes a Soledad Gallego-Díaz?". Pues hubo que hacerlo. 

Y mientras los invitados entraban en el salón de celebración, el rapero Arkano, que debía abrir la gala junto a la presentadora Marta Fernández, tomaba algo un poco despistado sobre la hora.

-¿Empieza ya?- preguntaba. 

No solo llegó a tiempo, sino que marcó el punto divertido del acto con sus improvisaciones, que el público aplaudió y rió. El traductor para los invitados que no hablaban español tuvo la tentación de intentar traducirle. Desistió antes de empezar.  

El rapero Arkano, en el escenario de los Premios Ortega y Gasset.
El rapero Arkano, en el escenario de los Premios Ortega y Gasset.

El cóctel que sigue a la entrega de premios se esperaba tal como fue, distendido. Así, se vio brindar a la periodista y subdirectora de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS, Soledad Alcaide, con el redactor jefe de Ideas, Guillermo Altares, y la periodista, también de la casa, Pilar Álvarez, entre otros muchos periodistas de EL PAÍS. Este año la redacción del diario tuvo una gran presencia ya que fueron muchos lo que quisieron acudir a aplaudir a su compañera Gallego-Díaz. 

Los periodistas Soledad Alcaide, Guillermo Altares y Pilar Álvarez.
Los periodistas Soledad Alcaide, Guillermo Altares y Pilar Álvarez.

Todo transcurrió con amenidad hasta que un mensaje de desalojo del salón de baile del Círculo de Bellas Arte comenzó a correr entre los invitados. Una mochila cerca de una mesa levantó las sospechas de los servicios encargados de la seguridad. ¿Una posible bomba? Unos pocos asistentes llegaron a irse, pues la noticia (una fake news bromeaban algunos) comenzó a diluir la noche, pero la alerta se apagó rápido ya que apareció la dueña de la bolsa para tranquilidad de todos los asistentes. La 35º edición de los Premios Ortega y Gasset de Periodismo llegaron así a su fin. 

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_