Cuando Kazajistán se independizó de la URSS en 1991, el presidente autocrático Nursultán Nazarbáyev ordenó construir una nueva capital para el país. El 10 de diciembre de 1997, Astaná se convirtió en la ciudad más importante de este territorio del tamaño de Europa occidental donde tan solo habitan 18 millones de personas.
El Palacio de la Paz y la Reconciliación, proyectado por Norman Foster, se concibió para albergar el Congreso de Líderes del Mundo y las Religiones TradicionalesGunnar KnechtelEsculturas frente a la Ópera de AstanáGunnar KnechtelDistrito ministerial de Astaná, capital de Kazajistán, visto desde
el palacio presidencialGunnar KnechtelLa Ópera de Astaná, inaugurada en 2013, suma 64.000 metros cuadradosGunnar KnechtelLa mezquita de Khazret Sultan, una de las más grandes de Asia Central, se abrió en 2012 para conmemorar el 14º aniversario del traslado de la capital de Almatý a Astaná.Gunnar KnechtelDistrito ministerialGunnar KnechtelBloques de apartamentos y escuela infantil en la calle SarayshyqGunnar KnechtelLa Torre Bayterek, visita turística obligada, tiene una altura de 97 metros como guiño a 1997, año en que Astaná se convirtió en capital del paísGunnar KnechtelLas 39 plantas de la Triumph Tower albergan un hotel, apartamentos y oficinas. Los rascacielos Seven Sisters de Moscú sirvieron como inspiración para su diseñoGunnar KnechtelCentro comercial Khan Shatyr, obra de Norman FosterGunnar Knechtel