_
_
_
_

Admitida a trámite la demanda de paternidad contra Julio Iglesias

El abogado de Javier Sánchez-Santos, el supuesto hijo del cantante, afirma que "están muy contentos de este primer paso" para conseguir el reconocimiento de la petición de su cliente

Javier Sánchez-Santos, tras presentar la demanda de paternidad a Julio Iglesias en los juzgados de Valencia el pasado septiembre. En vídeo, la declaraciones realizadas entonces.Vídeo: MÒNICA TORRES / VIDEO: GTRESONLINE
Ignacio Zafra
Más información
El hijo secreto de Julio Iglesias se llama Javier y tiene 40 años
Famosos con hijos secretos

Casi cuatro meses después de su presentación, el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Valencia ha admitido a trámite la demanda de paternidad presentada por Javier Sánchez-Santos contra el cantante Julio Iglesias. La información ha sido confirmada por Fernando Osuna, el abogado de Javier Sánchez-Santos, el presunto hijo secreto que el artista tuvo con la exbailarina portuguesa María Edite Santos.

“Estamos muy contentos”, ha afirmado Osuna, “podrían haber rechazado la demanda, pero con la admisión a trámite damos el primer paso de este proceso”. Según el letrado sevillano, lo que esperan ahora es que el equipo jurídico de Julio Iglesias recurra con argumentos basados en que este asunto ya se trató en los juzgados en un anterior proceso judicial y que por tanto está zanjado. Sin embargo, el letrado del supuesto hijo secreto de Julio Iglesias cree que la diferencia respecto a la demanda actual estriba en que “lo importante es encontrar la verdad científica. Julio Iglesias nunca se realizó una prueba de ADN y ahora existe una obtenida de un familiar directo varón del cantante que demuestra una coincidencia del 99,9%”.

Javier Sánchez y su madre, en 1995, en la presentación del disco 'Soy como tú' en una discoteca de Madrid.
Javier Sánchez y su madre, en 1995, en la presentación del disco 'Soy como tú' en una discoteca de Madrid.EFE

El magistrado José Miguel Bort se declara competente para tramitar la demanda en Valencia, donde vive el supuesto hijo del cantante, en un auto en el que también indica que la reclamación "se sustanciará por los trámites del juicio verbal". Por tanto, el juicio de reclamación de filiación, se celebrará salvo que el mismo juez acepte un recurso de reposición del cantante, o lo haga la Audiencia de Valencia en apelación.

El juez Bort expone los dos indicios de prueba sobre los que basa la reapertura.  El primero es que existe "constancia de que en el mes de julio de 1975, nueve meses antes del nacimiento" de Sánchez-Santos, "la madre de éste y el codemandado (Iglesias) coincidieron actuando en una sala de fiestas de la localidad de Sant Feliu de Guíxols, habiéndose publicado en un periódico francés diversas fotografías en que aparecían juntos, solos o en compañía de otros, lo que hace teóricamente factible que entonces hubiesen podido existir relaciones sexuales entre ambos".

El segundo indicio es el "informe biológico, practicado, al parecer, con muestras obtenidas de un hijo del señor Iglesias, que concluye con la probabilidad de hermandad entre aquél" y Sánchez-Santos. Una prueba de ADN que, "sin perjuicio de todas las reservas y prevenciones que en su momento se le puedan hacer", presenta "suficiente apariencia de seriedad como para permitir también la admisión a trámite de la demanda", establece el magistrado.

Julio Iglesias en un concierto en Málaga en 2010.
Julio Iglesias en un concierto en Málaga en 2010.cordon press

El gran obstáculo para que la reclamación de Sánchez-Santos llegase siquiera a ser estudiada por la justicia era que la misma demanda ya se presentó en su día y fue desestimada. Pero el juez considera que dicha cuestión —llamada "excepción de cosa juzgada", que en términos generales impide volver a plantear ante los tribunales algo ya resuelto anteriormente— se decidirá en este caso "una vez celebrado y concluido el acto de la vista". Es decir, después del juicio.

El juez da 20 días a Iglesias para que conteste a la demanda, con la advertencia de que de no hacerlo se le declará "en situación de rebeldía procesal". Los 20 días empezarán a contar desde que el cantante sea emplazado. El magistrado pregunta a Sánchez-Santos si quiere hacerlo en un domicilio de República Dominicana o en otro de Ojén, municipio malagueño cercano a Marbella. Su letrado adelanta que pedirá al juzgado que contacte con Iglesias en este último.

ADN de material de desecho

Días antes de la presentación de la demanda, realizada a principios del pasado mes de septiembre, Fernando Osuna —especializado en demandas de paternidad— explicó a este periódico que la nueva demanda se basa en una prueba de ADN formalizada a instancias de su despacho, que representa a Javier Sánchez-Santos. Según explicó, un detective español se desplazó a Miami y allí consiguió material de ADN de un familiar varón (la coincidencia es menor en caso de las mujeres) de Julio Iglesias. El juez revela ahora que se trató, presuntamente, de una muestra de uno de los hijos del astro de la canción.

El ADN fue recogido en un espacio público y procedía, según precisó el abogado, de material desechado por el sujeto, como la colilla de un cigarrillo. Todo fue grabado y el objeto con restos genéticos fue llevado a un laboratorio, que concluyó que la coincidencia de ADN era del 99,9%. Todo legal porque se trata de un objeto que había sido tirado y no se había conseguido a través de un hurto.

Se trata de la segunda reclamación que realiza Sánchez-Santos, que en la actualidad tiene 41 años. La primera la interpuso su madre cuando él todavía era menor de edad. El juez que entonces instruyó la demanda consideró que el joven era hijo del cantante, después de que Iglesias rehusara someterse a una prueba de ADN, lo que consideró como un indicio en su contra. Pero los representantes legales del cantante consiguieron que la petición fuera rechazada en apelación por motivos de carácter técnico tales como que el juzgado de Valencia implicado le notificó el deber de hacerse la prueba de paternidad a través de su procurador y su abogado, pero no se la entregó personalmente al artista. Por este motivo el tribunal consideró nulo el procedimiento. Osuna espera que en esta ocasión los jueces primen más el fondo de la cuestión que la forma.

Javier Sánchez-Santos realizó recientemente unas declaraciones al diario Abc en las que explicó que se pusieron en contacto con los abogados de Julio Iglesias para que este asunto se llevara en privado y la contestación fue que no querían saber nada y que hicieran lo que tuvieran que hacer. También afirmó en esas declaraciones que eso fue para él “un palo muy grande” y mostraba su esperanza en que ahora se haga justicia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ignacio Zafra
Es redactor de la sección de Sociedad del diario EL PAÍS y está especializado en temas de política educativa. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y Máster de periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid y EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_